El 14 de julio, el filósofo, intelectual y ensayista Fernando Savater pronunciará la conferencia inaugural “La tarea del ciudadano” en la XXI edición de Cursos de Verano de la Universidad de Burgos, según indicó el director Raúl Urbina.
La UBU ha programado 19 cursos, de los cuales 7 se celebrarán en Burgos y 12 en la provincia, en las localidades de Aranda de Duero (4), Medina de Pomar(3), Miranda de Ebro (4) y 1 en el monasterio de San Pedro de Cardeña.
En la presentación de la programación estival, Urbina -acompañado del diputado provincial Ricardo Martínez Bayón y de la jefa del Servicio de Estudiantes y Extensión Universitaria Pilar López- subrayó el relieve que tienen los tres cursos vinculados a ciencias de la salud. Son tres actividades sobre el abordaje práctico de las infecciones por patógenos multirresistentes en las Unidades de Cuidados Intensivos, Trastornos del espectro del autismo (síndrome de Asperger) y un curso de esclerosis múltiple en Miranda de Ebro.
Además la UBU ha programado los clásicos cursos sobre el vino y actividad física para la salud y los aspectos más innovadores en el ámbito de la educación relacionados con la neuroeducación y el coaching e inteligencia emocional. También el vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria ha prestado especial atención a otras temáticas como la historia y el arte, el derecho y las artes audiovisuales.
Urbina realizó un balance de la actividad y recordó que durante los 21 años de programación estival han pasado por las aulas de cursos de verano 18.000 alumnos en las veinte localidades de Burgos y provincia que se han desarrollado y han participado más de 6.300 ponentes. “Una experiencia dilatada y exitosa” explicó en los cerca de los 500 cursos organizados a lo largo de estos años.
El director argumentó que propósito de la Universidad es abrir la UBU en verano a diferentes puntos geográficos de la provincia, difundir el conocimiento al alumno de grado y posgrado, pero también extender el conocimiento a todos aquellas personas que buscan un lugar para aprender de forma permanente de todos los sectores de la sociedad, así como convertir a la UBU en un lugar de comunicación diálogo, intercambio y enriquecimiento para todas las personas que participan. En cuanto al perfil de los alumnos, el director dijo que cada vez es más variado.
La matrícula ya está abierta para participar en las sesiones que se celebrarán en las cuatro sedes de los cursos de verano 2016.
Como ya viene siendo habitual se desarrollarán además dos actividades complementarias: Tablero de Música todos los jueves del mes de julio y los Conciertos Jacobeos en el Hospital del Rey los días 12, 19 y 16 de julio.
Por último, Urbina agradeció la participación de entidades, corporaciones y empresas que colaboran con la Universidad de Burgos, entre otras, Banco Santander, Ayuntamiento de Burgos y la Diputación Provincial.