Jump to navigation

  • Más visitados
    • Portal de estudiantes
    • Oferta de estudios
    • Títulos online
    • Títulos propios
    • Biblioteca
    • Calendario académico
    • Ayudas y becas
    • Trabaja en la UBU
  • Recomendados
    • Traslado de Expediente
    • Portal de la Investigación
    • Portal de convocatorias
    • Blog UBUInvestiga
    • Blog UBUCEV
    • Ayuda Office 365
    • Configuración del correo electrónico
  • Estudios
    • Estudios
      • Títulos online
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Curso de Formación Pedagógica y Didáctica
      • Cursos de idiomas
      • Cursos internacionales y de español
      • Cursos UBU RUN-EU
    • Cursos UBUAbierta
      • Formación para mayores
      • Cursos de verano
      • Campus infantiles
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Atención al estudiante
      • Centros y Departamentos
      • Ayudas y becas
      • Calendario académico
      • Expedición de títulos
      • Trámites académicos
      • Programa Aprendizaje Servicio
      • Prácticas y empleo
      • Breve curriculum vitae del profesorado
  • Admisión y matrícula
    • Pruebas de acceso
      • Bachillerato
      • Mayores de 25 años
      • Mayores de 45 años
      • Mayores de 40 años (experiencia laboral y profesional)
    • Admisión
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Estudiantes visitantes
      • Estudiantes con estudios extranjeros
    • Matrícula
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorado
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Estudiantes internacionales
      • Cursos presenciales y online
      • Cursos de verano
      • Cursos de idiomas
      • Formación para mayores
      • Cursos internacionales. Cursos de español
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Ayudas y becas
      • Cómo usar el registro electrónico
      • Trámites académicos
      • Traslado de expediente
      • Expedición de títulos
      • Reconocimiento de créditos
      • Tesis doctoral
      • Normativa académica
      • Seguro escolar
      • Seguro de accidentes
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más información
  • Investigación
    • Investigar en la UBU
      • Investigadores/as
      • Plan Estratégico 2025-2027
      • Estructuras Singulares de Investigación
      • Gestión de la investigación
      • OTRI-Transferencia
      • UBUEmprende
      • Parque Científico Tecnológico
      • Escuela de Doctorado
      • International Center in Critical Raw Materials for Advanced Industrial Technologies (ICCRAM)
      • International Research Center in Rural Development
      • Centro de Investigación en Patógenos Emergentes y Salud Global
      • HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
      • VIMPAC: Unidad Asociada de I+D+i al CSIC
    • Convocatorias y ayudas
      • Programa propio
      • Adscritas a proyectos
      • Otras convocatorias de investigación
      • Emprendimiento
    • Resultados de la Investigación
      • Portal de la Investigación
      • Portal de Ciencia y Tecnología de Castilla y León
      • Lectura y defensa de tesis
      • Propiedad industrial e intelectual
      • Repositorio institucional (RIUBU)
    • Soporte al investigador
      • Biblioteca
      • Bibliometría: apoyo a la investigación
      • Ciencia abierta
      • Universitas XXI Investigación
  • Internacional
    • Movilidad internacional
      • Servicio de Relaciones Internacionales
      • Convocatorias
      • Estudiantes UBU
      • International students
      • PDI/PAS
      • Internacionalización en casa
    • Cursos internacionales
      • Cursos de español
      • Cursos UBU RUN-EU
      • DELE
      • CCSE
      • Cursos de idiomas
      • Acreditación de idiomas
    • Cooperación internacional al desarrollo
      • Cooperación y acción solidaria
      • Convenios
      • Becas, convocatorias y ayudas
      • Proyecto UBU-Bangalore
      • Acciones de Cooperación Universitaria al Desarrollo para PAS y PDI
    • Enlaces de interés
      • Tour around the University
      • Aula Virtual de Español
      • Alojamiento
      • Vida universitaria
      • Recruiting Erasmus
      • Programa UBU-Refugio
  • La universidad
    • La UBU
      • Conoce la Universidad
      • Portal de transparencia
      • Portal de integridad
      • Portal de sostenibilidad
      • Normativa
      • Sede electrónica
      • Universidad y empresa
      • Trabaja en la UBU
      • Prácticas y empleo
      • Honoris Causa
      • Cátedras
    • Organización
      • Órganos universitarios
      • Centros y Departamentos
      • Servicios universitarios
      • Defensor Universitario
      • Fundación
      • Órganos de representación
      • Directorio
    • Vida Universitaria
      • Cultura
      • Deportes
      • Cooperación
      • Alojamiento
      • Asociaciones de estudiantes
      • UBUSenior
      • Alumni
      • Atención a la Salud (SUAS)
      • UBUVerde
      • UBUVentajas: descuentos, etc.
      • Tienda UBU
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más recursos
SEDE ELECTRÓNICA SECRETARÍA VIRTUAL UBUVIRTUAL BIBLIOTECA
  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
    • Autoservicio de título oficial
    • Autoservicio de certificados
    • Ayudas y becas
    • Cómo usar el registro electrónico
    • Prácticas y empleo
    • Movilidad
    • UBUEstudiantes
    • Centros y Departamentos
    • Calendario académico
    • Correoweb - Office365
    • UBUNet
    • Red Wi-Fi
    • CEUBU
    • International students
    • Tarjeta Universitaria Inteligente
    • UBUVentajas
    • Oficina virtual de sugerencias, quejas y felicitaciones
  • PDI
    • RRHH PDI
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • UXXI-INV
    • Formación e innovación educativa
    • Impresos
    • Sexenios y acreditación
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • PTGAS
    • RRHH PTGAS
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • Formación
    • Impresos
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • Empresas
  • Alumni
Menu principal
Compartir
Twitter de UBUEstudiantes
Facebook de la Universidad de Burgos
Instagram de la Universidad de Burgos
Canal Youtube de TVUBU
Mapas Teléfono Correo
Menu usuarios
Inicio de la web de la Universidad de Burgos
Inicio de la web de la Universidad de Burgos
Universidades Españolas con Ucrania
  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
    • Autoservicio de título oficial
    • Autoservicio de certificados
    • Ayudas y becas
    • Cómo usar el registro electrónico
    • Prácticas y empleo
    • Movilidad
    • UBUEstudiantes
    • Centros y Departamentos
    • Calendario académico
    • Correoweb - Office365
    • UBUNet
    • Red Wi-Fi
    • CEUBU
    • International students
    • Tarjeta Universitaria Inteligente
    • UBUVentajas
    • Oficina virtual de sugerencias, quejas y felicitaciones
  • PDI
    • RRHH PDI
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • UXXI-INV
    • Formación e innovación educativa
    • Impresos
    • Sexenios y acreditación
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • PTGAS
    • RRHH PTGAS
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • Formación
    • Impresos
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • Empresas
  • Alumni
Buscar en nuestra web
  • Más visitados
    • Portal de estudiantes
    • Oferta de estudios
    • Títulos online
    • Títulos propios
    • Biblioteca
    • Calendario académico
    • Ayudas y becas
    • Trabaja en la UBU
  • Recomendados
    • Traslado de Expediente
    • Portal de la Investigación
    • Portal de convocatorias
    • Blog UBUInvestiga
    • Blog UBUCEV
    • Ayuda Office 365
    • Configuración del correo electrónico
SEDE ELECTRÓNICA SECRETARÍA VIRTUAL UBUVIRTUAL BIBLIOTECA
English Mapas +34 947 258700 info@ubu.es

Buscar

  • Estudios
    • Estudios
      • Títulos online
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Curso de Formación Pedagógica y Didáctica
      • Cursos de idiomas
      • Cursos internacionales y de español
      • Cursos UBU RUN-EU
    • Cursos UBUAbierta
      • Formación para mayores
      • Cursos de verano
      • Campus infantiles
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Atención al estudiante
      • Centros y Departamentos
      • Ayudas y becas
      • Calendario académico
      • Expedición de títulos
      • Trámites académicos
      • Programa Aprendizaje Servicio
      • Prácticas y empleo
      • Breve curriculum vitae del profesorado
  • Admisión y matrícula
    • Pruebas de acceso
      • Bachillerato
      • Mayores de 25 años
      • Mayores de 45 años
      • Mayores de 40 años (experiencia laboral y profesional)
      Admisión
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Estudiantes visitantes
      • Estudiantes con estudios extranjeros
    • Matrícula
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorado
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Estudiantes internacionales
      • Cursos presenciales y online
      • Cursos de verano
      • Cursos de idiomas
      • Formación para mayores
      • Cursos internacionales. Cursos de español
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Ayudas y becas
      • Cómo usar el registro electrónico
      • Trámites académicos
      • Traslado de expediente
      • Expedición de títulos
      • Reconocimiento de créditos
      • Tesis doctoral
      • Normativa académica
      • Seguro escolar
      • Seguro de accidentes
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más información
  • Investigación
    • Investigar en la UBU
      • Investigadores/as
      • Plan Estratégico 2025-2027
      • Estructuras Singulares de Investigación
      • Gestión de la investigación
      • OTRI-Transferencia
      • UBUEmprende
      • Parque Científico Tecnológico
      • Escuela de Doctorado
      • International Center in Critical Raw Materials for Advanced Industrial Technologies (ICCRAM)
      • International Research Center in Rural Development
      • Centro de Investigación en Patógenos Emergentes y Salud Global
      • HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
      • VIMPAC: Unidad Asociada de I+D+i al CSIC
    • Convocatorias y ayudas
      • Programa propio
      • Adscritas a proyectos
      • Otras convocatorias de investigación
      • Emprendimiento
      Resultados de la Investigación
      • Portal de la Investigación
      • Portal de Ciencia y Tecnología de Castilla y León
      • Lectura y defensa de tesis
      • Propiedad industrial e intelectual
      • Repositorio institucional (RIUBU)
    • Soporte al investigador
      • Biblioteca
      • Bibliometría: apoyo a la investigación
      • Ciencia abierta
      • Universitas XXI Investigación
  • Internacional
    • Movilidad internacional
      • Servicio de Relaciones Internacionales
      • Convocatorias
      • Estudiantes UBU
      • International students
      • PDI/PAS
      • Internacionalización en casa
      Cursos internacionales
      • Cursos de español
      • Cursos UBU RUN-EU
      • DELE
      • CCSE
      • Cursos de idiomas
      • Acreditación de idiomas
    • Cooperación internacional al desarrollo
      • Cooperación y acción solidaria
      • Convenios
      • Becas, convocatorias y ayudas
      • Proyecto UBU-Bangalore
      • Acciones de Cooperación Universitaria al Desarrollo para PAS y PDI
    • Enlaces de interés
      • Tour around the University
      • Aula Virtual de Español
      • Alojamiento
      • Vida universitaria
      • Recruiting Erasmus
      • Programa UBU-Refugio
  • La universidad
    • La UBU
      • Conoce la Universidad
      • Portal de transparencia
      • Portal de integridad
      • Portal de sostenibilidad
      • Normativa
      • Sede electrónica
      • Universidad y empresa
      • Trabaja en la UBU
      • Prácticas y empleo
      • Honoris Causa
      • Cátedras
    • Organización
      • Órganos universitarios
      • Centros y Departamentos
      • Servicios universitarios
      • Defensor Universitario
      • Fundación
      • Órganos de representación
      • Directorio
    • Vida Universitaria
      • Cultura
      • Deportes
      • Cooperación
      • Alojamiento
      • Asociaciones de estudiantes
      • UBUSenior
      • Alumni
      • Atención a la Salud (SUAS)
      • UBUVerde
      • UBUVentajas: descuentos, etc.
      • Tienda UBU
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más recursos

Se encuentra usted aquí

  1. Inicio ›
  2. La Universidad ›
  3. Organización ›
  4. Servicios universitarios ›
  5. Unidad de Prevención de Riesgos Laborales ›
  6. Prevención de riesgos laborales ›
  7. Recomendaciones sobre riesgos ›
  8. Recomendaciones de carácter general ›
  9. Trabajos en talleres y de...
Escuchar

Trabajos en talleres y de mantenimiento

HERRAMIENTAS MANUALES

Muchas son las causas que conducen a los accidentes producidos por las herramientas manuales, pero podríamos citar como más importantes: la inapropiada calidad de las herramientas, su inadecuación para el trabajo que se realiza, la utilización, descuidada o inexperta, el mal estado de las herramientas por falta de mantenimiento, y su incorrecto almacenamiento y transporte.

Para la prevención de accidentes laborales con este tipo de herramientas debe observar las siguientes recomendaciones:

  • Seleccionar herramientas de buena calidad.


Es preciso utilizar útiles de buena calidad, que tengan la dureza apropiada y con los mangos o asas bien fijos.
 

  • Utilizar la herramienta adecuada a cada trabajo, y para el uso para el que ha sido diseñada.
 
No usar por ejemplo las limas como palancas, los destornilladores como cinceles, los alicates como martillos, etc.
 
Trabajando con tensión eléctrica, hay que utilizar herramientas aislantes o herramientas aisladas.
En ambientes con riesgo de explosión se usarán herramientas fabricadas con materiales que no produzcan chispas, por ejemplo, de cobre-berilio o de acero al cromo-molibdeno completamente revestido de PVC.
 
  • Verificar su buen estado y conservarlas adecuadamente.
 
Antes de comenzar el trabajo es preciso asegurarse de que se encuentran en buen estado, que no tienen mangos astillados, rebabas, filos romos, etc…
Deben conservarse limpias y en buen estado y verificarse periódicamente. En el momento en que una herramienta se encuentre en mal estado, se pondrá el hecho en conocimiento del jefe inmediato, para que se repare o sustituya.
 
  • Transportarlas de forma segura.

Las herramientas no se transportarán en las manos ni en los bolsillos. Se llevarán en cajas o maletas portaherramientas.
 
Para subir a una escalera, poste, andamio o similar, es conveniente llevarlas en una cartera o cartuchera fijada a la cintura o en una bolsa de bandolera.
 
  • Guardar las herramientas ordenadas, limpias y en lugar seguro.

Al finalizar el trabajo, las herramientas no se abandonarán en cualquier parte, y mucho menos detrás o encima de órganos móviles de máquinas, que pueden ponerse en movimiento en un momento dado. Tampoco se deben dejar en lugares elevados, porque pueden deslizarse y caer.
Las herramientas se guardarán en el lugar destinado a tal efecto: cajones, cajas o maletas de compartimentos; armarios y paneles de pared con soportes para las distintas clases de herramientas, o cuarto de herramientas si lo hubiere. En todos los casos las herramientas deben almacenarse debidamente ordenadas y con la punta o el filo protegidos.
 
Nunca se dejarán en lugares húmedos o expuestas a la acción de la intemperie o de agentes químicos.
 
LLAVES DE APRIETE
 
Para su utilización segura, hay que tener en cuenta:
  • Cuando se vaya a apretar una tuerca hay que hacerlo de forma que luego no resulte difícil soltarla. Para ello:
  • Apretar la tuerca sólo lo necesario.
  • No alargar nunca el brazo de una llave para apretar una tuerca.
  • No utilizar nunca pernos ni tuercas defectuosos o deformados.
  • Antes de intentar soltar una tuerca, se debe inspeccionar el área circundante, adoptando las siguientes precauciones:
  • Eliminar obstáculos.
  • Usar guantes de protección.
  • Siempre que sea posible, utilizar llaves de estrella, ya que asientan mejor sobre la tuerca y presentar menos riesgo de deslizamiento.
  • Situar la llave de forma que se pueda realizar el esfuerzo hacia uno mismo, tirar de la herramienta en vez de empujarla.
  • Utilizar herramientas de calidad y en perfectas condiciones de uso.
 
MARTILLOS
Es importante seleccionar el tamaño y tipo de martillo más adecuado para el trabajo a realizar, a mayor tamaño de cabeza, debe corresponder un mango más grueso.
 
Si se trabaja con un martillo en condiciones defectuosas, se corre el riesgo de que:
  • se escape la cabeza del martillo al golpear.
  • se produzcan heridas en las manos con las astillas.
  • los golpes no sean seguros (golpes en la mano y dedos).
  • salten partículas a los ojos.

Martillos


Antes de utilizar un martillo, se debe comprobar que está en buenas condiciones y adoptar las siguientes precauciones:

  • La cabeza y el mango deben estar sólidamente encajados.
  • Comprobar si el mango está roto, rajado o astillado, o si la cabeza tiene rebadas o está astillada o agrietada. El eje del mango deberá quedar perpendicular a la cabeza.
  • Al golpear con un martillo se agarrará el mango por el extremo, lejos de la cabeza. Así los golpes son más seguros y eficaces.
  • Asegurarse de que durante su empleo no se interponga ningún obstáculo en el arco descrito al golpear.
  • Al usar la maza, y debido a la violencia con que se golpea, suelen saltar partículas que pueden ocasionar graves lesiones en los ojos, por lo que es necesario utilizar gafas de seguridad.
  • Si un ayudante está sosteniendo el puntero, debe salvaguardar sus manos usando tenazas apropiadas, y sus ojos con gafas de seguridad; además, tendrá en cuenta el recorrido de la mandarria, para no situarse nunca en el mismo.


DESTORNILLADORES
 
Antes de usar un destornillador, se deben tener en cuenta las siguientes consideraciones:

Destronilladores

La boca de ataque no debe estar redondeada ni mellada, ya que en estas

  • Se realizará el esfuerzo verticalmente sobre la ranura del tornillo y la mano libre se situará de forma que nunca quede en la posible trayectoria del destornillador.
  • No se situará la pieza sobre la mano, ni se utilizará el destornillador como palanca.
  • Cuando un tornillo o tirafondo se resista a girar, no se debe forzar el destornillador por medio de alicates o tenazas, lo correcto es lubricar el tornillo.
  • Para trabajos eléctricos hay que utilizar destornilladores con mangos de material aislante y no tocar con la mano la parte metálica.
     

TENAZAS
Para su utilización segura, se tendrá en cuenta que:

Tenazas

  • No se deben utilizar como martillos, ya que al tener la cabeza redonda es fácil que resbale y produzca lesiones en las manos.
  • Entre los brazos de las tenazas debe haber espacio suficiente que evite el aprisionamiento de la mano.
     

LIMAS
Si usted utiliza en su trabajo limas, deberá seguir las siguientes recomendaciones:

  • Nunca debe usarse una lima como palanca.
  • Resulta peligroso golpearlas o usarlas como martillo.
  • Usar siempre limas provistas de mango.
  • Se sostienen casi siempre con la mano derecha por el mango, mientras con los dedos pulgar e índice de la izquierda se sujeta el otro extremo, para dirigir los movimientos de la herramienta.
  • La lima se empuja hacia delante ejerciendo la presión necesaria y se levanta al retroceder hacia atrás.
  • Cuando los dientes estén embotados con metal o madera, se limpiarán con una escobilla.
  • Deberá revisar los mangos con frecuencia, de forma que no presenten grietas, astillas, ni holguras.

PISTOLAS CLAVADORAS
Si usted las utiliza, deberá saber que para su mantenimiento conviene observar las siguientes reglas:

  • Después de usar la pistola, se limpiarán todas sus piezas.
  • Antes de realizar cualquier operación de desmontaje asegúrese de que la pistola se halla descargada.
  • Todas las pistolas clavadoras deben ser verificadas, al menos una vez al año, por el fabricante o por un servicio autorizado.
  • Después de limpias, las pistolas deben guardarse exclusivamente en sus cajas. Los impulsores o cartuchos deben guardarse así mismo en su embalaje original.
  • Cuando ha de extraerse un cartucho sin explosionar, el cañón de la herramienta debe estar dirigido hacia el suelo, alejado de su cuerpo y cuidando que no haya personas en las zonas próximas.
  • Los cartuchos que no han hecho explosión, no deben extraerse de la pistola utilizando cualquier instrumento. Lo más seguro es seguir las indicaciones del fabricante para estos casos.


ESCALERAS DE MANO
Procure utilizar siempre que lo necesite escaleras de mano, no acuda a cualquier cosa para subirse (una silla de ruedas, un cajón, ladrillos) y cuando las utilice deberá tener en cuenta las siguientes consideraciones:

  • Compruebe siempre que esté bien sujeta y estable. La base de la escalera deberá quedar sólidamente asentada formando aproximadamente un ángulo de 75º con la horizontal.
  • Si es de tipo tijera, asegúrese de que no puede abrirse o cerrarse por accidente, es decir, que dispone de elementos de seguridad que impiden su apertura.
  • Coloque el pie perpendicular al escalón y apoyando la mayor superficie posible del mismo.
  • Utilice calzado adecuado, no deslizante.

 

Escalera de mano

  • La escalera ha de sobresalir al menos un metro por encima de la superficie de apoyo y deberá quedar bien fijada.
  • Los trabajos a más de 3.5 m. de altura desde el punto de operación al suelo, que requieran movimientos o esfuerzos peligrosos para su estabilidad, sólo se efectuarán si se utiliza cinturón de seguridad o se adoptan otras medidas de protección alternativas.
  • No colocar la escalera frente a puertas que pueden ser abiertas inesperadamente.
  • Las escaleras de mano no se utilizarán por dos o más personas simultáneamente.
  • No se debe intentar alcanzar lugares alejados de la escalera cuando se trabaja sobre ella, lo seguro y correcto es desplazar la escalera.


PRECAUCIONES GENERALES
Para evitar caídas se deberán tapar proteger o al menos señalizar, todos los huecos o aberturas que supongan riesgos de caída.
Para prevenir el RIESGO DE CHOQUE ELÉCTRICO debe usted tener en cuenta lo siguiente:

  • Toda instalación debe considerarse bajo tensión mientras no se compruebe lo contrario con los aparatos adecuados.
  • No realice nunca reparaciones en instalaciones o equipos con tensión.
  • Si observa alguna anomalía en la instalación eléctrica, comuníquela, pero no trate de arreglarla, si usted no es el especialista en instalaciones eléctricas.

Instalación eléctrica


Preste atención a los calentamientos anormales en motores, cables, armarios, etc. Al menor chispazo desconecte el aparato o máquina.

  • Si nota cosquilleo al utilizar un aparto, desconecte e informe.
  • Preste especial atención a la electricidad si trabaja en zonas mojadas y con humedad.
Última actualización: 27 de Julio de 2020

Recursos

  • Correoweb - Office365
  • UBUNet
  • Intranet
  • Registro y Tablón Oficial
  • Repositorio Instit. RIUBU
  • Archivo
  • Normativa
  • BOUBU
  • Sede electrónica

UBU y Sociedad

  • Fundación
  • Consejo Social
  • Trabaja en la UBU
  • Prácticas y empleo
  • Perfil del contratante
  • Ayuda a Ucrania

Vivir la UBU

  • Ayudas y becas
  • Cultura
  • Deportes
  • Cooperación
  • Alojamientos
  • Red UBU-Ventajas
  • UBUVerde
  • Alumni

Comunicación

  • Gabinete de Comunicación
  • tvUBU
  • Protocolo
  • Divulgación científica
  • Publicaciones e Imagen

Universidad de Burgos

  • Buscapersonas
  • Portal de transparencia
  • Portal de integridad
  • Portal de la Investigación
  • Portal de sostenibilidad
  • Directorio
  • Política de Privacidad
  • Web institucional
  • Accesibilidad
  • Mapa de la web
  • Zona privada
Síguenos en:
X de UBUEstudiantes (Abre en ventana nueva) X
Facebook de la Universidad de Burgos (Abre en ventana nueva) Facebook
Instagram de la Universidad de Burgos (Abre en ventana nueva) Instagram
Canal Youtube de TVUBU (Abre en ventana nueva) Youtube
UBU App UBUApp
Santander Universidades
Unión Europea - Fondos Europeos
CRUE
© Universidad de BurgosHospital del Rey s/n - 09001 Burgos (España)