Investigadores del ITCL, la UBU y Anfaco colaboran con la empresa Dominium para crear unos biosensores que permitan anticiparse a la llegada de la marea roja y evitar la contaminación de las bateas de mejillón en las rías gallegas.
Destacados de OTRI-Transferencia

La app KoopKapp se alza con el primer premio de la V Startup Weekend de Burgos / 42 emprendedores han trabajado en la UBU en 7 ideas de las 15 que se presentaron el viernes

Esta distinción reconoce los grupos de investigación de cualquier universidad o centro de investigación de nuestra comunidad que cuentan con un mayor nivel calidad y de producción científica y que cumplen una serie de indicadores objetivos relativos a número e impacto de las publicaciones científicas que realicen sus miembros, proyectos de investigación llevados a cabo, recursos económicos que han sido capaces de captar.

Seis programas de la OTRI-OTC fomentan el emprendimiento universitario y los proyectos de transferencia y colaboración con la Empresa.

Las alumnas del Grado de Historia y Patrimonio de la UBU Adelina Matilla Gutiérrez, Marta Santamaría Díez y Cristina Villumbrales García han presentado en las “V Jornadas de Jóvenes Investigadores del Valle del Duero: Del Paleolítico a la Edad Media”, que se celebran en la Universidad de Valladolid los días 12, 13 y 14 de noviembre, sus respectivas ponencias.

Los estudiantes Miguel de Simón y Álvaro Guinea premiados con 5000 euros en la II Edición de la Convocatoria Prueba Concepto.

700 escolares de la comarca de Uclés (Cuenca) han participado en esta actividad.
En fechas próximas está previsto repetir esta iniciativa en los colegios de Burgos

Hoy ha comenzado la quinta edición de la Formación Iniciativa Emprendedora en la Universidad de Burgos dónde más de 20 inscritos aprenderán las herramientas necesarias para estudiar la viabilidad de una idea de negocio y a considerar la creación de una empresa como una alternativa atractiva de acceso al mundo laboral, donde se ponga de manifiesto su potencial creativo e innovador.

Una delegación del municipio sueco ha visitado Burgos durante tres días para conocer el trabajo que la UBU y Autismo Burgos llevan a cabo.

Se trata de un programa para jóvenes de entre los 18 y 31 años que ofrece durante cinco meses apoyo, formación y asesoramiento para elaborar planes de negocio basados en ideas de base tecnológica