Jump to navigation

  • Más visitados
    • Portal de estudiantes
    • Oferta de estudios
    • Títulos online
    • Títulos propios
    • Biblioteca
    • Calendario académico
    • Ayudas y becas
    • Trabaja en la UBU
  • Recomendados
    • Traslado de Expediente
    • Portal de la Investigación
    • Portal de convocatorias
    • Blog UBUInvestiga
    • Blog UBUCEV
    • Ayuda Office 365
    • Configuración del correo electrónico
  • Estudios
    • Estudios
      • Títulos online
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Curso de Formación Pedagógica y Didáctica
      • Cursos de idiomas
      • Cursos internacionales y de español
      • Cursos UBU RUN-EU
    • Cursos UBUAbierta
      • Formación para mayores
      • Cursos de verano
      • Campus infantiles
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Atención al estudiante
      • Centros y Departamentos
      • Ayudas y becas
      • Calendario académico
      • Expedición de títulos
      • Trámites académicos
      • Programa Aprendizaje Servicio
      • Prácticas y empleo
      • Breve curriculum vitae del profesorado
  • Admisión y matrícula
    • Pruebas de acceso
      • Bachillerato
      • Mayores de 25 años
      • Mayores de 45 años
      • Mayores de 40 años (experiencia laboral y profesional)
    • Admisión
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Estudiantes visitantes
      • Estudiantes con estudios extranjeros
    • Matrícula
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorado
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Estudiantes internacionales
      • Cursos presenciales y online
      • Cursos de verano
      • Cursos de idiomas
      • Formación para mayores
      • Cursos internacionales. Cursos de español
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Ayudas y becas
      • Cómo usar el registro electrónico
      • Trámites académicos
      • Traslado de expediente
      • Expedición de títulos
      • Reconocimiento de créditos
      • Tesis doctoral
      • Normativa académica
      • Seguro escolar
      • Seguro de accidentes
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más información
  • Investigación
    • Investigar en la UBU
      • Investigadores/as
      • Plan Estratégico 2025-2027
      • Estructuras Singulares de Investigación
      • Gestión de la investigación
      • OTRI-Transferencia
      • UBUEmprende
      • Parque Científico Tecnológico
      • Escuela de Doctorado
      • International Center in Critical Raw Materials for Advanced Industrial Technologies (ICCRAM)
      • International Research Center in Rural Development
      • Centro de Investigación en Patógenos Emergentes y Salud Global
      • HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
      • VIMPAC: Unidad Asociada de I+D+i al CSIC
    • Convocatorias y ayudas
      • Programa propio
      • Adscritas a proyectos
      • Otras convocatorias de investigación
      • Emprendimiento
    • Resultados de la Investigación
      • Portal de la Investigación
      • Portal de Ciencia y Tecnología de Castilla y León
      • Lectura y defensa de tesis
      • Propiedad industrial e intelectual
      • Repositorio institucional (RIUBU)
    • Soporte al investigador
      • Biblioteca
      • Bibliometría: apoyo a la investigación
      • Ciencia abierta
      • Universitas XXI Investigación
  • Internacional
    • Movilidad internacional
      • Servicio de Relaciones Internacionales
      • Convocatorias
      • Estudiantes UBU
      • International students
      • PDI/PAS
      • Internacionalización en casa
    • Cursos internacionales
      • Cursos de español
      • Cursos UBU RUN-EU
      • DELE
      • CCSE
      • Cursos de idiomas
      • Acreditación de idiomas
    • Cooperación internacional al desarrollo
      • Cooperación y acción solidaria
      • Convenios
      • Becas, convocatorias y ayudas
      • Proyecto UBU-Bangalore
      • Acciones de Cooperación Universitaria al Desarrollo para PAS y PDI
    • Enlaces de interés
      • Tour around the University
      • Aula Virtual de Español
      • Alojamiento
      • Vida universitaria
      • Recruiting Erasmus
      • Programa UBU-Refugio
  • La universidad
    • La UBU
      • Conoce la Universidad
      • Portal de transparencia
      • Portal de integridad
      • Portal de sostenibilidad
      • Normativa
      • Sede electrónica
      • Universidad y empresa
      • Trabaja en la UBU
      • Prácticas y empleo
      • Honoris Causa
      • Cátedras
    • Organización
      • Órganos universitarios
      • Centros y Departamentos
      • Servicios universitarios
      • Defensor Universitario
      • Fundación
      • Órganos de representación
      • Directorio
    • Vida Universitaria
      • Cultura
      • Deportes
      • Cooperación
      • Alojamiento
      • Asociaciones de estudiantes
      • UBUSenior
      • Alumni
      • Atención a la Salud (SUAS)
      • UBUVerde
      • UBUVentajas: descuentos, etc.
      • Tienda UBU
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más recursos
SEDE ELECTRÓNICA SECRETARÍA VIRTUAL UBUVIRTUAL BIBLIOTECA
  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
    • Autoservicio de título oficial
    • Autoservicio de certificados
    • Ayudas y becas
    • Cómo usar el registro electrónico
    • Prácticas y empleo
    • Movilidad
    • UBUEstudiantes
    • Centros y Departamentos
    • Calendario académico
    • Correoweb - Office365
    • UBUNet
    • Red Wi-Fi
    • CEUBU
    • International students
    • Tarjeta Universitaria Inteligente
    • UBUVentajas
    • Oficina virtual de sugerencias, quejas y felicitaciones
  • PDI
    • RRHH PDI
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • UXXI-INV
    • Formación e innovación educativa
    • Impresos
    • Sexenios y acreditación
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • PTGAS
    • RRHH PTGAS
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • Formación
    • Impresos
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • Empresas
  • Alumni
Menu principal
Compartir
Twitter de UBUEstudiantes
Facebook de la Universidad de Burgos
Instagram de la Universidad de Burgos
Canal Youtube de TVUBU
Mapas Teléfono Correo
Menu usuarios
Inicio de la web de la Universidad de Burgos
Inicio de la web de la Universidad de Burgos
Universidades Españolas con Ucrania
  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
    • Autoservicio de título oficial
    • Autoservicio de certificados
    • Ayudas y becas
    • Cómo usar el registro electrónico
    • Prácticas y empleo
    • Movilidad
    • UBUEstudiantes
    • Centros y Departamentos
    • Calendario académico
    • Correoweb - Office365
    • UBUNet
    • Red Wi-Fi
    • CEUBU
    • International students
    • Tarjeta Universitaria Inteligente
    • UBUVentajas
    • Oficina virtual de sugerencias, quejas y felicitaciones
  • PDI
    • RRHH PDI
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • UXXI-INV
    • Formación e innovación educativa
    • Impresos
    • Sexenios y acreditación
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • PTGAS
    • RRHH PTGAS
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • Formación
    • Impresos
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • Empresas
  • Alumni
Buscar en nuestra web
  • Más visitados
    • Portal de estudiantes
    • Oferta de estudios
    • Títulos online
    • Títulos propios
    • Biblioteca
    • Calendario académico
    • Ayudas y becas
    • Trabaja en la UBU
  • Recomendados
    • Traslado de Expediente
    • Portal de la Investigación
    • Portal de convocatorias
    • Blog UBUInvestiga
    • Blog UBUCEV
    • Ayuda Office 365
    • Configuración del correo electrónico
SEDE ELECTRÓNICA SECRETARÍA VIRTUAL UBUVIRTUAL BIBLIOTECA
English Mapas +34 947 258700 info@ubu.es

Buscar

  • Estudios
    • Estudios
      • Títulos online
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Curso de Formación Pedagógica y Didáctica
      • Cursos de idiomas
      • Cursos internacionales y de español
      • Cursos UBU RUN-EU
    • Cursos UBUAbierta
      • Formación para mayores
      • Cursos de verano
      • Campus infantiles
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Atención al estudiante
      • Centros y Departamentos
      • Ayudas y becas
      • Calendario académico
      • Expedición de títulos
      • Trámites académicos
      • Programa Aprendizaje Servicio
      • Prácticas y empleo
      • Breve curriculum vitae del profesorado
  • Admisión y matrícula
    • Pruebas de acceso
      • Bachillerato
      • Mayores de 25 años
      • Mayores de 45 años
      • Mayores de 40 años (experiencia laboral y profesional)
      Admisión
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Estudiantes visitantes
      • Estudiantes con estudios extranjeros
    • Matrícula
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorado
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Estudiantes internacionales
      • Cursos presenciales y online
      • Cursos de verano
      • Cursos de idiomas
      • Formación para mayores
      • Cursos internacionales. Cursos de español
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Ayudas y becas
      • Cómo usar el registro electrónico
      • Trámites académicos
      • Traslado de expediente
      • Expedición de títulos
      • Reconocimiento de créditos
      • Tesis doctoral
      • Normativa académica
      • Seguro escolar
      • Seguro de accidentes
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más información
  • Investigación
    • Investigar en la UBU
      • Investigadores/as
      • Plan Estratégico 2025-2027
      • Estructuras Singulares de Investigación
      • Gestión de la investigación
      • OTRI-Transferencia
      • UBUEmprende
      • Parque Científico Tecnológico
      • Escuela de Doctorado
      • International Center in Critical Raw Materials for Advanced Industrial Technologies (ICCRAM)
      • International Research Center in Rural Development
      • Centro de Investigación en Patógenos Emergentes y Salud Global
      • HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
      • VIMPAC: Unidad Asociada de I+D+i al CSIC
    • Convocatorias y ayudas
      • Programa propio
      • Adscritas a proyectos
      • Otras convocatorias de investigación
      • Emprendimiento
      Resultados de la Investigación
      • Portal de la Investigación
      • Portal de Ciencia y Tecnología de Castilla y León
      • Lectura y defensa de tesis
      • Propiedad industrial e intelectual
      • Repositorio institucional (RIUBU)
    • Soporte al investigador
      • Biblioteca
      • Bibliometría: apoyo a la investigación
      • Ciencia abierta
      • Universitas XXI Investigación
  • Internacional
    • Movilidad internacional
      • Servicio de Relaciones Internacionales
      • Convocatorias
      • Estudiantes UBU
      • International students
      • PDI/PAS
      • Internacionalización en casa
      Cursos internacionales
      • Cursos de español
      • Cursos UBU RUN-EU
      • DELE
      • CCSE
      • Cursos de idiomas
      • Acreditación de idiomas
    • Cooperación internacional al desarrollo
      • Cooperación y acción solidaria
      • Convenios
      • Becas, convocatorias y ayudas
      • Proyecto UBU-Bangalore
      • Acciones de Cooperación Universitaria al Desarrollo para PAS y PDI
    • Enlaces de interés
      • Tour around the University
      • Aula Virtual de Español
      • Alojamiento
      • Vida universitaria
      • Recruiting Erasmus
      • Programa UBU-Refugio
  • La universidad
    • La UBU
      • Conoce la Universidad
      • Portal de transparencia
      • Portal de integridad
      • Portal de sostenibilidad
      • Normativa
      • Sede electrónica
      • Universidad y empresa
      • Trabaja en la UBU
      • Prácticas y empleo
      • Honoris Causa
      • Cátedras
    • Organización
      • Órganos universitarios
      • Centros y Departamentos
      • Servicios universitarios
      • Defensor Universitario
      • Fundación
      • Órganos de representación
      • Directorio
    • Vida Universitaria
      • Cultura
      • Deportes
      • Cooperación
      • Alojamiento
      • Asociaciones de estudiantes
      • UBUSenior
      • Alumni
      • Atención a la Salud (SUAS)
      • UBUVerde
      • UBUVentajas: descuentos, etc.
      • Tienda UBU
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más recursos

Se encuentra usted aquí

  1. Inicio ›
  2. Noticias ›
  3. Lunes, 5 de octubre de 2009...
Escuchar

Lunes, 5 de octubre de 2009. Siete alumnos de la Universidad e Burgos redactan tres proyectos técnicos de cooperación al desarrollo en Bolivia junto a las organizaciones Anawin y Amycos

Datos de la noticia

Fecha: 
Lunes 5 de octubre de 2009
Compartir
05
Oct
cooperacion

 

NOTA DE PRENSA

 

Alumnos de la Universidad de Burgos redactan tres proyectos técnicos de cooperación al desarrollo en Bolivia para las organizaciones Anawin y Amycos

 

  • Esta acción ha sido posible gracias al Programa Proyectos Fin de Carrera  y las Prácticas Universitarias en el Ámbito de la Cooperación Internacional para el Desarrollo (PPACID) gestionado por el Centro de Cooperación de la UBU.

 

En Burgos, a 5 de octubre de 2009.-  Siete alumnos de Obras Públicas han elaborado tres proyectos de fin de carrera como proyectos de cooperación al desarrollo para Bolivia. Con este programa, la Universidad de Burgos (UBU), a través del Centro de Cooperación, se implica directamente en el campo de la cooperación internacional al desarrollo y abre el camino para que el alumnado pueda llevar a cabo colaboraciones similares en el futuro.

 

Para la consecución de estos objetivos, la UBU, Amycos Organización No Gubernamental para la Cooperación Solidaria (Burgos), la Asociación Anawin (socio local de la anterior en Bolivia) y la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), universidad pública de Bolivia, han coordinado sus esfuerzos y les han llevado a firmar diversos convenios de colaboración con la intención de continuar desarrollando acciones de esta misma naturaleza.

 

A través del Centro de Cooperación de la UBU y con una beca de la Junta de Castilla y León, gracias al Programa Proyectos Fin de Carrera y las Prácticas Universitarias en el Ámbito de la Cooperación Internacional para el Desarrollo (PPACID), los alumnos permanecieron durante dos meses (finales de junio hasta finales de agosto) en este país latinoamericano para recabar datos, mediciones y materiales. Contaron sobre el terreno con el apoyo y asesoramiento de los técnicos de Anawin y profesores de la Facultad de Agronomía de la UMSS y de la Escuela Politécnica de la UBU. Y a su regreso, ya en Burgos, elaboraron el proyecto técnico de fin de carrera. Dos ya han sido defendidos y aprobados por el Tribunal a finales de septiembre. El tercer proyecto, dada la carga de trabajo de los estudiantes, será presentado y defendido por el grupo en enero de 2010.

 

Concretamente, los dos proyectos ya aprobados han sido: de abastecimiento de agua potable y de riego para la Facultad de Agronomía de la UMSS en la ciudad de Cochabamba y, el otro, de riego para la comunidad de K'aspi Kancha Alta en el municipio de Tiraque, norte del departamento de Cochabamba. El tercero, que será próximamente presentado, es de riego por aspersión en la comunidad de Toralapa Alta (Tiraque). De esta forma, los alumnos han concluido su etapa académica viendo cómo sus conocimientos favorecen, de una forma real, el desarrollo de los pueblos empobrecidos y contribuyen a mejoran las condiciones de vida de las comunidades más vulnerables.

 

La elaboración de los distintos proyectos es un primer e importante paso, pero queda ahora por delante la implicación de la comunidad educativa de la UBU y de la sociedad burgalesa en general, para hacer posible que estas iniciativas sean tangibles. Esta tarea no entrañará dificultades porque ambas organizaciones cuentan ya con la colaboración aquí de diferentes entidades, como son la Junta de Castilla y León, la Diputación de Burgos, el Ayuntamiento de Miranda de Ebro, entre otros. Con el apoyo financiero de estas instituciones se han ejecutado o ejecutan en este momento diferentes proyectos de cooperación al desarrollo de Amycos y Anawin también relacionados con el agua en Bolivia (para más información consultar la web www.amycos.org).

 

Estos tres proyectos se enmarcan dentro de un plan director de mejora del acceso al agua potable y a los servicios de saneamiento básico en el que Anawin y Amycos trabajan conjuntamente, en distintos puntos de la geografía de Cochabamba, desde el año 2002. Y, transversalmente, se entronca con la consecución de una de las metas del Objetivo de Desarrollo del Milenio 7 (garantizar la sostenibilidad ambiental): reducir a la mitad, para el año 2015, el porcentaje de personas sin acceso a agua potable y a servicios básicos de saneamiento.

 

Con esta acción, Amycos, Anawin y, a partir de ahora, la UBU pretenden contribuir a reducir la carencia de agua que sufren millones de personas en el mundo. 

 

ACCESO AL AGUA EN EL PLANETA

Millones de personas

Porcentaje de la población mundial

Viven en zonas...

1.200

17%

...con escasez física de agua.

2.800

40%

...con cuencas hídricas que reportan alguna forma de escasez de agua.

1.600

23%

...con serias limitaciones (económicas, técnicas, etc.), para acceder y distribuir el agua que poseen.

Fuente: Naciones Unidas (2008): Objetivos de Desarrollo del Milenio. Informe 2008.

 

ACCESO A SERVICIOS DE SANEAMIENTO

Millones de personas

Porcentaje de la población mundial

Viven en zonas...

2.500

35%

...sin servicios de saneamiento.

Fuente: Naciones Unidas (2008): Objetivos de Desarrollo del Milenio. Informe 2008.

 

Proyectos

- PROYECTO 1: Proyecto de mejora del abastecimiento de agua potable y el riego para la Facultad de Agronomía de la UMSS de Cochabamba . Recoge la realización de un pozo que se comunica con un depósito elevado. De este último se abastece de agua de boca a los usuarios de la facultad, unas 1.400 personas entre alumnos, profesores y trabajadores. Del primero surge otra ramificación a otro depósito para el riego de 6 hectáreas de tierras experimentales para las prácticas y el estudio de los alumnos.

- PROYECTO 2: Proyecto de mejora y ampliación del sistema de riego para la comunidad de K'aspi Kancha Alta en el municipio de Tiraque, departamento de Cochabamba. Consiste en la ampliación del área de influencia del sistema, construyendo una nueva conducción principal en una cota superior a la del canal actual. Además se plantea diseñar un sistema que permita el riego por aspersión de 65 has., aprovechando los desniveles naturales de terreno que existen, aumentando así la eficiencia de los recursos hídricos y evitando la erosión de la tierra. Se trata de una comunidad, con unas 130 familias, cuya economía se asienta sobre la agricultura.

 

- PROYECTO 3: Proyecto de mejora y ampliación de riego por aspersión en la comunidad de Toralapa Alta, en la provincia de Tiraque (Cochabamba). Recoge la realización de dos depósitos en la zona alta del municipio de los que surgen distintos sistemas de canalización hasta las fincas de cultivo, unas 95 has., para el riego por aspersión. El agua se recoge del río Toralapa. Se trata de una comunidad de 120 familias y cuyos cultivos son patatas, maíz, cereales, cebollas, entre otras.

 

Organizaciones involucradas

Centro de Cooperación de la UBU

El Centro de Cooperación al Desarrollo y Acción Solidaria es un órgano de la Universidad de Burgos (UBU) dependiente del Vicerrectorado de Relaciones Internacionales y Cooperación. Nace en Octubre de 2008 con el fin de desarrollar el compromiso institucional de la universidad, asumido por la UBU tras adherirse el 22 de Julio de 2008 al "Código de Conducta de las Universidades en materia de Cooperación al Desarrollo". El Centro es un espacio de encuentro para organizar, fomentar y actuar como referente en cuantas actividades se emprendan para la sensibilización, formación y promoción del Desarrollo Humano

Sostenible (DHS), y engloba el Voluntariado de la UBU, tanto en programas de carácter internacional como en los campos local y nacional. Además de incentivar la participación de todos los miembros de la comunidad universitaria -profesorado, PAS,  y alumnado-, el centro también está abierto a cuantas personas, asociaciones y entidades quieran implicarse en los procesos y cambios que permitan lograr un mundo más justo, más igualitario y más solidario.

Objetivos:

  • Fomentar los valores de la solidaridad en la comunidad universitaria
  • Hacer de la Universidad un foro de reflexión y debate sobre los cambios necesarios para promover la justicia y la solidaridad a nivel mundial.
  • Desarrollar e impulsar una política universitaria propia en el ámbito de la solidaridad y la cooperación al desarrollo.
  • Potenciar la participación y la sensibilización de la comunidad universitaria en iniciativas vinculadas al DHS, la igualdad de género, la equidad intra e intergeneracional, el fomento del pensamiento crítico y la creación de una cultura para la paz y la convivencia.
  • Coordinar y proponer iniciativas y acciones en la docencia y en la investigación, encaminadas a fomentar, impulsar, y facilitar la educación para el desarrollo
  • Potenciar la coordinación y colaboración con otras universidades e instituciones que trabajen por los mismos objetivos.
  • Interactuar y coordinar acciones con agentes sociales de la cooperación y movimientos solidarios existentes en su ámbito geográfico
   Impulsar y fomentar las acciones de Voluntariado en la UBU en sus múltiples vertientes.

 

  • Colaborar en el fortalecimiento institucional de Universidades de los países denominados del Sur.
  • Participar en programas de transferencia del conocimiento hacia países con un menor Índice de Desarrollo Humano (IDH).

Líneas de trabajo:

  • Docencia y Formación : Fomentar grupos de docencia para la creación de asignaturas específicas

y la incorporación de forma transversal en todas las titulaciones de materias relacionadas con la educación para el DHS. Impulsar la realización de prácticas, proyectos fin de carrera, cursosde postgrado y doctorado en materia de cooperación y sostenibilidad.

  • Investigación: facilitar medios y promover iniciativas para crear y desarrollar líneas y equipos encaminados a la realización de Tesis Doctorales y Proyectos de Investigación.
  • Sensibilización: realizar acciones encaminadas a la consecución de los objetivos propios del

Centro mediante la celebración de jornadas, cursos, campañas, conferencias, exposiciones, edición y difusión de materiales, etc.

  • Voluntariado: llevar a cabo programas de voluntariado, local, nacional e internacional: voluntariado de NNUU, otros voluntariados internacionales y europeos, voluntariado de apoyo a mayores, de apoyo escolar, ambiental, de atención a personas con discapacidad, etc.
  • Transferencia del conocimiento: Fomentar la participación del PAS, el PDI y el Alumnado en proyectos de desarrollo y asistencia técnica hacia los países empobrecidos

Amycos es una Organización No Gubernamental de Cooperación al Desarrollo (ONGD) aconfesional, independiente y plural que tiene como principal objetivo la promoción de la justicia. Se trata de un compromiso que tiene múltiples dimensiones como la de trabajar por la paz y la reconciliación, mediante la no violencia; luchar contra todo tipo de discriminación por razón de religión, género, clase social o procedencia étnica; hacer frente a la creciente hambre y pobreza en el mundo al mismo tiempo que la prosperidad material se concentra cada vez más en unos pocos; defender a ultranza los Derechos Humanos y de los pueblos, y promover actitudes y políticas que nos lleven a crear relaciones responsables con el medio ambiente de esta Tierra común.

Estas premisas se plasman en proyectos de cooperación al desarrollo que se llevan a cabo en Latinoamérica en múltiples ámbitos, como educación, sanidad, socio-laboral y vivienda, y también en la puesta en marcha de acciones de sensibilización y concienciación en nuestro entorno.

En todos estos proyectos se trata de convertir a la población beneficiaria en protagonista de su propio desarrollo, facilitando que las familias de las comunidades donde se llevan a cabo estas actuaciones participen de forma activa en los mismos de forma que se vaya fortaleciendo por a poco su capacidad de autogestión.

En esta lógica, Amycos da gran importancia al papel de los socios locales, las organizaciones civiles que trabajan sobre el terreno a diario y que son quienes mejor conocen las necesidades de los grupos más vulnerables.

En el caso de Bolivia, Amycos lleva trabajando desde el año 2.000 con Anawin , una asociación que lleva 17 años trabajando en varias de las regiones más empobrecidas de Bolivia.

Anawin pone especial énfasis en apoyar iniciativas y procesos que tiendan a buscar un cambio estructural de la situación de injusticia y pobreza que vive Bolivia, potenciando las estructuras de base de la actual sociedad civil boliviana. Siguiendo esta línea de trabajo ha puesto en marcha proyectos en el sector sanitario, agropecuario, de saneamiento básico y de empoderamiento integral. 

Universidad Mayor de San Simón. Fue fundada en 1832, se constituye en una de las tres primeras universidades fundadas en Bolivia, las dos que la antecedieron son la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca y la Universidad Mayor de San Andrés de La Paz. Cuenta con 12 centros entre facultades y escuelas.

 

Galería Multimedia

Recursos

  • Correoweb - Office365
  • UBUNet
  • Intranet
  • Registro y Tablón Oficial
  • Repositorio Instit. RIUBU
  • Archivo
  • Normativa
  • BOUBU
  • Sede electrónica

UBU y Sociedad

  • Fundación
  • Consejo Social
  • Trabaja en la UBU
  • Prácticas y empleo
  • Perfil del contratante
  • Ayuda a Ucrania

Vivir la UBU

  • Ayudas y becas
  • Cultura
  • Deportes
  • Cooperación
  • Alojamientos
  • Red UBU-Ventajas
  • UBUVerde
  • Alumni

Comunicación

  • Gabinete de Comunicación
  • tvUBU
  • Protocolo
  • Divulgación científica
  • Publicaciones e Imagen

Universidad de Burgos

  • Buscapersonas
  • Portal de transparencia
  • Portal de integridad
  • Portal de la Investigación
  • Portal de sostenibilidad
  • Directorio
  • Política de Privacidad
  • Web institucional
  • Accesibilidad
  • Mapa de la web
  • Zona privada
Síguenos en:
X de UBUEstudiantes (Abre en ventana nueva) X
Facebook de la Universidad de Burgos (Abre en ventana nueva) Facebook
Instagram de la Universidad de Burgos (Abre en ventana nueva) Instagram
Canal Youtube de TVUBU (Abre en ventana nueva) Youtube
UBU App UBUApp
Santander Universidades
Unión Europea - Fondos Europeos
CRUE
© Universidad de BurgosHospital del Rey s/n - 09001 Burgos (España)