![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Veintidós jóvenes de Aspanias, ASPODEMI y ASAMIMER conjuntamente con diecinueve estudiantes de Educación de la Universidad de Burgos han participado en una jornada de evolución humana en el Parque científico y en la Facultad de Humanidades y Educación. Esta es la primera de varias actividades concebidas en el marco de un convenio de colaboración entre la UBU y el MEH para acercar la evolución humana a colectivos con discapacidad o en riesgo de exclusión creando nuevos escenarios para generar conocimiento y nuevas metodologías pedagógicas a través de grupos que integren a estos colectivos en la comunidad universitaria.
Los jóvenes visitaron las instalaciones del I + D de la UBU acompañados del profesor José Miguel Carretero y posteriormente la Facultad de Humanidades y Educación, donde participaron en demostraciones de talla de piedra y fuego y un taller de puntas de flechas en sílex que organiza el MEH. La actividad está dirigida por el Grupo de Innovación Docente de la UBU y la Fundación General de la Universidad de Burgos.
50 Aniversario de Aspanias
Este año Aspanias celebra su 50º Aniversario, y para conmemorar esta fecha tan señalada, están dedicando cada mes del año a un tema diferente. Marzo es el mes de la evolución humana, por esta razón, además de la jornada en la UBU, realizarán un ciclo de conferencias sobre evolución humana, visitarán el MEH y tendrán la oportunidad de tomar un café y conversar con algunos de los más prestigiosos científicos de nuestro país.
Estas
acciones se complementan con la visita que está realizando actualmente al MEH
un grupo de trabajo de jóvenes de Aspanias para crear sus propios materiales
didácticos, con el asesoramiento científico de los responsables del Museo.
El grupo de jóvenes de ASPANIAS que acudirá a la Universidad, de entre 20 y 25
años, se encuentra en una etapa prelaboral y no desconoce la importancia de
Atapuerca, ya que colabora con los investigadores en labores de limpieza de
material de microfauna.