Exposición Los Juegos Tradicionales en la Filatelia y la Cartofilia
Hasta el 24 de noviembre en la Biblioteca Central de la Universidad de Burgos se exhibe una interesante colección de objetos relacionados con los juegos y deportes tradicionales, representados en sellos y tarjetas postales de todo el mundo. La Exposición "Los Juegos Tradicionales en la Filatelia y la Cartofilia" ha sido organizada por el Programa de Acercamiento Intergeneracional de la UBU - con la colaboración del Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria, la Junta de Castilla y León, Servicios Sociales de Castilla y León, Ayuntamiento de Burgos y la Asociación Cultural La Tanguilla. La Universidad dispone de sellos de más de cien países y postales de los cinco continentes que representan casi todas las familias de juegos tradicionales que se practican en nuestro planeta.
Muestra ejemplares de Africa, Oceanía, Europa, América y Asia que permiten contemplar la universalidad del juego y las similitudes existentes a la hora de ocupar el ocio infantil en todas las partes del mundo: Sellos de Argentina, Omán, Congo, Mónaco o Francia que nos representan a niños jugando al aro o a la rayuela reforzarán la idea de que es mucho más fuerte lo que nos une que lo que nos separa.
En cuanto a los juegos de mayores, resulta muy interesante ver el deporte del buzkashi, originario y practicado aun hoy en día en la mayoría de países de Asia central y otros deportes universalmente extendidos como el polo con su federación y sus competiciones internacionales o el pato argentino.
En esta exposición, se pueden ver en los 36 paneles que la conforman, juegos infantiles como las canicas, la peonza o la rayuela, juegos de mesa, el mundo de los tebeos ahora llamados comics o de los cuentos infantiles, con especial atención a Perrault y Hans Christian Andersen y sus maravillosas narraciones.
En cuanto a los deportes, se puede hacer un amplio recorrido, empezando desde el ajedrez hasta llegar a los juegos acuáticos, pasando por el deporte de la pelota, los bolos, los juegos de bolas o bochas, las luchas de todo el mundo, juegos con animales, juegos acrobáticos como los castellers, el manteo o el salto de Gaul de la Polinesia, antecedente del puenting.
En cada panel, se alternan sellos con postales de época, la mayoría entre los años 1900 y 1960.
Los sellos y las postales son un recurso muy interesante en la labor de divulgación y promoción de los juegos tradicionales
Loudes Bustamante, del Programa de Acercamiento Intergeneracional de la UBU, subraya que el objeto de la exposición es mostrar la rica variedad de juegos tradicionales de todo el mundo, y a la vez dar a conocer la similitud entre todas las formas de divertirse que hay entre las diferentes culturas, lo que nos puede llevar a reflexionar que es más fuerte lo que nos une que lo que nos separa.
![]() |
![]() |
Adjuntamos la información de un blog sobre la exposición de la Universidad de
http://bieljoc.blogspot.com.es/2013/11/exposicio-filatelica-de-jocs.html