Jump to navigation

  • Más visitados
    • Portal de estudiantes
    • Oferta de estudios
    • Títulos online
    • Títulos propios
    • Biblioteca
    • Calendario académico
    • Ayudas y becas
    • Trabaja en la UBU
  • Recomendados
    • Traslado de Expediente
    • Portal de la Investigación
    • Portal de convocatorias
    • Blog UBUInvestiga
    • Blog UBUCEV
    • Ayuda Office 365
    • Configuración del correo electrónico
  • Estudios
    • Estudios
      • Títulos online
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Curso de Formación Pedagógica y Didáctica
      • Cursos de idiomas
      • Cursos internacionales y de español
      • Cursos UBU RUN-EU
    • Cursos UBUAbierta
      • Formación para mayores
      • Cursos de verano
      • Campus infantiles
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Atención al estudiante
      • Centros y Departamentos
      • Ayudas y becas
      • Calendario académico
      • Expedición de títulos
      • Trámites académicos
      • Programa Aprendizaje Servicio
      • Prácticas y empleo
      • Breve curriculum vitae del profesorado
  • Admisión y matrícula
    • Pruebas de acceso
      • Bachillerato
      • Mayores de 25 años
      • Mayores de 45 años
      • Mayores de 40 años (experiencia laboral y profesional)
    • Admisión
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Estudiantes visitantes
      • Estudiantes con estudios extranjeros
    • Matrícula
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorado
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Estudiantes internacionales
      • Cursos presenciales y online
      • Cursos de verano
      • Cursos de idiomas
      • Formación para mayores
      • Cursos internacionales. Cursos de español
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Ayudas y becas
      • Cómo usar el registro electrónico
      • Trámites académicos
      • Traslado de expediente
      • Expedición de títulos
      • Reconocimiento de créditos
      • Tesis doctoral
      • Normativa académica
      • Seguro escolar
      • Seguro de accidentes
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más información
  • Investigación
    • Investigar en la UBU
      • Investigadores/as
      • Plan Estratégico 2025-2027
      • Estructuras Singulares de Investigación
      • Gestión de la investigación
      • OTRI-Transferencia
      • UBUEmprende
      • Parque Científico Tecnológico
      • Escuela de Doctorado
      • International Center in Critical Raw Materials for Advanced Industrial Technologies (ICCRAM)
      • International Research Center in Rural Development
      • Centro de Investigación en Patógenos Emergentes y Salud Global
      • HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
      • VIMPAC: Unidad Asociada de I+D+i al CSIC
    • Convocatorias y ayudas
      • Programa propio
      • Adscritas a proyectos
      • Otras convocatorias de investigación
      • Emprendimiento
    • Resultados de la Investigación
      • Portal de la Investigación
      • Portal de Ciencia y Tecnología de Castilla y León
      • Lectura y defensa de tesis
      • Propiedad industrial e intelectual
      • Repositorio institucional (RIUBU)
    • Soporte al investigador
      • Biblioteca
      • Bibliometría: apoyo a la investigación
      • Ciencia abierta
      • Universitas XXI Investigación
  • Internacional
    • Movilidad internacional
      • Servicio de Relaciones Internacionales
      • Convocatorias
      • Estudiantes UBU
      • International students
      • PDI/PAS
      • Internacionalización en casa
    • Cursos internacionales
      • Cursos de español
      • Cursos UBU RUN-EU
      • DELE
      • CCSE
      • Cursos de idiomas
      • Acreditación de idiomas
    • Cooperación internacional al desarrollo
      • Cooperación y acción solidaria
      • Convenios
      • Becas, convocatorias y ayudas
      • Proyecto UBU-Bangalore
      • Acciones de Cooperación Universitaria al Desarrollo para PAS y PDI
    • Enlaces de interés
      • Tour around the University
      • Aula Virtual de Español
      • Alojamiento
      • Vida universitaria
      • Recruiting Erasmus
      • Programa UBU-Refugio
  • La universidad
    • La UBU
      • Conoce la Universidad
      • Portal de transparencia
      • Portal de integridad
      • Portal de sostenibilidad
      • Normativa
      • Sede electrónica
      • Universidad y empresa
      • Trabaja en la UBU
      • Prácticas y empleo
      • Honoris Causa
      • Cátedras
    • Organización
      • Órganos universitarios
      • Centros y Departamentos
      • Servicios universitarios
      • Defensor Universitario
      • Fundación
      • Órganos de representación
      • Directorio
    • Vida Universitaria
      • Cultura
      • Deportes
      • Cooperación
      • Alojamiento
      • Asociaciones de estudiantes
      • UBUSenior
      • Alumni
      • Atención a la Salud (SUAS)
      • UBUVerde
      • UBUVentajas: descuentos, etc.
      • Tienda UBU
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más recursos
SEDE ELECTRÓNICA SECRETARÍA VIRTUAL UBUVIRTUAL BIBLIOTECA
  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
    • Autoservicio de título oficial
    • Autoservicio de certificados
    • Ayudas y becas
    • Cómo usar el registro electrónico
    • Prácticas y empleo
    • Movilidad
    • UBUEstudiantes
    • Centros y Departamentos
    • Calendario académico
    • Correoweb - Office365
    • UBUNet
    • Red Wi-Fi
    • CEUBU
    • International students
    • Tarjeta Universitaria Inteligente
    • UBUVentajas
    • Oficina virtual de sugerencias, quejas y felicitaciones
  • PDI
    • RRHH PDI
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • UXXI-INV
    • Formación e innovación educativa
    • Impresos
    • Sexenios y acreditación
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • PTGAS
    • RRHH PTGAS
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • Formación
    • Impresos
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • Empresas
  • Alumni
Menu principal
Compartir
Twitter de UBUEstudiantes
Facebook de la Universidad de Burgos
Instagram de la Universidad de Burgos
Canal Youtube de TVUBU
Mapas Teléfono Correo
Menu usuarios
Inicio de la web de la Universidad de Burgos
Inicio de la web de la Universidad de Burgos
Universidades Españolas con Ucrania
  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
    • Autoservicio de título oficial
    • Autoservicio de certificados
    • Ayudas y becas
    • Cómo usar el registro electrónico
    • Prácticas y empleo
    • Movilidad
    • UBUEstudiantes
    • Centros y Departamentos
    • Calendario académico
    • Correoweb - Office365
    • UBUNet
    • Red Wi-Fi
    • CEUBU
    • International students
    • Tarjeta Universitaria Inteligente
    • UBUVentajas
    • Oficina virtual de sugerencias, quejas y felicitaciones
  • PDI
    • RRHH PDI
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • UXXI-INV
    • Formación e innovación educativa
    • Impresos
    • Sexenios y acreditación
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • PTGAS
    • RRHH PTGAS
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • Formación
    • Impresos
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • Empresas
  • Alumni
Buscar en nuestra web
  • Más visitados
    • Portal de estudiantes
    • Oferta de estudios
    • Títulos online
    • Títulos propios
    • Biblioteca
    • Calendario académico
    • Ayudas y becas
    • Trabaja en la UBU
  • Recomendados
    • Traslado de Expediente
    • Portal de la Investigación
    • Portal de convocatorias
    • Blog UBUInvestiga
    • Blog UBUCEV
    • Ayuda Office 365
    • Configuración del correo electrónico
SEDE ELECTRÓNICA SECRETARÍA VIRTUAL UBUVIRTUAL BIBLIOTECA
English Mapas +34 947 258700 info@ubu.es

Buscar

  • Estudios
    • Estudios
      • Títulos online
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Curso de Formación Pedagógica y Didáctica
      • Cursos de idiomas
      • Cursos internacionales y de español
      • Cursos UBU RUN-EU
    • Cursos UBUAbierta
      • Formación para mayores
      • Cursos de verano
      • Campus infantiles
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Atención al estudiante
      • Centros y Departamentos
      • Ayudas y becas
      • Calendario académico
      • Expedición de títulos
      • Trámites académicos
      • Programa Aprendizaje Servicio
      • Prácticas y empleo
      • Breve curriculum vitae del profesorado
  • Admisión y matrícula
    • Pruebas de acceso
      • Bachillerato
      • Mayores de 25 años
      • Mayores de 45 años
      • Mayores de 40 años (experiencia laboral y profesional)
      Admisión
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Estudiantes visitantes
      • Estudiantes con estudios extranjeros
    • Matrícula
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorado
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Estudiantes internacionales
      • Cursos presenciales y online
      • Cursos de verano
      • Cursos de idiomas
      • Formación para mayores
      • Cursos internacionales. Cursos de español
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Ayudas y becas
      • Cómo usar el registro electrónico
      • Trámites académicos
      • Traslado de expediente
      • Expedición de títulos
      • Reconocimiento de créditos
      • Tesis doctoral
      • Normativa académica
      • Seguro escolar
      • Seguro de accidentes
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más información
  • Investigación
    • Investigar en la UBU
      • Investigadores/as
      • Plan Estratégico 2025-2027
      • Estructuras Singulares de Investigación
      • Gestión de la investigación
      • OTRI-Transferencia
      • UBUEmprende
      • Parque Científico Tecnológico
      • Escuela de Doctorado
      • International Center in Critical Raw Materials for Advanced Industrial Technologies (ICCRAM)
      • International Research Center in Rural Development
      • Centro de Investigación en Patógenos Emergentes y Salud Global
      • HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
      • VIMPAC: Unidad Asociada de I+D+i al CSIC
    • Convocatorias y ayudas
      • Programa propio
      • Adscritas a proyectos
      • Otras convocatorias de investigación
      • Emprendimiento
      Resultados de la Investigación
      • Portal de la Investigación
      • Portal de Ciencia y Tecnología de Castilla y León
      • Lectura y defensa de tesis
      • Propiedad industrial e intelectual
      • Repositorio institucional (RIUBU)
    • Soporte al investigador
      • Biblioteca
      • Bibliometría: apoyo a la investigación
      • Ciencia abierta
      • Universitas XXI Investigación
  • Internacional
    • Movilidad internacional
      • Servicio de Relaciones Internacionales
      • Convocatorias
      • Estudiantes UBU
      • International students
      • PDI/PAS
      • Internacionalización en casa
      Cursos internacionales
      • Cursos de español
      • Cursos UBU RUN-EU
      • DELE
      • CCSE
      • Cursos de idiomas
      • Acreditación de idiomas
    • Cooperación internacional al desarrollo
      • Cooperación y acción solidaria
      • Convenios
      • Becas, convocatorias y ayudas
      • Proyecto UBU-Bangalore
      • Acciones de Cooperación Universitaria al Desarrollo para PAS y PDI
    • Enlaces de interés
      • Tour around the University
      • Aula Virtual de Español
      • Alojamiento
      • Vida universitaria
      • Recruiting Erasmus
      • Programa UBU-Refugio
  • La universidad
    • La UBU
      • Conoce la Universidad
      • Portal de transparencia
      • Portal de integridad
      • Portal de sostenibilidad
      • Normativa
      • Sede electrónica
      • Universidad y empresa
      • Trabaja en la UBU
      • Prácticas y empleo
      • Honoris Causa
      • Cátedras
    • Organización
      • Órganos universitarios
      • Centros y Departamentos
      • Servicios universitarios
      • Defensor Universitario
      • Fundación
      • Órganos de representación
      • Directorio
    • Vida Universitaria
      • Cultura
      • Deportes
      • Cooperación
      • Alojamiento
      • Asociaciones de estudiantes
      • UBUSenior
      • Alumni
      • Atención a la Salud (SUAS)
      • UBUVerde
      • UBUVentajas: descuentos, etc.
      • Tienda UBU
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más recursos

Se encuentra usted aquí

  1. Inicio ›
  2. Noticias ›
  3. Europa premia al ICCRAM
Escuchar

Europa premia al ICCRAM

El ICCRAM se posiciona como referente Europeo en la Alianza de Innovación en Materias Primas Criticas y consigue la coordinación y presencia en cuatro nuevos Grupos de Acción

Datos de la noticia

Fecha: 
Martes 30 de agosto de 2016

Información y contacto

International Research Center in Critical Raw Materials for Advanced Industrial Technologies (ICCRAM)
Universidad de Burgos, Centro de I+D+I. Plaza Misael Bañuelos s/n
09001 Burgos (Burgos)
Spain
+34 947 49 20 05
secretaria.iccram@ubu.es

Información y contacto

Gabinete de Comunicación. Área de Comunicación Institucional
Hospital del Rey s/n. Edificio de Rectorado
09001 Burgos (Burgos)
España
947 25 88 36 / 947 25 93 17
comunicacion@ubu.es
Compartir
30
Ago

El ICCRAM vuelve a ser premiado y se posiciona como referente Europeo en la Alianza Europea de Innovación en Materias Primas Criticas consiguiendo presencia y coordinación en cuatro nuevos Grupos de Acción, elevando su contribución en siete “compromisos” o Grupos de Acción (“commitments-Action Groups”)

Premio ICCRAMSantiago Cuesta, Director de ICCRAM, y miembro del comité ejecutivo de la Plataforma Europea de Nanotecnología (NANOFUTURES), participará en los Grupos Operacionales de alto nivel de la Alianza Europea de Innovación en Materias Primas críticas, y coordinará a nivel Europeo como experto el Grupo de Acción RAW-NANOVALUE, un nuevo compromiso con la Comisión Europea para facilitar el desarrollo de soluciones innovadoras que contribuyan a la mejora en la eficiencia de recursos en Europa, y en particular en las cadenas de valor industriales en Nanotecnología.

Las Alianzas Europeas de Innovación (EIPs-European Innovation Partnerships) son iniciativas y retos de la Comisión Europea, en distintas temáticas para dar un nuevo enfoque al I+D en Europa. Las EIPs están basadas  en la  consecución de beneficios sociales y están enfocados a la modernización de los sectores y mercados, reuniendo a los principales expertos a nivel europeo, nacional y regional, con el objetivo de aunar esfuerzos a través del trabajo conjunto y así coordinar las inversiones en proyectos piloto, realizar el seguimiento de cualquier regulación y normas e incentivar la demanda, para asegurar que cualquier avance salga rápidamente al mercado, reduciendo así los tiempos de espera. Las EIPs por tanto actúan en toda la cadena de investigación e innovación, coordinando a los distintos agentes a nivel europeo, nacional y regional con el fin de incrementar los esfuerzos y maximizar la efectividad en la innovación y transferencia del conocimiento.

Existen como respuesta a la demanda de soluciones en áreas prioritarias para la sociedad Europea, cinco iniciativas creadas por la Comisión Europea: EIP en envejecimiento activo y saludable, EIP en agricultura sostenible y productividad, EIP en ciudades inteligentes y comunidades, EIP en agua y EIP en materias primas.

Es en este último campo donde ICCRAM, impulsado tanto por el grupo de investigación como por la unidad consolidada de investigación de la Junta de Castilla y León dirigidos por Santiago Cuesta, y con experiencia consolidada en el campo de los materiales y la nanotecnología, ha logrado posicionarse, y constituirse como Centro Internacional de referencia, a través de su participación en los distintos Grupos de Acción o “commitments”.

La Alianza Europea de Innovación en Materias Primas Críticas, pretende posicionar a Europa en el sector de materias primas reduciendo así los impactos sociales y ambientales. Está organizada y articulada por ejes (internacionalización, desarrollo de tecnología, cooperación …), que articulan un complejo Plan Estratégico que contempla unos objetivos concretos a conseguir antes del 2020.

ICCRAMEntre esos objetivos, está la creación de una Red Europea de expertos en materias primas críticas, crear una red de centros capaces de ofrecer formación especializada en materias primas críticas, la substitución de elementos críticos en al menos 3 tecnologías o productos de alto valor, el desarrollo de una nueva minería Europea sostenible que asegure la independencia europea en materias primas, y constituir el marco de trabajo para una Europa que asegure la eficiencia de recursos y materias primas, la reducción de residuos, la reutilización y el reciclaje.

La consecución de estos objetivos es posible gracias a la creación de Grupos internacionales de Acción o commitments, que constituyen la punta de lanza de la EIP para desarrollar el plan estratégico. Estos grupos formados tanto por empresas como por Universidades o Centros de I+D, son propuestos a nivel público competitivo y premiados tras una competitiva y exhaustiva evaluación científico-técnica internacional por la Comisión Europea.

Actualmente, la Comisión ha premiado 123 Grupos de Acción desde 2013 a nivel Europeo, donde ICCRAM está posicionado estratégicamente y trabaja en la actualidad en 7 de ellos:

  • RAW-NANOVALUE (Critical Raw Materials: Their role in nanotechnology-based value chains. Nanotechnology as a vehicle of substitution.) Los objetivos de este compromiso (coordinado por ICCRAM en la figura de su Director, Santiago Cuesta, a título de experto internacional), son estudiar el papel de la nanotecnología como vehículo para fomentar la sustitución de materias primas críticas en las cadenas de valor actuales; aplicar la gestión eficiente de recursos basada en economía especialmente en las cadenas de valor industriales basadas en los materiales avanzados y la nanotecnología. El Grupo de Acción trabajará conectando las principales plataformas, agencias y organismos de la UE para el desarrollo de planes de trabajo y  tecnologías innovadoras.
  • ENCRAM (Expert Network in Critical Raw Materials): Este Grupo de acción constituye una Red de expertos en materias primas críticas a nivel Europeo, cuyos objetivos principales son coordinar esfuerzos en el desarrollo de tecnología y avances en el ámbito de las materias primas críticas, catalizar la industria Europea, y asesorar a la Comisión Europea en los nuevos planes de gestión de recursos estratégicos, así como en la definición de las implicaciones económicas políticas y ambientales en el campo de las materias primas críticas.
  • InTrain4RM (International Training Center for Raw Materials): Red internacional de centros de formación singular y especializada en Materias Primas Críticas, que trabajarán en formar expertos y tecnólogos para el uso y desarrollo de nuevas tecnologías y métodos en la producción de metales, aleaciones y productos de alto valor, a partir de recursos primarios y secundarios, con el fin de adaptarlos a las necesidades de la industria Europea.
  • MIREU (Mining Regions of EU): Consorcio de regiones mineras y metalúrgicas de la UE que pretende crear nuevas cadenas de valor para las materias primas que sean más sostenibles en términos de aceptación social, la racionalidad ambiental y viabilidad económica.
  • RESET (Raw Element Substitution in Electronic and optoelectronic Technologies): Su finalidad es el desarrollo de una plataforma para involucrar a todos los actores tanto públicos como privados  implicados en la cadena de valor para la sustitución sostenible de tierras raras en dispositivos fotosensibles, imanes permanentes y para la sustitución del indio en capas conductoras transparentes para dispositivos táctiles.
  • SUBST-EXTREME (Sustainable Substitution in Extreme Conditions): Plataforma de actores no gubernamentales, públicos y privados, cuyo objetivo principal es la reducción o sustitución de materias primas críticas como medida de acción para el fortalecimiento del sector industrial europeo en la industria de alta exigencia y que trabaja en condiciones extremas (aeroespacial, manufactura y bienes de equipo, producción de energía).
  • PROMETIA: Es una asociación internacional sin ánimo de lucro, constituyendo también un Grupo de Acción, cuyo objetivo es la promoción de la innovación tecnológica en el proceso extractivo de minerales y el reciclaje de materias primas.

Recursos

  • Correoweb - Office365
  • UBUNet
  • Intranet
  • Registro y Tablón Oficial
  • Repositorio Instit. RIUBU
  • Archivo
  • Normativa
  • BOUBU
  • Sede electrónica

UBU y Sociedad

  • Fundación
  • Consejo Social
  • Trabaja en la UBU
  • Prácticas y empleo
  • Perfil del contratante
  • Ayuda a Ucrania

Vivir la UBU

  • Ayudas y becas
  • Cultura
  • Deportes
  • Cooperación
  • Alojamientos
  • Red UBU-Ventajas
  • UBUVerde
  • Alumni

Comunicación

  • Gabinete de Comunicación
  • tvUBU
  • Protocolo
  • Divulgación científica
  • Publicaciones e Imagen

Universidad de Burgos

  • Buscapersonas
  • Portal de transparencia
  • Portal de integridad
  • Portal de la Investigación
  • Portal de sostenibilidad
  • Directorio
  • Política de Privacidad
  • Web institucional
  • Accesibilidad
  • Mapa de la web
  • Zona privada
Síguenos en:
X de UBUEstudiantes (Abre en ventana nueva) X
Facebook de la Universidad de Burgos (Abre en ventana nueva) Facebook
Instagram de la Universidad de Burgos (Abre en ventana nueva) Instagram
Canal Youtube de TVUBU (Abre en ventana nueva) Youtube
UBU App UBUApp
Santander Universidades
Unión Europea - Fondos Europeos
CRUE
© Universidad de BurgosHospital del Rey s/n - 09001 Burgos (España)