En el marco del Programa de Apoyo al Emprendimiento Innovador (2021-2024) financiado por el ICE, y en colaboración con AlumniUBU, ayer se celebró el encuentro "Conectando emprendedores de diferentes sectores" en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
En el evento participaron egresados de la UBU que se han adentrado en el mundo de emprendimiento y compartieron su experiencia tras el paso por la universidad y como esta opción de desarrollo profesional les ha posicionado profesionalmente.
Gonzalo Salazar, vicerrector de Relaciones con la Empresa y Resiliencia, fue el encargado de presentar a los participantes de la mesa redonda. En primer lugar, intervino Virginia Santamaría, directora territorial de ICE en Burgos, que presentó los apoyos al sector empresarial de CYL, que brindan desde el Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE). La terapeuta ocupacional, egresada de la UBU, Yara Carretón, presentó su experiencia en el sector Salud. Carretón, junto a un cirujano plástico y un traumatólogo, lideran un servicio completo para la mano y la extremidad superior en Burgos, apostando siempre por la innovación y con el objetivo de seguir creciendo.
La importancia del acercamiento al cliente y del fomento de la unión de la tecnología e innovación para obtener mejores resultados fue el eje de la intervención de Jorge Miñón, ingeniero agrónomo y director técnico de AGRAE Solutions. Esta compañía trabaja en la mejora de la eficiencia agrícola mediante tecnologías innovadoras, combinando sostenibilidad, precisión y una gestión eficiente de los recursos naturales.
Eric Vizkaya y Andrés Menéndez, CEOS de Nokal Tech, fueron los siguientes en intervenir. Eric, tras presentar su trayectoria empresarial en España y Europa, aseguró siempre tuvo claro que quería emprender y hacerlo en Burgos, dado el potencial de la comarca. Andrés, por su parte, animó a los presentes a luchar por sus ideas de negocio, dejando claro que lo más importante es la actitud y resalto que ser autónomo da la posibilidad de dedicarse y hacer lo que a uno le gusta.
La última intervención estuvo a cargo de Pedro Marqués. Esta representante de la empresa del sector de la automoción The E-miles Company, resaltó la necesidad de ser perseverante para lograr el éxito en el emprendimiento y llamar a todas las puertas necesarias, ya sea en España o en Europa. Marqués aseguró seguir con la misma ilusión y compromiso con el que nació este proyecto emprendedor, y como su objetivo es seguir invirtiendo en innovación como hasta el momento.
Tras estas presentaciones se entabló un animado debate con los asistentes, en el que se plantearon cuestiones como el motivo que tuvieron estos emprendedores de regresar a Burgos tras su periplo por otras ciudades o países. La mayoría de las respuestas se centraron en la identificación de oportunidades de emprendimiento -respondiendo a necesidades no cubiertas-, el respaldo de la Universidad de Burgos, la búsqueda de un contacto cercano y directo con el cliente y la calidad de vida.
Tras el acto tuvo lugar un encuentro informal que sirvió a los asistentes para debatir y compartir experiencias de manera más relajada y fomentar el intercambio de contactos.