La Fundación Compromiso y Transparencia ha presentado su informe “Examen de transparencia. Informe de transparencia en la web de las universidades españolas 2013” donde la Universidad de Burgos figura en los primeros puestos.
- La UBU cumple 21 de los 26 indicadores analizados en el estudio.
- Es la mejor situada entre las universidades públicas y privadas de Castilla y León
Este informe analiza por tercer año consecutivo la transparencia en la web de las 50 universidades públicas y por segundo año consecutivo las 25 universidades privadas españolas y destaca las buenas prácticas llevadas a cabo por la UBU en materias como la accesibilidad de la información sobre las bandas salariales o el porcentaje de profesorado extranjero, aspecto que solo publican cinco universidades, entre ellas la de Burgos. Además destaca la información facilitada sobre resultados de la actividad docente y el grado de satisfacción de los alumnos.
Ranking de las universidades públicas 2013
La Universidad de Burgos ha logrado un significativo avance en este ranking, pasando de ocupar una de las últimas posiciones en la anterior edición del informe, a ser una de las universidades punteras a nivel nacional en cuanto a transparencia se refiere, lo que demuestra el esfuerzo realizado por la institución para acercarse a la sociedad y que la coloca a la cabeza de la universidades, tanto públicas como privadas, de Castilla y León.
El ranking se elabora en función de 26 indicadores de información, de los que la Universidad de Burgos cumple 21, correspondientes a 9 áreas, e incluye por primera vez, el indicador de empleabilidad que incluye tanto las iniciativas para mejorar las posibilidades de inserción en el mundo laboral de los graduados (prácticas en empresas, coaching, diseños curriculares adaptados a las demandas del mercado, etc.) como los sistemas de información enfocados en recoger los datos sobre los porcentajes de inserción profesional (estudios de empleabilidad, observatorios de empleo).
Las áreas en las que se incluyen los 26 indicadores analizados son nueve:
- Misión. Un total de 35 universidades de las 50 públicas (70% del total) hacen pública la misión de la universidad en su página web.
- Plan Estratégico. Un total de 34 universidades públicas publican su plan estratégico.
- Personal: Información disponible sobre las diferentes categorías del personal contratado PAS y PDI.
- Gobierno. Información de la composición de órganos de gobierno, publicación de estatutos.
- Oferta y demanda académica. Información a través de la web de titulaciones y grados ofertados, demanda total de peticiones en relación con las plazas ofertadas…
- Claustro. Información sobre el claustro de profesores.
- Alumnos. Sección de la web destinada a informar a los alumnos de los principales canales de comunicación y representación, becas, ayudas…
- Información Económica. Publicidad del Presupuestos y otras información económicas.
- Resultados. Información sobre los resultados de la actividad investigadora (tesis doctorales, publicaciones en revistas de impacto, patentes, etc.); resultados de la actividad docente, grados de satisfacción de los alumnos, empleabilidad…