En el Salón de Grados de la Escuela Politécnica Superior del campus Milanera, tuvo lugar la entrega de Premios de la II Olimpiada Agroalimentaria, Agroambiental y Forestal de Castilla y León a los dos primeros premios: Raquel Catalina Porres (IES Cardenal López) por Biología y Jaime Piñeiro Ferrer (IES Comuneros de Castilla) por Ciencias de la Tierra y a los dos segundos premios: Pablo Garrido Martín (Colegio Marista Liceo Castilla) por Biología y Sandro Spotti Cubo (IES Comuneros de Castilla) por Ciencias de la Tierra.
Los cuatro alumnos representarán a la Universidad de Burgos en la Olimpiada Nacional que se celebrará el 18 de junio en Palencia.
En este acto, organizada por la Comisión del Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural, el Ingeniero Agrónomo y Técnico en la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Horacio Peláez, habló sobre “Actividades profesionales de un Técnico en Agronomía en el siglo XXI”.
En esta Olimpiada participaron 77 alumnos de diferentes Centros, de los institutos Cardenal López de Mendoza (Burgos), Diego de Siloé (Burgos), Comuneros de Castilla (Burgos) y de los colegios Liceo de Castilla-Maristas (Burgos), Doctor Sancho de Matienzo (Villasana de Mena, Burgos) y el IES La Bureba (Briviesca, Burgos).
Por cada modalidad, el alumno ganador recibió un premio en metálico de 300 €. El alumno finalista (segundo clasificado) recibirá un premio en metálico de 150 €. En cada Distrito Universitario, el Instituto mejor clasificado, el Comuneros de Castilla recibió un premio en metálico de 500 €.
Esta Olimpiada representa una excelente oportunidad para que los alumnos, 23 más que el año pasado, compitan y se familiaricen con el ambiente universitario del que formarán parte en un futuro muy cercano, así como las diferentes titulaciones universitarias que conforman las denominadas Ingenierías Verdes, como opción tanto formativa como laboral.
La Olimpiada consistió en la resolución de una prueba tipo test, con un total de 25 preguntas, en una la modalidad elegida por el alumno. Aunque había tres modalidades: Biología, Tecnología Industrial y Ciencias de la Tierra y Medioambientales, en Burgos no se presentó ningún alumno a la modalidad de Tecnología Industrial. Cada una de estas tres modalidades coincide con asignaturas que son cursadas por los alumnos en el Bachillerato o en Ciclos Formativos Superiores, además de estar estrechamente vinculadas con las distintas titulaciones pertenecientes a las Ingenierías Verdes.