
El trabajo "Diseño materiales e innovación: reciclando vida" de los alumnos de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Burgos Javier Perello Malberti y Nerea Ramajo Olazabal ha obtenido el primer premio Edificación "Construyendo un mundo sostenible" del Club Dir, que agrupa a 24 empresas de nuestro país especialistas en la aplicación de productos químicos para la construcción.
El trabajo galardonado es una propuesta arriesgada en la que se propone una revolución en la gestión de materiales constructivos. Abogan por evitar aquellos que proceden de materias primas que ofrece el planeta para apostar por el uso de materiales procedentes de residuos reciclables como plásticos.
El segundo premio ha correspondido a los alumnos de la UBU José Raúl Ibáñez Llorente, Jacinto Caballero Melero y David Novoa González con su trabajo "El futuro de la enología a las orillas del Duero" y el tercer premio ha recaído en el trabajo "La energía encuentra su techo de cristal" de Rebeca Alonso Recalde, Lidia Martínez Martínez y Beatriz Rodríguez Blázquez.
En los Premios Edificación "Construyendo un mundo sostenible" participan cuatro Escuelas de Arquitectura Técnica/Ingeniería de la Edificación de nuestro país Madrid, Barcelona, La Coruña y Burgos. Se trata de una iniciativa promovida por el Club DIR, que es la primera Asociación de Aplicadores de productos químicos Certificada por Bureau Veritas según la Norma ISO 9001:2000; que comenzó a colaborar con la Universidad de Burgos en 2004.
Los premios y los trabajos clasificados se encuentran expuestos en La Milanera.
Uno de los objetivos más importantes de estos premios consiste en estrechar lazos entre el mundo empresarial y académico puesto que el leitmotiv del Club DIR es la promoción de la calidad en la aplicación de los productos químicos para la construcción.
Al acto de entrega de los premios asistió el Rector de la UBU, Alfonso Murillo, que felicitó a los premiados y mostró su satisfacción por el alto nivel de los trabajos presentados.