TuRBO SUDOE y POLL-OLE-GI SUDOE de la Universidad de Burgos han sido seleccionados en la convocatoria europea de INTERREG co-financiada con fondos FEDER
Destacados de OTRI-Transferencia

El Grupo de Investigación en “Patofisiología de la Diabetes, Obesidad y su Educación Terapéutica (DIABO-TER)” de la Universidad de Burgos ha participado en el 52º Congreso Anual de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes (EASD), celebrado hace unos días en Múnich, Alemania, que reúne a los más renombrados expertos internacionales.

La revista Conservation and Management of Archaeological Sites acaba de publicar el artículo “Atapuerca: los vecinos tienen la palabra” en el que ha intervenido el investigador de la Universidad de Burgos Juan Carlos Díez Fernández Lomana junto con otros estudiosos argentinos y españoles.

El grupo ENFIS (Enseñanza de la Física) de la Universidad de Burgos, conjuntamente con la Real Sociedad Española de la Física, promueven la XI edición de las Jornadas de Enseñanza de la Física, que han comenzado esta mañana en la Escuela Politécnica Superior.

Gracias a unos aditivos se pueden obtener materiales de construcción alternativos a los tradicionales y que mejoran el medio ambiente / Con ello se ponen en valor recursos que antes eran residuos.

La Universidad de Burgos dará una mayor autonomía y potenciará el ICCRAM con la creación de un Instituto Universitario en Materias Primas Críticas, según ha indicado el rector de la Universidad de Burgos, Manuel Pérez Mateos, tras una sesión de trabajo celebrada con los responsables del Ayuntamiento de Bu

El Centro Internacional de Investigación sobre Materias Primas Críticas y Tecnologías Industriales Avanzadas - ICCRAM coordinará el proyecto europeo ICARUS, que revolucionará la tecnología de aleaciones exóticas para el uso aeroespacial.
Este proyecto ha sido concedido dentro de la convocatoria H2020-FET-Open-2014-2015-RIA.

Miriam Trigo López, del Grupo de Polímeros de la Universidad de Burgos, ha sido galardonada con el segundo premio a las mejores Tesis de Polímeros defendidas en el año 2015 convocados por el Grupo de Especializado de Polímeros (GEP) de las Reales Sociedades Españolas de Química y Física.

En su empeño por acercar la universidad a la sociedad, el vicerrectorado de Investigación de la Universidad de Burgos, a través de la OTRI ha puesto en marcha tres concursos encaminados a facilitar la transferencia de conocimiento. Los concursos, en el marco del proyecto TCUE, son Desafío Universidad, Vivero e Iniciativa Campus Emprendedor y son planes estratégicos en Castilla y León, que tienen como objetivo contribuir al desarrollo socio-económico y promover la realización de proyectos de I+D+i, así como fomentar el espíritu emprendedor y favorecer la aparición de emprendedores.

La doctoranda Raquel del Pino ha probado que los orujos pueden revalorizarse como sazonadores y tener repercusiones positivas en el organismo tras su ingesta así como beneficio potencial en enfermedades como la diabetes, la hipertensión o el cáncer de colón.