Este Curso está acreditado por la Dirección Provincial de Educación y es puntuable para oposiciones y como mérito de formación permanente.
Online
OBJETIVOS
- Describir las características que ha de tener un texto en función de sus objetivos, destinatarios, entorno y tipo de mensaje que pretende comunicar.
- Concienciar al estudiante de la importancia y utilidad -para el desarrollo personal y profesional- de escribir y redactar adecuadamente.
- Familiarizar al alumnado con las reglas fundamentales de la ortografía y gramáticas españolas y con el uso adecuado de los signos de puntuación.
- Ayudar al participante a redactar con corrección ortográfica, sintáctica y estilística documentos escritos.
- Enseñar cómo transmitir ideas por escrito con sencillez, concisión, claridad y eficacia.
- Adquirir competencias de lectura crítica de narraciones y relatos.
- Promover el desarrollo de las habilidades comunicativas y lingüísticas de los participantes en situaciones diversas.
- Iniciar al estudiante en las técnicas básicas de narración y composición de escritos creativos estimulando su imaginación.
- Conocer las normas básicas de redacción y estilo.
- Aprender a utilizar las herramientas narrativas fundamentales, componer personajes, cambiar perspectivas y enriquecer textos.
- Enriquecer el léxico personal y ofrecer recursos mediante los que podrá ampliar su dominio de los temas tratados en el curso.
- Mejorar el estilo narrativo propio mediante la práctica continuada en actividades pautadas.
- Entrenar la capacidad crítica tanto hacia su trabajo personal como hacia el de los miembros de su equipo y demás participantes.
PROGRAMA
El itinerario formativo propuesto para el curso consta de diez módulos, que se trabajarán a un ritmo de diez días por bloque aproximadamente:
Cinco módulos obligatorios (Partes 1 a 3 y parte 8).
Optativo A: elegirás completar la parte 4 o la 5.
Optativo B: escogerás desarrollar la parte 6 o la 7.
Voluntarios: partes 9 y 10.
Consideramos que ofrecerte varios caminos posibles para completar el curso ayudará a que puedas personalizar tu formación y hacer la experiencia más significativa, útil y sobre todo, amena.
El desglose detallado del programa es el que se expone a continuación:
0. Parte 0. Introducción [OBLIGATORIA]
a. Introducción: Objetivos, programación didáctica y distribución del curso, cronograma de trabajo, foros generales. Creación de cuenta Gmail y presentación.
1. Parte 1. Tipos de textos y modalidades de escritura. Lectura crítica [OBLIGATORIA]
a. Tipos de textos según estilo y destinatarios.
b. Modalidades narrativas.
c. Pautas para una lectura crítica de un texto.
2. Parte 2. Introducción a la narrativa creativa [OBLIGATORIA]
a. Elementos de un relato.
b. Primeros pasos: tema y enfoque.
c. Creatividad personal y fuentes de inspiración.
3. Parte 3. Estructura de la narración: génesis de cambios y conflictos [OBLIGATORIA].
a. Estructuras narrativas.
b. La acción como motor del relato: cambios, conflictos y puntos de giro.
4. Parte 4. Uso del tiempo y la percepción como herramientas narrativas [OPTATIVA A].
a. Concepto de tiempo en un relato.
b. Percepción sensorial y desarrollo narrativo.
5. Parte 5. La voz en el relato: tipos de narrador y cambios de perspectiva [OPTATIVA A].
a. Tipos de narrador.
b. Cambios de perspectiva.
6. Parte 6. Recursos para la composición de personajes [OPTATIVA B]
a. Elección y construcción de personajes.
b. Psicología y escenarios emocionales.
7. Parte 7. Recursos para la construcción de diálogos [OPTATIVA B]
a. Tipos de diálogos.
b. El diálogo como motor narrativo.
8. Parte 8. Redacción eficaz. [OBLIGATORIA]
a. Sintaxis y ortografías correctas.
b. Puntuación y marcadores textuales.
c. Normas de redacción y estilo.
9. Parte 9. Narración en medios digitales. [VOLUNTARIA]
a. Sintaxis y ortografías correctas.
b. Puntuación y marcadores textuales.
c. Herramientas para storytelling digital.
10. Parte 10. ¡Bonus desbloqueable! [VOLUNTARIA]
a. Contenidos y tareas voluntarias.
BREVE EXPLICACIÓN
Este curso ha sido diseñado en torno a los espacios virtuales (2.0 y 3.0) y al uso de herramientas de autor que permitirán mejorar la calidad de los contenidos que se desarrollen tanto para contextos académicos como profesionales y personales.
La escritura, además de ser un medio de comunicación, vehículo de ideas y sentimientos, es una competencia clave en la Sociedad del Conocimiento y la Información. La creación de contenidos corporativos impactantes es un atributo de la imagen de marca personal-corporativa en los ecosistemas digitales y la base sobre la que construir una reputación “online” sólida y confiable.
Escribir con corrección ayudará, además, a que los destinatarios entiendan los conceptos o ideas que pretendemos transmitir y a evitar ambigüedades en los mensajes comunicados. En consecuencia, a lo largo del itinerario formativo del curso se trabajarán los aspectos ortográficos, la gramática, la puntuación y el estilo de la comunicación escrita a fin de ofrecer los participantes un bagaje suficiente para encarar la composición de aquellos textos profesionales, personales o literarios que se propongan desarrollar.
En las unidades didácticas se combinarán los contenidos teóricos con las tareas prácticas para que mediante el análisis y revisión de los textos propios y de los de sus compañeros el estudiante perciba sus fallos, resuelva sus dudas y mejore tanto su estilo literario como la claridad, fluidez, estructura y cohesión de sus escritos.
Como cierre se incluirá una sección sobre la descripción de las características de la escritura en entornos comunicativos específicos -las redes de microblogging y los dispositivos móviles- ofreciéndose recomendaciones para componer textos eficaces en dichos espacios.
LUGAR
Plataforma UBUVirtual de la Universidad de Burgos.
PROFESORADO
Directores del Curso: Eduardo Díaz San Millán y Daniela Martín Hidalgo.
Ponentes:
- Daniela Martín Hidalgo
- Rubén Gutiérrez Priego.
Coordinación, diseño didáctico, creación de contenido y apoyo técnico: Eduardo Díaz San Millán (edsmster@gmail.com) y Rubén Gutiérrez Priego.
CALENDARIO
Del 1 de abril al 29 de junio de 2025.
- Período no lectivo del 14 al 18 de abril de 2025. Vacaciones de Semana Santa.
HORARIO
Los cursos online no tienen horario establecido, se realizan a través de la plataforma Ubuvirtual de la Universidad de Burgos en horario libre, se puede conectar siempre que se quiera dentro de las fechas de realización del curso, únicamente hay que seguir el calendario de tareas que establezca el profesor.
DURACIÓN
55 horas
NÚMERO DE ALUMNOS
Mínimo 12 y máximo 35 alumnos
PRECIO
- Matrícula ordinaria: 125 €. Personas interesadas.
- Matrícula reducida: 105 €. Miembros de la comunidad universitaria de la UBU.
CRÉDITOS
Solicitados créditos para Grados.
Solicitudes e impresos
Para realizar la matrícula pinchar en FORMULARIO DE MATRÍCULA