La vicerrectora de Internacionalización da la bienvenida a Veintidós Erasmus Mundus procedentes de siete países latinoamericanos
- Por primera vez la Universidad de Burgos ha sido seleccionada para desarrollar un programa Erasmus Mundus, Sud-UE
La vicerrectora de internacionalización, Elena Vicente, ha dado la bienvenida a los 22 alumnos Erasmus Mundus que estudiarán en la Universidad de Burgos durante el curso académico 2014-2015, son alumnos de grado y de máster, seleccionados hace varias meses en Cali (Colombia) para pasar el curso 2014-2015 en la Universidad de Burgos.
Los 22 becarios Erasmus Mundus que se han desplazado a la UBU proceden de distintas universidades latinoamericanas de Bolivia, Perú, Argentina, Ecuador, Paraguay, Colombia y Venezuela. Por su parte, de la Universidad de Burgos se han desplazado dos personas a Paraguay con una beca Erasmus Mundus, una profesora de Humanidades y Educación y una alumna de Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural.
La vicerrectora califica de éxito este programa porque la UBU es la universidad española que más Erasmus Mundus ha obtenido.
Se trata de un programa de cooperación y movilidad que pretende promover educación de calidad y desarrollar la cooperación entre la Unión Europea y terceros países, además de favorecer la movilidad en ambos sentidos y el acceso a la educación superior.
Por facultades los alumnos estudiarán en:
ü Facultad de Humanidades y Comunicación y Facultad de Ciencias de la Educación: 2 en Grado Comunicación / 1 en Máster Profesorado / 1 en Máster Patrimonio / 1 en Doctorado Educación y 1 en Post Doc (7)
ü Facultad de Ciencias de la Salud 1 en Grado Terapia
ü Facultad de Derecho: 1 en Grado Derecho
ü Facultad Económicas: 1 en Máster Admón. Empresas
ü EPS: 1 en Grado Informática / 1 Grado Arquitectura Técnica / 3 en Máster en Ing. Civil (5)
ü Facultad de Ciencias: 2 en Grado C. Tecnología / 1 en Grado Química / 3 en Máster Química A. / 1 en Doctorado Química y 1 en Post-Doc (8)
ERASMUS MUNDUS SUD-UE
Por primera vez la Universidad de Burgos ha sido seleccionada para desarrollar un programa Erasmus Mundus, Sud-UE, financiado con 4.256.700 euros por la Comisión Europea, con el propósito de mejorar e impulsar las perspectivas de los universitarios.
El proyecto está coordinado por la Universidad de Deusto, que cuenta con una amplia experiencia en la gestión y participación de programas Erasmus Mundus. La UBU es la única Universidad española socia que forma parte de este Consorcio integrado por 20 Universidades, de América del Sur (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela) y Europa (Alemania, Eslovenia, España, Francia, Irlanda, Italia y Portugal), coordinadas por la Universidad de Deusto.
Los principales objetivos de los programas Erasmus Mundus son:
Ø Promocionar el Espacio Europeo de Educación Superior.
Ø Mejorar e impulsar las perspectivas de carrera de los estudiantes.
Ø Promover el entendimiento intercultural mediante la cooperación con países de América del Sur, para contribuir al desarrollo sostenible de América del Sur en el área de educación superior.
Para cumplir con estos objetivos está prevista la movilidad de 181 estudiantes de grado, master, doctorado, profesorado y personal de las Universidades en ambas direcciones: 141 de las Universidades del Sur hacia Europa y 40 de Universidades europeas hacia América del Sur.
En la selección de las candidaturas se tuvo en cuenta las situaciones de vulnerabilidad económica y las situaciones de desigualdad de género de los peticionarios.
Entre los compromisos que asume la UBU destacan:
Además de la participación en la selección de las candidaturas recibidas, que ya se ha realizado
- El reconocimiento académico de las materias cursadas por los estudiantes de grado y
- La obtención del título en los casos de máster cursados completamente en nuestra Universidad.
- Asimismo, la Universidad se compromete a hacer la mayor difusión y promoción posible del programa (banner en la web, charlas, encuentros con la prensa...) así como a ofrecer el apoyo necesario a los estudiantes y personal que quiera solicitar una de estas becas de movilidad.
- Partners:
Coord. Universidad de Deusto
Ø EUROPA
ü Université François-Rabelais de Tours, France
ü Technische Universität Berlin, Germany
ü University College Dublin, National Univeristy of Ireland, Ireland
ü Univeristá degli Studi di Perugia, Italy
ü Universidad de Católica Portuguesa, Portugal
ü Univerza V Ljubljani, Slovenia
ü University of Burgos, Spain
Ø AMÉRICA DEL SUR
ü Universidad Tecnológica Nacional, Argentina
ü Universidad del Valle, Bolivia
ü Universidad Mayor de San Andrés, Bolivia
ü Universidad de Estadual Paulista "Júlio Mesquita Filho", Brazil
ü Universidad Andrés Bello, Chile
ü Universidad del Valle, Colombia
ü Universidad Tecnológica Equinoccial, Ecuador
ü Universidad Nacional de Concepción, Paraguay
ü Universidad Nacional de Cajamarca, Perú
ü Universidad Nacional de Ingeniería, Perú
ü Universidad de la República, Uruguay
ü Universidad de Oriente, Venezuela