Bajo el lema “Embajadores de la Belleza”, la Universidad de Burgos organiza un ciclo extraordinario de conciertos con el patrocinio de la Fundación Banco Santander y la colaboración de AriannaEnsemble. Serán cuatro conciertos de sendas delegaciones musicales que llevarán al público en un viaje musical de cinco siglos por toda Europa, según informaron el vicerrector de Estudiantes y Extensión Universitaria, René J. Payo, y el director del Coro de la UBU, Daniel de la Puente.
El ciclo trae a Burgos a solistas y agrupaciones de primer nivel, con atención especial a la música antigua y guiños un poco más transgresores a la herencia de los músicos del barroco en la historia posterior.
El concierto de clausura del ciclo volverá a traer al coro de AIMAntigua a Burgos, en su cuarta edición. Será un concierto del coro formado por cantantes de toda España que habrán estado un fin de semana trabajando con el catedrático de Dirección Coral de la Royal Academy of Music, Patrick Russill.
El vicerrector de Estudiantes subrayó el compromiso de la UBU con la cultura y la música en sus diferentes vertientes y agradeció a Daniel de la Puente su dedicación y el esfuerzo por traerá a la ciudad algunas de las figuras más importantes del panorama musical nacional e internacional.
A juicio del vicerrector, “la Universidad sigue en la vanguardia cultural de Burgos con el afán de universalizar la música clásica y acercarla a todo el público con conciertos que se alejan un poco del formato tradicional y primeras figuras que están siendo programadas en los auditorios más importantes”.
Para Daniel De la Puente, director del Coro de la Universidad y organizador del concierto, “es muy importante que la Universidad sea uno de los centros de la vida cultural de Burgos e impulsando estas iniciativas y con el apoyo de la Fundación Banco Santander, acercamos una música relativamente desconocida a todo aquel que quiera venir a los conciertos”.
El primer “embajador” será el pianista Mario Mora, que inicia el viaje musical en el Museo de la Evolución Humana el sábado 3 de octubre con un recuerdo a Bach y su influencia sobre los compositores que le sucedieron. La siguiente escala será Versalles, con un concierto dedicado a la música barroca francesa por parte de La Bellemont, que se celebrará en la Capilla de las Bernardas el 7 de noviembre.
Los solistas de AriannaEnsemble vuelven al Museo de la Evolución Humana para vivir una “historia de amor” del siglo XVII en un concierto con música de Monterverdi y la colaboración especial de Carlos Martín Sañudo como narrador.
El concierto extraordinario de clausura coincidirá con la cuarta edición de AIMAntigua, que se vuelve a reunir en Burgos nuevamente tras el éxito de las ediciones anteriores. En esta ocasión el director invitado será Patrick Russill, catedrático en la Royal Academy of Music londinense, quien propondrá un programa centrado en música inglesa. El Coro de AIMAntigua actuará tras dos días de concentraciones con el maestro Russill en la Iglesia de la Merced el domingo 6 de diciembre a las seis de la tarde.