En Burgos hay registradas tres «spin-off» participadas por la universidad, pero una de ellas está en proceso de disolución porque su promotor ha decidido «volver» a su dedicación previa.
Destacados de OTRI-Transferencia

La Universidad de Burgos, a través de la Unidad de Cultura Científica e innovación (UCC+i), ha conseguido financiación para los 5 proyectos que presentó a la última Convocatoria de ayudas para el fomento de la cultura científica, tecnológica y de la innovación 2015 de la Fundación para la Ciencia y Tecnología (FECYT) del MINECO.

El proyecto europeo de investigación centrado en la búsqueda de un nuevo tratamiento para la fibrosis quística, TAT-CF, coordinado por la Universidad de Burgos, celebró su reunión de lanzamiento.

El segundo premio de 'proyecto empresarial' ha sido para para Guzmán Pérez y Javier López, de la Universidad de Burgos, por un proyecto basado en la producción y venta de plantas -aromáticas, medicinales y especias- en concepto de regalo original.

Representantes de los ocho socios implicados en el proyecto europeo cierran hoy la reunión inicial de una investigación que cuenta con un presupuesto de 4,6 millones de euros

La convocatoria Doctor TCUE, que tiene por objetivo de promover la realización de tesis doctorales que den respuesta a una necesidad empresarial o con una clara aplicabilidad industrial, ha premiado a 12 doctores por su trabajos defendidos en la Universidad de Burgos a lo largo de los años 2014 y 2015.

Los proyectos “Biorrefinerías Mediterráneas. Nuevas Aplicaciones. BIORRED” y “Sistema de Alerta Temprana para la Detección Automática de Contaminantes y Predicción de Episodios Tóxicos en el Cultivo del Mejillón. MUSSEL” han sido aprobados en la convocatoria Retos -Colaboración 2015 del Ministerio de Economía y Competitividad por desarrollar conjuntamente con empresas productos tecnológicos comerciales.

Dos proyectos del ICCRAM exploran la sustitución industrial de materias primas críticas en condiciones extremas y la reducción de las emisiones de carbono.

Durante una jornada técnica en Cuenca se presentaron los resultados obtenidos y la planta demostrativa de Fotobioreactores de Captura de Gases de efecto Invernadero. Life+ INTEGRALCARBON ha organizado talleres divulgativos para más de 700 ecolares que también pueden solicitar los centros burgaleses.

Grupo Antolín - Vector ITC Group - TST Sistemas y CEEI acompañan a la Universidad de Burgos y Keyland en esta iniciativa.
Hasta el próximo 15 de enero está abierto el plazo para ser uno de los tres proyectos seleccionados