Cerca de un centenar de técnicos relacionados con la ingeniería y de alumnos de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Burgos participan en las XI Jornada titulada “Soluciones geotécnicas en obras urbanas” organizadas por el Departamento de Construcciones Arquitectónicas e Ingeniería de La Construcción y del Terreno de la Universidad de Burgos.
Las jornadas -inauguradas por el vicerrector de Infraestructuras y Nuevas Tecnologías de la UBU, Juan Manuel Manso Villalaín y el secretario territorial de la Junta de Castilla y Leóne ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, Lorenzo Saldaña- suponen una excelente ocasión para formarse sobre los aspectos teóricos y prácticos relacionados con las excavaciones en el ámbito urbano, así como para conocer con detalle las recientes obras geotécnicas realizadas por algunas de las empresas españolas más prestigiosas participantes en la jornada, a juicio del organizador, Luis Mª García Castillo.
Otro rasgo distintivo de estas jornadas es el contacto entre el mundo docente e investigador con la empresa privada, hecho que fue resaltado por Lorenzo Saldaña Martin que durante años ha ejercido la docencia en la Universidad de Burgos. Saldaña llamó la atención sobre la importancia de conocer las nuevas técnicas y su puesta en común para garantizar una correcta ejecución de obra y evitar alarmas innecesarias entre la población con un tema tan sensible como las grandes obras en nucleos urbanos.
Catedráticos de diferentes universidades españolas, técnicos proyectistas y de dirección facultativa, representantes de diferentes administraciones, de empresas constructoras, y de Obra Civil y Servicios e infraestructuras urbanas ofrecieron una visión amplia de las posibilidades actuales de la Geotecnia, una ciencia de aplicación a nuevas necesidades y retos que se plantean en las actuaciones urbanas, tanto en lo referente a excavaciones superficiales para redes de servicios, profundas para sótanos y otras más singulares como túneles y pasos inferiores bajo el agua.
Por último, García Castillo destacó que la importancia de esta jornada radica en el hecho de que el conocimiento actual y las perspectivas de futuro de las técnicas y procedimientos geotécnicos, de aplicación en este campo, son, sin duda, imprescindible para aquellos profesionales relacionados con el terreno, la construcción y las infraestructuras urbanas.