El Consejo Económico y Social de Castilla y León (CES) y las tres universidades públicas que integran el Campus de Excelencia Internacional (Burgos, León y Valladolid) han firmado un convenio para promover la investigación y premiar aquellos trabajos de extraordinaria relevancia sobre materias sociales, económicas y laborales con especial significación en el ámbito de la Comunidad de Castilla y León. El acuerdo suscrito en Burgos fue rubricado en un acto público por el presidente del CES, Germán Barrios García; el rector de la Universidad de Burgos, Alfonso Murillo Villar; el rector de la Universidad de León, José Ángel Hermida Alonso, y el rector de la Universidad de Valladolid, Daniel Miguel San José.
El Premio de Investigación, convocado por primera vez entre el CES de Castilla y León y el Campus de Excelencia Triangular, está dotado con 15.000 euros y cada uno de los dos accésits previsto asciende a 3.000 euros.
Con este galardón, el CES y las tres universidades pretenden impulsar la transferencia de conocimiento como representantes que son de la comunidad académica y de la sociedad civil organizada que forma parte del Consejo Económico y Social de Castilla y León: organizaciones sindicales, patronales, agrarias, consumidores, cooperativas y sociedades laborales.
Con carácter anual, este premio pretende contribuir al conocimiento y el desarrollo económico y social de la Comunidad, reconociendo los mejores trabajos de investigación y será uno de los galardones más prestigiosos destinados a investigadores y doctores en Castilla y León, según ha indicado el presidente del CES.
Podrán participar en las convocatorias los investigadores, grupos de investigación (en este supuesto bajo la coordinación de un director de proyecto) y el resto de miembros de la comunidad universitaria que presenten un trabajo de investigación inédito de carácter innovador en los ámbitos económico, social o laboral y que resalte de forma especial su incidencia en la Comunidad Autónoma de Castilla y León.
El jurado del Premio estará formado por tres personas en representación del CES de Castilla y León y una persona en representación de cada una de las universidades públicas que integran el CEI Triangular – E3. Este jurado, en la fase de preselección, elegirá hasta un máximo de tres proyectos para acceder a una segunda fase, en la que ya se seleccionará, de entre los trabajos seleccionados, el que a su juicio sea merecedor del Premio de Investigación. Los criterios de selección serán, principalmente:
- Adecuación del trabajo al ámbito social, económico o laboral de la Comunidad de Castilla y León.
- Calidad investigadora del mismo, estructura expositiva, metodología científica, esfuerzo realizado, redacción y estilo.
- Interés del trabajo para la Comunidad de Castilla y León.
Igualmente, y con arreglo a los anteriores criterios, el jurado podrá seleccionar y proponer, de entre los trabajos elegidos, la concesión también de un máximo de dos accésit. Si el Premio de Investigación quedará desierto, se podrán conceder en ese caso hasta tres accésit. El trabajo premiado con 15.000 euros no podrá acumular en ningún caso la obtención de accésit.
El Premio de Investigación del Consejo Económico y Social de Castilla y León y del Campus de Excelencia Internacional-Triangular-E3 y las Bases de la convocatoria se publicarán en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl).
La sociedad que no investiga es una sociedad atrofiada
El presidente del CES, Germán Barrios, justificó la puesta en marcha de estos premios porque desde 2009 ha disminuido la inversión en investigación y de ahí el empeño conjunto en promover este galardón que sirva de estímulo en la apasionante y dura vida de los investigadores.
Barrios afirma que “la mejor inversión es apoyar la investigación y a los investigadores” y subrayó que uno de los aspectos más importantes será también la promoción y difusión de las mejores investigaciones en los ámbitos económicos, sociales y laborales entre las comunidades universitaria, académica y civil de los mejores trabajos de investigación realizados en Castilla y León, por lo que todas las instituciones firmantes se han comprometido mutuamente a poner en valor estas investigaciones a través de sus diferente canales de comunicación y en contacto con la sociedad.
Durante el acto quedó patente la buena sintonía que existe entre las tres instituciones académicas y el Consejo Económico y Social y su deseo de apoyar la investigación básica como elemento incentivador para los investigadores. Esta colaboración se extiende a otros ámbitos como el aprovechamiento de los recursos formativos que puede servir para solucionar el déficit de alumnos que existe en algunas titulaciones.
Daniel Miguel San José, de la UVA, considera el acuerdo como un ejemplo de colaboración de tres universidades comprometidas con la transferencia como un medio de mejorar la vida del ciudadano. Se trata dijo de una buena iniciativa y un estímulo importante para nuestros investigadores
Por su parte, el rector de la Universidad de León, José Ángel Hermida Alonso, recordó que “si algo nos ha enseñado la crisis económica es que la única forma de salir adelante es mediante la colaboración” y se refirió a la “queja amarga de los investigadores en ciencias básicas de los campos de humanidades, sociales, jurídicas, económicas.., que no pueden tener acceso a proyectos europeos”. Con este premio el CES y el CEI aportan un granito de arena para dar visibilidad y respuesta a este problema.
Sobre el CEI Triangular-E3
El Campus de Excelencia Internacional, CEI Triangular-E3, está promovido por las Universidades de Burgos (UBU), León (ULe) y Valladolid (UVa). Bajo el lema “Los horizontes del hombre”, el CEI Triangular-E3 pretende satisfacer los retos del ser humano del siglo XXI en torno a aspectos íntimamente ligados a la calidad de vida: Evolución Humana, Ecomovilidad y Envejecimiento.
Sobre el CES
El Consejo Económico y Social es un órgano colegiado de carácter consultivo y asesor en materia socioeconómica de la Comunidad de Castilla y León, tal como regula el Estatuto de Autonomía. Por ello, entre sus principales funciones, está informar los anteproyectos de Ley y los proyectos de Decreto de contenido socioeconómico antes de ser aprobados por las Cortes o por el Gobierno regional. El CES representa a la sociedad civil de Castilla y León (organizaciones sindicales y empresariales más representativas, así como organizaciones profesionales agrarias, de consumidores, de cooperativas y sociedades laborales y expertos en materias sociales y económicas). Los informes y estudios que elabora el CES analizan la situación económica, laboral y social, ofreciendo una radiografía fiel y consensuada de la Comunidad, y aportando conclusiones y recomendaciones para mejorar las condiciones de vida de sus ciudadanos. Recientemente el CES ha constituido un Grupo de Enlace con el Tercer Sector para canalizar sus propuestas y en el que participan diferentes organizaciones sociales (familia, mujer, infancia, discapacidad, tercera edad y juventud, entre otras).
Más información:
Servicio de Gestión de la Investigación
Edificio de Administración y Servicios.
C/ Don Juan de Austria, 1, 1ª planta 09001 Burgos (Burgos)
Teléfono: +34 947 25 93 46
E-mail: otburgos@ceitriangular.es