Con aroma juvenil y desenfadado, el pensador y filósofo Fernando Savater mostró las claves y la tarea del ciudadano, quiso despertar las conciencias de los ciudadanos como políticos y señaló que la educación es esencial en democracia y en la formación de los seres humanos. “El objetivo de la Educación es formar ciudadanos y en último extremo formar seres humanos”
Presentado por el rector como un libre pensador e intelectual, Savater pronunció en el Auditorio Fórum Evolución de Burgos la conferencia inaugural de Cursos de Verano de la Universidad de Burgos despertando la conciencia de los ciudadanos como políticos.
Acompañado del rector de la UBU, Manuel Pérez Mateos, y del vicerrector René Jesús Payo, habló de los derechos del ciudadano “tenemos una idea equivocada de lo que significa ser ciudadano y desconocemos nuestros derechos” y también de democracia “hay que saber que políticos somos nosotros y los que mandan son nuestros mandados», subrayó.
Recordó la desafección que existe entre ciudadanos y políticos acentuada en los últimos años. Subrayó que en la antigua Grecia no fue un filósofo sino un dramaturgo Sófocles el principal pensador de la democracia. Para concluir “los demócratas somos autónomos” y la ciudadanía está en los derechos y los deberes que nacen con la modernidad democrática (…)."La soberanía es nuestra”, esgrimió
Nacido en San Sebastián en 1947, Fernando Savater está considerado como uno de los pensadores más influyentes del mundo actual. Ha sido profesor de filosofía durante más de treinta años y ha escrito más de cincuenta obras, entre ensayos políticos, literarios y filosóficos, narraciones y teatro, además de cientos de artículos en la prensa española y extranjera. Savater es un autor prolífico, que se define como un «filósofo de compañía», al estilo de los philosophes franceses, no como un Filósofo académico y con mayúscula.