![]() | ![]() |
La fiesta se celebrará del 2 al 4 de marzo en el Polideportivo Universitario
Universidad, Ayuntamiento, Diputación, Junta de Castilla y León, Caja de Burgos, Atenea Host y Tacens promueven el UBU PARTY 2012, un extraordinario encuentro cultural de jóvenes apasionados por la informática, que congregará en el Polideportivo universitario de la capital burgalesa a cerca de trescientos chicos y chicas enganchados en la red.
Por el momento hay más de 160 jóvenes apasionados del mundo de la informática inscritos en este encuentro proceden de diferentes puntos de nuestro país que se concentrarán a partir del 2 al 4 marzo en las instalaciones universitarias para participar en los torneos, juegos y actividades.
Se trata de un evento cultural, una alternativa de ocio saludable, que consiste en la concentración de un número elevado de jóvenes, en el que cada participante acude con su ordenador el cual conecta a la red de la party. Conectados directamente a los ordenadores con otras personas alcanzan grandes velocidades de interconexión de las que es imposible beneficiarse en las conexiones a Internet en casa. Este año la red será de un GIGABYTE por segundo y el Polideportivo dispondrá de 286 puestos de usuario.
Gracias a esta gran velocidad se consigue poder jugar partidas y competencias de juegos multijugador prácticamente en tiempo real, así como intercambiar archivos de gran tamaño (como videos, videojuegos y música en pocos minutos o incluso segundos).
Para lograr esto, los equipos se interconectan utilizando sus tarjetas de red ethernet para enlazarse a un Concentrador Hub o a un Switch. Mediante estos equipos se gestionan las diversas conexiones entre computadoras, y - en caso de haber disponible en el lugar - la compartición del servicio Internet para todos aquellos conectados al concentrador.
La Universidad de Burgos con la segunda edición de este evento cultural tiene el propósito de impulsar el uso de la informática y la comunicación entre los jóvenes puesto que esta actividad permite a los jóvenes conocer gente, hacer amistades y, en definitiva, compartir durante varios días su afición con otros chicos y chicas en la red. El programa contempla el desarrollo de Juegos, software libre, música, libre acceso a Internet y, entre otras actividades, la construcción de una moto de carreras y el torneo de robótica First lego League.
Viernes 2
Sábado 3
Domingo 4
|