El Colegio Profesional de Ingenieros en Informática de Castilla y León, que concede los premios i3 a la innovación, la imaginación y el ingenio, ha distinguido con el premio al Ingeniero del Año en Castilla y León al burgalés Roberto Cuesta Calvo (Burgos 1980). Este ingeniero en Informática por la Universidad de Burgos y Capitán de la Guardia Civil, anteriormente miembro del Cuerpo de Ingenieros Politécnicos del Ejército de Tierra, ha sido galardonado por el desempeño su trabajo como Jefe del Área de Desarrollo, encargado de dirigir y gestionar los departamentos relacionados con el desarrollo del software de la Guardia Civil.
Mañana tendrá lugar el acto de entrega de este premio en Valladolid en el Mirador de Cristal del Museo de la Ciencia durante La VIII Noche de la Ingeniería Informática de Castilla y León, promovida por el Colegio Profesional de Ingenieros en Informática de Castilla y León, que sirve de punto de encuentro para todos los actores implicados en la Ingeniería Informática en el ámbito regional, creando así un marco que fomente la interactuación entre profesionales, empresas e instituciones.
Según comenta Roberto Cuesta, uno de los principales retos está siendo la modernización y el impulso tecnológico de los Sistemas de Información de la Guardia Civil con objeto de adecuarlos a los nuevos retos que tiene la Guardia Civil encomendada como Fuerza y Cuerpo de Seguridad del Estado. Uno de los objetivos estratégicos es generar valor transformando Todos los datos en información relevante para garantizar la seguridad y las libertades de los ciudadanos.
El capitán Cuesta es el Director Técnico de varios proyectos de especial importancia, como SCEPYLT, Aplicación de gestión del Programa Europeo de Lucha contra el Terrorismo para control de transferencia de explosivos entre países de la unión europea. Dicho proyecto ha sido liderado por España y está siendo utilizado por la mayoría de los países de la Unión Europea. EXQUDO, proyecto enmarcado en el programa de Prevención y Lucha contra el Crimen (ISEC) de la Comisión Europea. SGArmas, proyecto para la gestión de la totalidad de las armas y explosivos del ámbito nacional. Gestionando en la actualidad millones de licencias y armas. O Tarjetas criptográficas para la gestión de todas las tarjetas de identidad de la guardia civil con chip criptográfico.
El galardonado ha cursado varios Másteres (Ciberseguridad, Dirección de Tecnologías de la Información, Dirección de Recursos Humanos, …), y se le ha concedido una Cruz de la Orden del Mérito de la Guardia Civil con distintivo Blanco.
Fallo del Jurado
Tras las oportunas deliberaciones y votaciones, el jurado formado por:
- Jacinto Canales de Caso en representación del Colegio Profesional de Ingenieros en Informática de Castilla y León.
- Juan Jambrina Martín en representación del Colegio Profesional de Ingenieros en Informática de Castilla y León.
- Carlos Enrique Vivaracho Pascual en representación de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros en Informática de la Universidad de Valladolid.
- Juan Antonio Barras García en representación de la Dirección General de Atención al Ciudadano y Modernización de la Junta de Castilla y León.
- Luis Fuente Simón en representación de la Dirección General de Telecomunicaciones de la Junta de Castilla y León.
ha decidido conceder los siguientes Premios i3 :
- Premio i3 a la Trayectoria Profesional Nacional: Fernando Suárez Lorenzo.
- Premio i3 a la Startup Informática más relevante: ARSOFT.
- Premio i3 a la Mejor Tesis Doctoral en Informática: Javier David Fernández García.
- Premio i3 a la Organización más relevante en materia de Informática: TECSIDEL S.A.
- Premio i3 al Ingeniero en Informática del año: D. Roberto Cuesta Calvo.