Jump to navigation

  • Más visitados
    • Portal de estudiantes
    • Oferta de estudios
    • Títulos online
    • Títulos propios
    • Biblioteca
    • Calendario académico
    • Ayudas y becas
    • Trabaja en la UBU
  • Recomendados
    • Traslado de Expediente
    • Portal de la Investigación
    • Portal de convocatorias
    • Blog UBUInvestiga
    • Blog UBUCEV
    • Ayuda Office 365
    • Configuración del correo electrónico
  • Estudios
    • Estudios
      • Títulos online
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Curso de Formación Pedagógica y Didáctica
      • Cursos de idiomas
      • Cursos internacionales y de español
      • Cursos UBU RUN-EU
    • Cursos UBUAbierta
      • Formación para mayores
      • Cursos de verano
      • Campus infantiles
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Atención al estudiante
      • Centros y Departamentos
      • Ayudas y becas
      • Calendario académico
      • Expedición de títulos
      • Trámites académicos
      • Programa Aprendizaje Servicio
      • Prácticas y empleo
      • Breve curriculum vitae del profesorado
  • Admisión y matrícula
    • Pruebas de acceso
      • Bachillerato
      • Mayores de 25 años
      • Mayores de 45 años
      • Mayores de 40 años (experiencia laboral y profesional)
    • Admisión
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Estudiantes visitantes
      • Estudiantes con estudios extranjeros
    • Matrícula
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorado
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Estudiantes internacionales
      • Cursos presenciales y online
      • Cursos de verano
      • Cursos de idiomas
      • Formación para mayores
      • Cursos internacionales. Cursos de español
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Ayudas y becas
      • Cómo usar el registro electrónico
      • Trámites académicos
      • Traslado de expediente
      • Expedición de títulos
      • Reconocimiento de créditos
      • Tesis doctoral
      • Normativa académica
      • Seguro escolar
      • Seguro de accidentes
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más información
  • Investigación
    • Investigar en la UBU
      • Investigadores/as
      • Plan Estratégico 2025-2027
      • Estructuras Singulares de Investigación
      • Gestión de la investigación
      • OTRI-Transferencia
      • UBUEmprende
      • Parque Científico Tecnológico
      • Escuela de Doctorado
      • International Center in Critical Raw Materials for Advanced Industrial Technologies (ICCRAM)
      • International Research Center in Rural Development
      • Centro de Investigación en Patógenos Emergentes y Salud Global
      • HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
      • VIMPAC: Unidad Asociada de I+D+i al CSIC
    • Convocatorias y ayudas
      • Programa propio
      • Adscritas a proyectos
      • Otras convocatorias de investigación
      • Emprendimiento
    • Resultados de la Investigación
      • Portal de la Investigación
      • Portal de Ciencia y Tecnología de Castilla y León
      • Lectura y defensa de tesis
      • Propiedad industrial e intelectual
      • Repositorio institucional (RIUBU)
    • Soporte al investigador
      • Biblioteca
      • Bibliometría: apoyo a la investigación
      • Ciencia abierta
      • Universitas XXI Investigación
  • Internacional
    • Movilidad internacional
      • Servicio de Relaciones Internacionales
      • Convocatorias
      • Estudiantes UBU
      • International students
      • PDI/PAS
      • Internacionalización en casa
    • Cursos internacionales
      • Cursos de español
      • Cursos UBU RUN-EU
      • DELE
      • CCSE
      • Cursos de idiomas
      • Acreditación de idiomas
    • Cooperación internacional al desarrollo
      • Cooperación y acción solidaria
      • Convenios
      • Becas, convocatorias y ayudas
      • Proyecto UBU-Bangalore
      • Acciones de Cooperación Universitaria al Desarrollo para PAS y PDI
    • Enlaces de interés
      • Tour around the University
      • Aula Virtual de Español
      • Alojamiento
      • Vida universitaria
      • Recruiting Erasmus
      • Programa UBU-Refugio
  • La universidad
    • La UBU
      • Conoce la Universidad
      • Portal de transparencia
      • Portal de integridad
      • Portal de sostenibilidad
      • Normativa
      • Sede electrónica
      • Universidad y empresa
      • Trabaja en la UBU
      • Prácticas y empleo
      • Honoris Causa
      • Cátedras
    • Organización
      • Órganos universitarios
      • Centros y Departamentos
      • Servicios universitarios
      • Defensor Universitario
      • Fundación
      • Órganos de representación
      • Directorio
    • Vida Universitaria
      • Cultura
      • Deportes
      • Cooperación
      • Alojamiento
      • Asociaciones de estudiantes
      • UBUSenior
      • Alumni
      • Atención a la Salud (SUAS)
      • UBUVerde
      • UBUVentajas: descuentos, etc.
      • Tienda UBU
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más recursos
SEDE ELECTRÓNICA SECRETARÍA VIRTUAL UBUVIRTUAL BIBLIOTECA
  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
    • Autoservicio de título oficial
    • Autoservicio de certificados
    • Ayudas y becas
    • Cómo usar el registro electrónico
    • Prácticas y empleo
    • Movilidad
    • UBUEstudiantes
    • Centros y Departamentos
    • Calendario académico
    • Correoweb - Office365
    • UBUNet
    • Red Wi-Fi
    • CEUBU
    • International students
    • Tarjeta Universitaria Inteligente
    • UBUVentajas
    • Oficina virtual de sugerencias, quejas y felicitaciones
  • PDI
    • RRHH PDI
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • UXXI-INV
    • Formación e innovación educativa
    • Impresos
    • Sexenios y acreditación
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • PTGAS
    • RRHH PTGAS
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • Formación
    • Impresos
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • Empresas
  • Alumni
Menu principal
Compartir
Twitter de UBUEstudiantes
Facebook de la Universidad de Burgos
Instagram de la Universidad de Burgos
Canal Youtube de TVUBU
Mapas Teléfono Correo
Menu usuarios
Inicio de la web de la Universidad de Burgos
Inicio de la web de la Universidad de Burgos
Universidades Españolas con Ucrania
  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
    • Autoservicio de título oficial
    • Autoservicio de certificados
    • Ayudas y becas
    • Cómo usar el registro electrónico
    • Prácticas y empleo
    • Movilidad
    • UBUEstudiantes
    • Centros y Departamentos
    • Calendario académico
    • Correoweb - Office365
    • UBUNet
    • Red Wi-Fi
    • CEUBU
    • International students
    • Tarjeta Universitaria Inteligente
    • UBUVentajas
    • Oficina virtual de sugerencias, quejas y felicitaciones
  • PDI
    • RRHH PDI
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • UXXI-INV
    • Formación e innovación educativa
    • Impresos
    • Sexenios y acreditación
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • PTGAS
    • RRHH PTGAS
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • Formación
    • Impresos
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • Empresas
  • Alumni
Buscar en nuestra web
  • Más visitados
    • Portal de estudiantes
    • Oferta de estudios
    • Títulos online
    • Títulos propios
    • Biblioteca
    • Calendario académico
    • Ayudas y becas
    • Trabaja en la UBU
  • Recomendados
    • Traslado de Expediente
    • Portal de la Investigación
    • Portal de convocatorias
    • Blog UBUInvestiga
    • Blog UBUCEV
    • Ayuda Office 365
    • Configuración del correo electrónico
SEDE ELECTRÓNICA SECRETARÍA VIRTUAL UBUVIRTUAL BIBLIOTECA
English Mapas +34 947 258700 info@ubu.es

Buscar

  • Estudios
    • Estudios
      • Títulos online
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Curso de Formación Pedagógica y Didáctica
      • Cursos de idiomas
      • Cursos internacionales y de español
      • Cursos UBU RUN-EU
    • Cursos UBUAbierta
      • Formación para mayores
      • Cursos de verano
      • Campus infantiles
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Atención al estudiante
      • Centros y Departamentos
      • Ayudas y becas
      • Calendario académico
      • Expedición de títulos
      • Trámites académicos
      • Programa Aprendizaje Servicio
      • Prácticas y empleo
      • Breve curriculum vitae del profesorado
  • Admisión y matrícula
    • Pruebas de acceso
      • Bachillerato
      • Mayores de 25 años
      • Mayores de 45 años
      • Mayores de 40 años (experiencia laboral y profesional)
      Admisión
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Estudiantes visitantes
      • Estudiantes con estudios extranjeros
    • Matrícula
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorado
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Estudiantes internacionales
      • Cursos presenciales y online
      • Cursos de verano
      • Cursos de idiomas
      • Formación para mayores
      • Cursos internacionales. Cursos de español
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Ayudas y becas
      • Cómo usar el registro electrónico
      • Trámites académicos
      • Traslado de expediente
      • Expedición de títulos
      • Reconocimiento de créditos
      • Tesis doctoral
      • Normativa académica
      • Seguro escolar
      • Seguro de accidentes
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más información
  • Investigación
    • Investigar en la UBU
      • Investigadores/as
      • Plan Estratégico 2025-2027
      • Estructuras Singulares de Investigación
      • Gestión de la investigación
      • OTRI-Transferencia
      • UBUEmprende
      • Parque Científico Tecnológico
      • Escuela de Doctorado
      • International Center in Critical Raw Materials for Advanced Industrial Technologies (ICCRAM)
      • International Research Center in Rural Development
      • Centro de Investigación en Patógenos Emergentes y Salud Global
      • HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
      • VIMPAC: Unidad Asociada de I+D+i al CSIC
    • Convocatorias y ayudas
      • Programa propio
      • Adscritas a proyectos
      • Otras convocatorias de investigación
      • Emprendimiento
      Resultados de la Investigación
      • Portal de la Investigación
      • Portal de Ciencia y Tecnología de Castilla y León
      • Lectura y defensa de tesis
      • Propiedad industrial e intelectual
      • Repositorio institucional (RIUBU)
    • Soporte al investigador
      • Biblioteca
      • Bibliometría: apoyo a la investigación
      • Ciencia abierta
      • Universitas XXI Investigación
  • Internacional
    • Movilidad internacional
      • Servicio de Relaciones Internacionales
      • Convocatorias
      • Estudiantes UBU
      • International students
      • PDI/PAS
      • Internacionalización en casa
      Cursos internacionales
      • Cursos de español
      • Cursos UBU RUN-EU
      • DELE
      • CCSE
      • Cursos de idiomas
      • Acreditación de idiomas
    • Cooperación internacional al desarrollo
      • Cooperación y acción solidaria
      • Convenios
      • Becas, convocatorias y ayudas
      • Proyecto UBU-Bangalore
      • Acciones de Cooperación Universitaria al Desarrollo para PAS y PDI
    • Enlaces de interés
      • Tour around the University
      • Aula Virtual de Español
      • Alojamiento
      • Vida universitaria
      • Recruiting Erasmus
      • Programa UBU-Refugio
  • La universidad
    • La UBU
      • Conoce la Universidad
      • Portal de transparencia
      • Portal de integridad
      • Portal de sostenibilidad
      • Normativa
      • Sede electrónica
      • Universidad y empresa
      • Trabaja en la UBU
      • Prácticas y empleo
      • Honoris Causa
      • Cátedras
    • Organización
      • Órganos universitarios
      • Centros y Departamentos
      • Servicios universitarios
      • Defensor Universitario
      • Fundación
      • Órganos de representación
      • Directorio
    • Vida Universitaria
      • Cultura
      • Deportes
      • Cooperación
      • Alojamiento
      • Asociaciones de estudiantes
      • UBUSenior
      • Alumni
      • Atención a la Salud (SUAS)
      • UBUVerde
      • UBUVentajas: descuentos, etc.
      • Tienda UBU
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más recursos

Se encuentra usted aquí

  1. Inicio ›
  2. Estudios ›
  3. Oferta de estudios ›
  4. Másteres universitarios oficiales ›
  5. Másteres de Ciencias ›
  6. Máster Universitario en Química Avanzada ›
  7. Información básica ›
  8. Líneas de Investigación
Escuchar

Máster Universitario en Química Avanzada

Líneas de Investigación

La calidad del Máster en Química Avanzada viene avalada por la alta capacitación de los profesores que imparten docencia en el mismo, los cuales tienen una gran actividad en aspectos relacionados con la investigación, no solo con la docencia.

Las principales líneas de investigación de los grupos de investigación a los que están adscritos los diferentes profesores del Máster en Química Avanzada son:

1. Avances en electroanálisis: desarrollo y aplicación de sensores y técnicas de respuesta múltiple

  • Sensores y biosensores electroquímicos (grupo ELAN).
    • Electrodos modificados: Construcción de electrodos poliméricos y de electrodos modificados y enzimáticos. Electrodos serigrafiados. Biosensores. Aplicación al análisis de diferentes tipos de muestras.
    • Análisis mediambiental y agroalimentario: Detección y especiación de metales y sustancias contaminantes por técnicas electroquímicas. Aplicación a matrices complejas.
    • Análisis de fármacos: Puesta a punto de métodos electroquímicos para el análisis y caracterización de fármacos.
  • Desarrollo de técnicas electroquímicas de respuesta múltiple y su aplicación en Nanotecnología y Bioquímica (grupo GAIN).
    • Desarrollo de nuevas técnicas analíticas de respuesta múltiple basadas en la espectroelectoquímica.
    • Espectroelectroquímica aplicada al estudio de sistemas de interés biológico y nuevos nanomateriales de carbono.
    • Electrosíntesis y caracterización de polímeros conductores y nanopartículas metálicas.
    • Aplicación de técnicas instrumentales al estudio de muestras de interés histórico y arqueológicas.
  • Sensores en alimentación, medioambiente y salud (grupo SAMS).
    • Sensores ópticos y eléctricos.
    • Sensores biomiméticos.
    • Sensores en gases.
    • Técnicas de separación.

2. Quimiometría y Cualimetría (grupo Q&C)

  • Metodología del diseño de experimentos.
  • Tecnología analítica de procesos.
  • Construcción de modelos predictivos, multivariantes y/o multivía.
  • Control estadístico de procesos y productos.

3. Métodos numéricos y computacionales de análisis

  • Física Matemática (Grupo FISMAT-UBU)
    • Sistemas hamiltonianos superintegrables clásicos y cuánticos sobre espacios curvos.
    • Estructura hamiltoniana e integrabilidad de sistemas de tipo Lotka-Volterra.
    • Geometría y teoría de representaciones de los grupos de simetría del espacio-tiempo.
    • Álgebras de Lie, grupos de Lie y grupos cuánticos.
    • Deformaciones cuánticas de las simetrías del espacio-tiempo y geometría no conmutativa.
    • Grupos cuánticos y grupos de Poisson-lie en gravedad cuántica.
    • Modelización matemática en tecnologías cuánticas y nanomateriales.
  • Matemática aplicada a la modelización de materiales y a la ingeniería (Grupo GMAMMI)
    • Estudio de nuevos materiales para aplicaciones en nanotecnología, aleaciones metálicas y nuevas configuraciones magnéticas.
    • Materiales nanoensamblados.
    • Catálisis. Búsqueda de nuevos catalizadores nanométricos.
    • Métodos de proyección para la integración numérica de la ecuación no lineal de Schrödinger.
    • Teoría de Interpolación y Espacios de Funciones.
    • Estudio de algunos modelos físico-matemáticos aplicados a la Ingeniería.
    • Métodos robustos para series temporales.
  • Simulación de materiales (Grupo GSM)
    • Simulación de nanoestructuras metálicas
    • Simulación de nanoestructuras de carbono (grafeno, nanotubos, fullerenos)
    • Simulación de superficies
    • Simulación de sólidos

4. Mecanismos de reacción y propiedades termofísicas de sistemas complejos

  • Cinética, mecanismos de reacción y propiedades termofísicas de sistemas de interés biológico (grupo TERMOCIN).
    • Interacciones de moléculas de interés biológico (ADN, ARN, proteínas) con Clústeres Cuánticos de plata y cobre de entre 2 y 50 átomos.
    • Influencia del tipo de metal y tamaño del clúster en sus propiedades microbicidas y antitumorales.
    • Interacción de moléculas de interés biológico (ADN, ARN y proteínas) con complejos organometálicos de Rutenio, Iridio y Rodio.
    • Estudio de la influencia del metal y ligandos en la actividad antitumoral y los mecanismos de acción biológica.
    • Estabilización de cuádruplex hélices de ADN (teloméricas y protoncogénicas) con clústeres cuánticos y moléculas orgánicas.
    • Preparación de profármacos activables por radiación UV-Vis. Posibilidad de aplicación en terapia fotodinámica
    • Cálculos computacionales con sistemas biológicos.

5. Desarrollo de nuevas metodologías en Síntesis para una Química más sostenible

  • Desarrollo de nuevas estrategias en Síntesis Orgánica (grupo SINTORG)
    • Diseño y desarrollo de nuevas metodologías que permitan la síntesis de moléculas orgánicas de difícil acceso por otras rutas.
    • Preparación de compuestos organolíticos funcionalizados y estudio de su reactividad. Aplicación a la preparación de heterocíclicos funcionalizados regioselectivamente.
    • Complejos de oxomolibdeno como catalizadores en Síntesis Orgánica: aplicaciones en procesos de transferencia de átomos de oxígeno buscando reacciones de oxidación-reducción de sustratos orgánicos medioambientalmente más benignas.
    • Valorización de productos derivados de la biomasa.
    • Desarrollo de nuevas reacciones de cicloisomerización intramolecular de sistemas insaturados (eninos, alquinos, alenos,...) catalizadas por complejos de metales de transición (Au, Pt, Cu, Ag).
    • Reacciones de sustitución nucleofílica directa de alcoholes.
  • Síntesis de complejos oxometálicos y actividad catalítica en reacciones de transferencia de átomos de oxígeno (grupo MOWUTO).
    • Síntesis, caracterización y actividad catalítica de complejos de Mo y W.
    • Preparación de nuevos complejos con otros metales de transición, particularmente estudio de su capacidad para actuar como catalizadores para la transformación de sustratos orgánicos.
    • Optimización de recursos y minimización de residuos.
    • Puesta a punto de nuevos procesos alternativos de bajo impacto medioambiental.
  • Compuestos de coordinación de interés biológico y biomateriales. Más info: 1

6. Sensores químicos fluorescentes y complejos metálicos en fotosíntesis artificial.

  • Detección y discriminación de contaminantes y metabolitos orgánicos de alto impacto medioambiental mediante sondas fluorogénicas (grupo SUPRABUR).
    • Desarrollo de materiales fluorogénicos nanoestructurados para la detección de toxinas agroalimentarias de origen bacteriano y estudio de su acción celular.
    • Desarrollo de nuevos dispositivos moleculares fluorogénicos para la detección rápida de agentes de origen químico o biológico de alto riesgo.
    • Dispositivos sensoriales conectados en una red para la seguridad de la cadena de suministro alimentario
  • Complejos de metales de transición aplicados a la reducción de CO2, a la catálisis, la descomposición fotoquímica de agua o como agentes terapeúticos (grupo AMIDORUCA).
    • Complejos de metales de transición en problemas fundamentales y aplicados incluyendo su utilización para la reducción de CO2, la descomposición fotoquímica de agua, el diseño de sondas fluorogénicas y dispositivos electroluminiscentes tipo LEC.
    • Síntesis de nuevos complejos de rutenio, rodio e iridio. Caracterización estructural, reactividad y propiedades terapéuticas.
    • Aplicación de complejos organometálicos de rutenio(II), rodio(III) e iridio(III) en procesos catalíticos de hidrogenación, deshidrogenación y deuteración selectiva de sustratos orgánicos.

7. Síntesis, caracterización, propiedades y aplicaciones de polímeros orgánicos e híbridos inorgánico-orgánicos (grupo POLYMERS)

  • Materiales orgánicos.
    • Diseño, síntesis, caracterización, propiedades y aplicaciones de materiales poliméricos
    • Polímeros de alta resistencia térmica y mecánica: poliamidas aromáticas (aramidas).
    • Sensores poliméricos. Polímeros inteligentes que cambian alguna propiedad (por ejemplo el color o la fluorescencias) ante la presencia de especies químicas de interés (como por ejemplo biomoléculas, explosivos, contaminantes, productos químicos de interés industrial, etc.).
    • Polímeros conductores. Materiales conductores y semiconductores flexibles.
  • Materiales híbridos inorgánico-orgánicos.

8. Compuestos orgánicos con aplicaciones en Biomedicina (grupo BIOORG)

  • Desarrollo de moléculas sencillas para el transporte de aniones a través de membranas lipídicas.
  • Química Supramolecular
  • Síntesis de compuestos heterocíclicos a través de reacciones multicomponente.
  • Síntesis asimétrica
  • Química computacional

9. Biotecnología Industrial y Medioambiental (grupo BIOIND)

  • Desarrollo de tecnologías limpias para la obtención de nuevos procesos y productos: tecnologías de fluidos sub- y supercríticos, tecnologías de membranas (PV, UF, NF, etc.) etc.
  • Formulación de nuevos productos: micro- y nanoemulsiones, micro- y nanocápsulas, etc.
  • Valorización de biomasa de segunda y tercera generación mediante agua sub- y supercrítica.
  • Procesos biológicos para tratamiento de aguas y producción de biogás.

10. Diseño de nuevos materiales para aplicaciones en energía y medioambiente (grupo AdF)

  • Modelización multiescala de materiales.
  • Materiales Seguros y Sostenibles por Diseño (SSbD).
  • Toxicología de materiales in silico.
  • Inteligencia artificial para el diseño de materiales.
  • Análisis de ciclo de vida (LCA).
  • Digital twins para procesos y productos.
  • Química sostenible.

En el Portal de Investigación de la UBU se pueden encontrar las publicaciones de los diferentes grupos de investigación cuyos profesores participan en el Máster en Química Avanzada.

Última actualización: 8 de Julio de 2024
  • Información básica
    • Presentación del título
    • Plan de estudios
    • Guías docentes
    • Objetivos y competencias
    • Líneas de Investigación
    • Prácticum y Trabajo Fin de Máster
    • Memoria del título
    • Convenio Universidad de Florencia
    • English version
  • Información académica
    • Admisión, matrícula y reconocimiento de créditos
    • Calendario académico y de calificaciones
    • Horarios y pruebas de evaluación
    • Normas de Permanencia
    • Orientación y tutorías
    • Evaluación por compensación
    • Evaluación excepcional
  • Enlaces de interés
    • Doctorado en Química Avanzada
    • Producción científica
    • Difusión y divulgación
    • Portal de estudiantes
    • Delegación de alumnos
    • Comentarios y sugerencias
    • Asociaciones y organismos relacionados
    • Convenios
    • Publicación de la Tesis de Máster en el repositorio digital de la UBU
    • Blog de los alumnos
    • Programa Aprendizaje Servicio
    • Certificado al Compromiso Social (C.C.S.)
    • Recursos electrónicos suscritos por la Biblioteca
  • Becas, prácticas y empleo
    • Portal de ayudas y becas
    • Movilidad
    • Prácticas en empresas
    • Salidas profesionales
  • Recursos humanos y materiales
    • Profesorado Facultad de Ciencias
    • Profesorado por Titulaciones
    • Recursos del Centro
  • Garantía de Calidad
    • Sistema Interno de Garantía de Calidad
    • Seguimiento del SIGC del título
    • Comisión del Título
    • Coordinadora del Máster
    • Resultados e indicadores de satisfacción
    • Intranet del centro

Recursos

  • Correoweb - Office365
  • UBUNet
  • Intranet
  • Registro y Tablón Oficial
  • Repositorio Instit. RIUBU
  • Archivo
  • Normativa
  • BOUBU
  • Sede electrónica

UBU y Sociedad

  • Fundación
  • Consejo Social
  • Trabaja en la UBU
  • Prácticas y empleo
  • Perfil del contratante
  • Ayuda a Ucrania

Vivir la UBU

  • Ayudas y becas
  • Cultura
  • Deportes
  • Cooperación
  • Alojamientos
  • Red UBU-Ventajas
  • UBUVerde
  • Alumni

Comunicación

  • Gabinete de Comunicación
  • tvUBU
  • Protocolo
  • Divulgación científica
  • Publicaciones e Imagen

Universidad de Burgos

  • Buscapersonas
  • Portal de transparencia
  • Portal de integridad
  • Portal de la Investigación
  • Portal de sostenibilidad
  • Directorio
  • Política de Privacidad
  • Web institucional
  • Accesibilidad
  • Mapa de la web
  • Zona privada
Síguenos en:
X de UBUEstudiantes (Abre en ventana nueva) X
Facebook de la Universidad de Burgos (Abre en ventana nueva) Facebook
Instagram de la Universidad de Burgos (Abre en ventana nueva) Instagram
Canal Youtube de TVUBU (Abre en ventana nueva) Youtube
UBU App UBUApp
Santander Universidades
Unión Europea - Fondos Europeos
CRUE
© Universidad de BurgosHospital del Rey s/n - 09001 Burgos (España)