El Secretario General de la Universidad de Burgos, José María García Moreno, y los vicerrectores de Ordenación Académica y Calidad, Manuel Pérez Mateos y de Profesorado y PAS, Alfredo Bol Arreba, informaron a los medios de comunicación de los acuerdos alcanzados en el Consejo de Gobiernos celebrado esta mañana en la Universidad de Burgos.
El Secretario General comenzó su intervención dando cuenta de la aprobación de la Normativa de Reconocimiento Académico para Estudiantes de Intercambio en el Marco del Programa de Movilidad Internacional Erasmus y Erasmus Plus para adaptar la misma a la figura de los Erasmus Plus, así como de la aprobación de la convocatoria de Cursos de Verano 2016.
Ordenación Académica
Por su parte el vicerrector de Ordenación Académica y Calidad, Manuel Pérez Mateos, destacó entre los asuntos tratados la modificación del Máster Universitario en Ingeniería Informática que se ofertará en modalidad online, además de presencial, una vez se lleven a cabo las actuaciones conducentes a impartir una formación de la mayor calidad, como la formación de profesorado, establecimiento de sistemas de evaluación y tutoría...
También repasó una serie de leves modificaciones en diferentes titulaciones, como la modificación del Doble Grado en Derecho y Administración de Empresas, uno de los más demandados, que pasa de tener una duración de doce semestres (6 cursos) a once (5 cursos y medios).
Asimismo adelantó el informe positivo de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León relativo a dos nuevos másteres presentados por la Universidad de Burgos en su momento, el Máster en Ingeniería y Gestión Agrosostenible y el Master en Inspección, Rehabilitación y Eficiencia Energética de la Edificación que probablemente se ofertarán el próximo curso.
Calendario académico
En un segundo bloque de asuntos encuadró la aprobación del calendario académico, que el Consejo de Gobierno ha modificado para que coincida con el calendario escolar aprobado por la Junta de Castilla y León, y facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar, así este año las vacaciones de Semana Santa quedan establecidas entre los días 21 a 29 de marzo.
Ejemplar cumplimiento de la jornada
Los asuntos de Profesorado y Personal de Administración y Servicios fueron expuestos por Alfredo Bol Arreba, vicerrector competente en la materia. En primer lugar, en cuanto a Personal de Administración y Servicios, detalló algunos aspectos del informe relativo al cumplimiento de la jornada laboral llevado a cabo en 2014. Desde 2012 se implantó en la UBU un sistema biométrico de control de presencia, mediante huella dactilar, que reporta una información completa y exhaustiva del cumplimiento de las diferentes jornadas establecidas. Destaco el hecho de que durante todo 2014 no se haya registrado una solo ausencia injustificada, también informó de que el 80% del tiempo destinado a permisos se dedica a cuestiones relacionadas con la salud y acompañamiento de familiares, lo que lleva a calificar el comportamiento del PAS como ejemplar según el vicerrector.
Otro dato reseñable que arroja este sistema de control, es que el número de horas extraordinarias es inferior al uno por mil, apenas 500 de las más de 500.000 trabajadas durante 2014, horas que además no suponen un gasto presupuestario ya que se compensan mediante horas de trabajo, lo que da una idea de la eficacia de una administración como es la Universidad.
Convocatoria de plazas de profesorado
En el ámbito de profesorado, Bol detalló la aprobación de los concursos que cubren las necesidades docentes para este curso. La plantilla se completará con la convocatoria de tres concursos.
El primero, para contratar a profesorado temporal, oferta 10 plazas de Profesor Asociado y 2 de Profesor Ayudante Doctor, como se establecía en la planificación de necesidades de plantilla llevada a cabo en marzo. Por otra parte se convocarán 2 plazas para Profesores Contratados Doctores con carácter de interinidad.
Finalmente aludió a la única plaza de carácter fijo que se convocará, completando las 4 únicas plazas fijas que la UBU ha podido convocar este año, dadas las restricciones establecidas. Esta plaza irá destinada a personal investigador, en el Área de Física Aplicada, que hay finalizado el Programa Ramón y Cajal, el más exigente de España. Este personal debe superar una evaluación de calidad para alcanzar un grado de excelencia durante los 5 años de contrato como Ramón y Cajal. El vicerrector también aludió a las limitaciones que sufre la UBU a la hora de realizar estas "exiguas" contrataciones. El próximo año se prevén convocar 10 plazas de carácter fijo, al estar establecida una tasa de resposición del 100% y haber sido este año 10 los docentes jubilados, que serán definidas según las necesidades de la universidad.
Bol manifestó su convencimiento de que entre estas diez plazas varías serán de catedrático, ya que las última Cátedras convocadas en la UBU datan de 2011 y es una necesidad perentoria, aunque traslado la decisión final al futuro equipo rectoral.
Finalmente el Secretario General retomó la palabra para recordar el apoyo de la universidad a todas las actividades lúdicas y culturales que las facultades y alumnos organizan con motivo de las fiestas universitarias como alternativas al conocido "botellón". Asimismo señaló la continua comunicación con el Ayuntamiento a la hora de intentar que los incidentes generados sean lo menos importante posible.