Jump to navigation

  • Más visitados
    • Portal de estudiantes
    • Oferta de estudios
    • Títulos online
    • Títulos propios
    • Biblioteca
    • Calendario académico
    • Ayudas y becas
    • Trabaja en la UBU
  • Recomendados
    • Traslado de Expediente
    • Portal de la Investigación
    • Portal de convocatorias
    • Blog UBUInvestiga
    • Blog UBUCEV
    • Ayuda Office 365
    • Configuración del correo electrónico
  • Estudios
    • Estudios
      • Títulos online
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Curso de Formación Pedagógica y Didáctica
      • Cursos de idiomas
      • Cursos internacionales y de español
      • Cursos UBU RUN-EU
    • Cursos UBUAbierta
      • Formación para mayores
      • Cursos de verano
      • Campus infantiles
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Atención al estudiante
      • Centros y Departamentos
      • Ayudas y becas
      • Calendario académico
      • Expedición de títulos
      • Trámites académicos
      • Programa Aprendizaje Servicio
      • Prácticas y empleo
      • Breve curriculum vitae del profesorado
  • Admisión y matrícula
    • Pruebas de acceso
      • Bachillerato
      • Mayores de 25 años
      • Mayores de 45 años
      • Mayores de 40 años (experiencia laboral y profesional)
    • Admisión
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Estudiantes visitantes
      • Estudiantes con estudios extranjeros
    • Matrícula
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorado
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Estudiantes internacionales
      • Cursos presenciales y online
      • Cursos de verano
      • Cursos de idiomas
      • Formación para mayores
      • Cursos internacionales. Cursos de español
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Ayudas y becas
      • Cómo usar el registro electrónico
      • Trámites académicos
      • Traslado de expediente
      • Expedición de títulos
      • Reconocimiento de créditos
      • Tesis doctoral
      • Normativa académica
      • Seguro escolar
      • Seguro de accidentes
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más información
  • Investigación
    • Investigar en la UBU
      • Investigadores/as
      • Plan Estratégico 2025-2027
      • Estructuras Singulares de Investigación
      • Gestión de la investigación
      • OTRI-Transferencia
      • UBUEmprende
      • Parque Científico Tecnológico
      • Escuela de Doctorado
      • International Center in Critical Raw Materials for Advanced Industrial Technologies (ICCRAM)
      • International Research Center in Rural Development
      • Centro de Investigación en Patógenos Emergentes y Salud Global
      • HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
      • VIMPAC: Unidad Asociada de I+D+i al CSIC
    • Convocatorias y ayudas
      • Programa propio
      • Adscritas a proyectos
      • Otras convocatorias de investigación
      • Emprendimiento
    • Resultados de la Investigación
      • Portal de la Investigación
      • Portal de Ciencia y Tecnología de Castilla y León
      • Lectura y defensa de tesis
      • Propiedad industrial e intelectual
      • Repositorio institucional (RIUBU)
    • Soporte al investigador
      • Biblioteca
      • Bibliometría: apoyo a la investigación
      • Ciencia abierta
      • Universitas XXI Investigación
  • Internacional
    • Movilidad internacional
      • Servicio de Relaciones Internacionales
      • Convocatorias
      • Estudiantes UBU
      • International students
      • PDI/PAS
      • Internacionalización en casa
    • Cursos internacionales
      • Cursos de español
      • Cursos UBU RUN-EU
      • DELE
      • CCSE
      • Cursos de idiomas
      • Acreditación de idiomas
    • Cooperación internacional al desarrollo
      • Cooperación y acción solidaria
      • Convenios
      • Becas, convocatorias y ayudas
      • Proyecto UBU-Bangalore
      • Acciones de Cooperación Universitaria al Desarrollo para PAS y PDI
    • Enlaces de interés
      • Tour around the University
      • Aula Virtual de Español
      • Alojamiento
      • Vida universitaria
      • Recruiting Erasmus
      • Programa UBU-Refugio
  • La universidad
    • La UBU
      • Conoce la Universidad
      • Portal de transparencia
      • Portal de integridad
      • Portal de sostenibilidad
      • Normativa
      • Sede electrónica
      • Universidad y empresa
      • Trabaja en la UBU
      • Prácticas y empleo
      • Honoris Causa
      • Cátedras
    • Organización
      • Órganos universitarios
      • Centros y Departamentos
      • Servicios universitarios
      • Defensor Universitario
      • Fundación
      • Órganos de representación
      • Directorio
    • Vida Universitaria
      • Cultura
      • Deportes
      • Cooperación
      • Alojamiento
      • Asociaciones de estudiantes
      • UBUSenior
      • Alumni
      • Atención a la Salud (SUAS)
      • UBUVerde
      • UBUVentajas: descuentos, etc.
      • Tienda UBU
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más recursos
SEDE ELECTRÓNICA SECRETARÍA VIRTUAL UBUVIRTUAL BIBLIOTECA
  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
    • Autoservicio de título oficial
    • Autoservicio de certificados
    • Ayudas y becas
    • Cómo usar el registro electrónico
    • Prácticas y empleo
    • Movilidad
    • UBUEstudiantes
    • Centros y Departamentos
    • Calendario académico
    • Correoweb - Office365
    • UBUNet
    • Red Wi-Fi
    • CEUBU
    • International students
    • Tarjeta Universitaria Inteligente
    • UBUVentajas
    • Oficina virtual de sugerencias, quejas y felicitaciones
  • PDI
    • RRHH PDI
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • UXXI-INV
    • Formación e innovación educativa
    • Impresos
    • Sexenios y acreditación
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • PTGAS
    • RRHH PTGAS
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • Formación
    • Impresos
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • Empresas
  • Alumni
Menu principal
Compartir
Twitter de UBUEstudiantes
Facebook de la Universidad de Burgos
Instagram de la Universidad de Burgos
Canal Youtube de TVUBU
Mapas Teléfono Correo
Menu usuarios
Inicio de la web de la Universidad de Burgos
Inicio de la web de la Universidad de Burgos
Universidades Españolas con Ucrania
  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
    • Autoservicio de título oficial
    • Autoservicio de certificados
    • Ayudas y becas
    • Cómo usar el registro electrónico
    • Prácticas y empleo
    • Movilidad
    • UBUEstudiantes
    • Centros y Departamentos
    • Calendario académico
    • Correoweb - Office365
    • UBUNet
    • Red Wi-Fi
    • CEUBU
    • International students
    • Tarjeta Universitaria Inteligente
    • UBUVentajas
    • Oficina virtual de sugerencias, quejas y felicitaciones
  • PDI
    • RRHH PDI
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • UXXI-INV
    • Formación e innovación educativa
    • Impresos
    • Sexenios y acreditación
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • PTGAS
    • RRHH PTGAS
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • Formación
    • Impresos
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • Empresas
  • Alumni
Buscar en nuestra web
  • Más visitados
    • Portal de estudiantes
    • Oferta de estudios
    • Títulos online
    • Títulos propios
    • Biblioteca
    • Calendario académico
    • Ayudas y becas
    • Trabaja en la UBU
  • Recomendados
    • Traslado de Expediente
    • Portal de la Investigación
    • Portal de convocatorias
    • Blog UBUInvestiga
    • Blog UBUCEV
    • Ayuda Office 365
    • Configuración del correo electrónico
SEDE ELECTRÓNICA SECRETARÍA VIRTUAL UBUVIRTUAL BIBLIOTECA
English Mapas +34 947 258700 info@ubu.es

Buscar

  • Estudios
    • Estudios
      • Títulos online
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Curso de Formación Pedagógica y Didáctica
      • Cursos de idiomas
      • Cursos internacionales y de español
      • Cursos UBU RUN-EU
    • Cursos UBUAbierta
      • Formación para mayores
      • Cursos de verano
      • Campus infantiles
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Atención al estudiante
      • Centros y Departamentos
      • Ayudas y becas
      • Calendario académico
      • Expedición de títulos
      • Trámites académicos
      • Programa Aprendizaje Servicio
      • Prácticas y empleo
      • Breve curriculum vitae del profesorado
  • Admisión y matrícula
    • Pruebas de acceso
      • Bachillerato
      • Mayores de 25 años
      • Mayores de 45 años
      • Mayores de 40 años (experiencia laboral y profesional)
      Admisión
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Estudiantes visitantes
      • Estudiantes con estudios extranjeros
    • Matrícula
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorado
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Estudiantes internacionales
      • Cursos presenciales y online
      • Cursos de verano
      • Cursos de idiomas
      • Formación para mayores
      • Cursos internacionales. Cursos de español
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Ayudas y becas
      • Cómo usar el registro electrónico
      • Trámites académicos
      • Traslado de expediente
      • Expedición de títulos
      • Reconocimiento de créditos
      • Tesis doctoral
      • Normativa académica
      • Seguro escolar
      • Seguro de accidentes
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más información
  • Investigación
    • Investigar en la UBU
      • Investigadores/as
      • Plan Estratégico 2025-2027
      • Estructuras Singulares de Investigación
      • Gestión de la investigación
      • OTRI-Transferencia
      • UBUEmprende
      • Parque Científico Tecnológico
      • Escuela de Doctorado
      • International Center in Critical Raw Materials for Advanced Industrial Technologies (ICCRAM)
      • International Research Center in Rural Development
      • Centro de Investigación en Patógenos Emergentes y Salud Global
      • HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
      • VIMPAC: Unidad Asociada de I+D+i al CSIC
    • Convocatorias y ayudas
      • Programa propio
      • Adscritas a proyectos
      • Otras convocatorias de investigación
      • Emprendimiento
      Resultados de la Investigación
      • Portal de la Investigación
      • Portal de Ciencia y Tecnología de Castilla y León
      • Lectura y defensa de tesis
      • Propiedad industrial e intelectual
      • Repositorio institucional (RIUBU)
    • Soporte al investigador
      • Biblioteca
      • Bibliometría: apoyo a la investigación
      • Ciencia abierta
      • Universitas XXI Investigación
  • Internacional
    • Movilidad internacional
      • Servicio de Relaciones Internacionales
      • Convocatorias
      • Estudiantes UBU
      • International students
      • PDI/PAS
      • Internacionalización en casa
      Cursos internacionales
      • Cursos de español
      • Cursos UBU RUN-EU
      • DELE
      • CCSE
      • Cursos de idiomas
      • Acreditación de idiomas
    • Cooperación internacional al desarrollo
      • Cooperación y acción solidaria
      • Convenios
      • Becas, convocatorias y ayudas
      • Proyecto UBU-Bangalore
      • Acciones de Cooperación Universitaria al Desarrollo para PAS y PDI
    • Enlaces de interés
      • Tour around the University
      • Aula Virtual de Español
      • Alojamiento
      • Vida universitaria
      • Recruiting Erasmus
      • Programa UBU-Refugio
  • La universidad
    • La UBU
      • Conoce la Universidad
      • Portal de transparencia
      • Portal de integridad
      • Portal de sostenibilidad
      • Normativa
      • Sede electrónica
      • Universidad y empresa
      • Trabaja en la UBU
      • Prácticas y empleo
      • Honoris Causa
      • Cátedras
    • Organización
      • Órganos universitarios
      • Centros y Departamentos
      • Servicios universitarios
      • Defensor Universitario
      • Fundación
      • Órganos de representación
      • Directorio
    • Vida Universitaria
      • Cultura
      • Deportes
      • Cooperación
      • Alojamiento
      • Asociaciones de estudiantes
      • UBUSenior
      • Alumni
      • Atención a la Salud (SUAS)
      • UBUVerde
      • UBUVentajas: descuentos, etc.
      • Tienda UBU
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más recursos

Se encuentra usted aquí

  1. Inicio ›
  2. Noticias ›
  3. Dos barracones “inteligentes”
Escuchar

Dos barracones “inteligentes”

Es el primer edificio público en Castilla y León que cuenta con la certificación Passivhaus y el primero en España con el certificado EnerPHit

Datos de la noticia

Fecha: 
Jueves 12 de mayo de 2016

Información y contacto

Gabinete de Comunicación. Área de Comunicación Institucional
Hospital del Rey s/n. Edificio de Rectorado
09001 Burgos (Burgos)
España
947 25 88 36 / 947 25 93 17
comunicacion@ubu.es
Compartir
12
May

El rector Alfonso Murillo y el vicerrector de Infraestructuras,  Juan Manuel Manso, mostraron a los medios de comunicación las nuevas instalaciones de los pabellones 4 y 5 del antiguo Hospital Militar acompañados de Marta Mediavilla, del equipo de arquitectos (Esparavel) responsable de la rehabilitación de dos de los antiguos barracones del antiguo Hospital Militar.

Barracones Hospital MilitarUna inversión de 1 millón de euros que ha permitido a la UBU adaptar los dos barracones en aularios y dotarlos con las últimas tecnologías. Estos inmuebles habilitados serán ocupados -a partir del curso 2016-2017- por los alumnos de la Facultad de Humanidades.

Este inmueble es el primer edificio público en Castilla y León que cuenta con la certificación Passivhaus y el primero en España con el certificado EnerPHit que se concede a los edificios rehabilitados que cumplen los requisitos Passive House Institute. 

EnerPHit es el único certificado de rehabilitación de edificios con eficiencia energética. Los edificios modernizados conforme la estándar EnerPHit ofrecen un excelente confort térmico y una muy buena calidad del aire durante todo el año. Debido a su alta eficiencia energética, los costos de energía, así como las emisiones de gases de efecto invernadero  son extremadamente bajos.  

Con una visita real y también virtual a los edificios mediantes dispositivos móviles con lector de códigos QR o bien NFC, el vicerrector de Infraestructuras mostró a los periodistas la aplicación de las nuevas tecnologías a la edificación y accedieron a toda la información del edificio en forma virtual.

Los pabellones reconvertidos en aularios han sido todo un éxito. El pabellón 4 es la primera rehabilitación en España que ha conseguido el Certificado Passivhaus (Enerphit), es decir, el certificado de eficiencia energética más exigente en la actualidad.

El passivhaus es un estándar de construcción altamente eficiente desde el punto de vista energético que se basa en cinco pilares básicos: super-aislamiento, estanqueidad al aire, ausencia de puntos débiles en el cerramiento, carpinterías de altísima calidad y ventilación mecánica con recuperación de calor.

El pabellón gemelo por el contrario se ha construido cumpliendo la normativa vigente española de la construcción. Esta diferenciación entre ambos pabellones no es trivial. La Universidad de Burgos pretende convertir estos edificios en un laboratorio vivo donde comparar con datos reales y con los edificios en uso,  la eficiencia real de ambos sistemas constructivos.

La Universidad de Burgos consolida así su apuesta por la eficiencia energética, la sostenibilidad y la investigación, siendo una referencia para el resto de administraciones públicas.

Pero la singularidad de este edificio va aún más allá como nos explican sus arquitectas, la madrileña Marta Mediavilla y la burgalesa Ruth Puente del estudio Esparavel:

“¿Y si nuestros edificios pudieran hablar? ¿Y si pudieran contarnos las historias que esconden sus muros?

Todos nosotros podemos disfrutar del confort  del Pabellón 4 y estaremos sin saberlo, respirando un aire puro en constante renovación. Pero más allá de esto, todo aquello que lo hace singular: aislamiento, estanqueidad, ventilación mecánica, queda oculto tras sus paramentos.

 Nos dimos cuenta de que, siendo además un edificio de la Universidad, debíamos convertir al Pabellón 4 en una herramienta de aprendizaje que pudiera auto-explicarse.  El reto fue por tanto dar voz al Pabellón 4.”

Con este objetivo  y el apoyo entusiasta de la Universidad, se ha desarrollado una  visita virtual guiada del edificio accesible para que todos sus visitantes, con la ayuda de un Smartphone o tablet, puedan conocer cómo se ha construido tan singular edificio.

Para realizarla, se han combinado diferentes tecnologías: códigos Qr, Tecnología NFC y realidad aumentada, con el objetivo de convertir al pabellón 4 en una referencia del Passivhaus por su capacidad didáctica.

En este innovador proyecto desarrollado por Artabán, ha colaborado también el equipo de OcupaccionPoética, cerrando la visita con poesías de poetas burgaleses que han estudiado en la Universidad de nuestra ciudad y que junto a los murales pintados por el pintor local, Rubén González, ponen un broche de oro a la visita virtual aunando tecnología, arquitectura, pintura y poesía.

El proyecto ha sido financiado de manera conjunta por la Universidad de Burgos y por patrocinadores vinculados a la obra del pabellón 4, que hicieron posible que la visita sea accesible no sólo en español sino también en inglés.

Estos pabellones junto con la visita virtual son la demostración de la apuesta de la Universidad de Burgos por la innovación tecnológica, la sostenibilidad y las nuevas ideas.

Los patrocinadores de la versión en inglés de la visita virtual han sido: Artabán, Blas y Recio, Ditelia, Esparavel, Emmepolis-Geoxa, Ipur, Sika y Zehnder.

OCUPACCIÓN POÉTICA

Pero además el antiguo hospital ha sido "literalmente" asaltado por la poesía interpretada y musicalizada. Además del hardware, es necesario contar con el software que permite identificar las geolocalizaciones donde se lanzan los poemas. El programa se llama Layar y de este modo se obtiene voz y música de los poemas que circulan en ondas.

Las arquitectas de Esparavel, responsable de la rehabilitación, invitaron al Colectivo Ocupacción Poética para realizar dos intervenciones artísticas en esta nueva zona del Campus. Para esta intervención artística, Occupación Poética ha realizado una selección de poemas y archivos poéticos audiovisuales. La primera consiste en ampliar la geolocalización de audiopoemas en esta nueva zona del Campus y poder así escuchar varios autores clásicos y contemporáneos como Karin Boye, Emily Dickinson o Francisco de Quevedo.

Occupación PoéticaEn segundo lugar se lleva a cabo una ocupación poética de varias obras plásticas  del burgalés Rubén González Arroyo proporcionadas a modo de murales y que se encuentran repartidas en los edificios. Para ello se ha contado con la participación de 3 poetas de renombre burgaleses que fueron alumnos de la Universidad de Burgos: Covadonga Juez Braña,  Carlos Contreras Elvira y José Gutiérrez Román, que cuentan con una gran trayectoria como escritores avalada con varios Premios de carácter nacional.

OCUPACCIÓN POÉTICA creada en 2011 por Juan Carlos Ibáñez Ángulo, técnico de la UBU,  quien junto a decenas de artistas de diferentes disciplinas y nacionalidades, lleva cinco años ocupando poéticamente lugares de todo el mundo. Se trata de un proyecto de innovación cultural sin ánimo de lucro que pretende difundir la poesía a través de dispositivos móviles utilizando tecnologías de realidad aumentada y geolocalización. Tras el nombre OCUPACCIÓN hay toda una filosofía “una acción detrás de cada ocupación”, según señala Ibáñez.

Ibáñez subraya que es un proyecto de invocación cultural surgida por la unión entre arte y nuevas tecnologías de una manera creativa a través del uso de los dispositivos móviles, que cuenta con el apoyo de la UBU y del Instituto de la Lengua de Castilla y León

Con esta idea han llegado a los 5 continentes y a más de 25 países. En todas las capitales de España se ha infiltrado el equipo de Ibáñez y en estos momentos se pueden escuchar los poemas seleccionados con autores universales en Monumentos, Museos, parques, obras plásticas o lugares tan singulares como cementerios o bases militares.

Decenas de artistas de diferentes disciplinas y nacionalidades colaboran con Juan Carlos Ibáñez Ángulo en sus proyectos artísticos.

Galería Multimedia

  • Barracones Hospital Militar
  • Ocupacción Poética

Recursos

  • Correoweb - Office365
  • UBUNet
  • Intranet
  • Registro y Tablón Oficial
  • Repositorio Instit. RIUBU
  • Archivo
  • Normativa
  • BOUBU
  • Sede electrónica

UBU y Sociedad

  • Fundación
  • Consejo Social
  • Trabaja en la UBU
  • Prácticas y empleo
  • Perfil del contratante
  • Ayuda a Ucrania

Vivir la UBU

  • Ayudas y becas
  • Cultura
  • Deportes
  • Cooperación
  • Alojamientos
  • Red UBU-Ventajas
  • UBUVerde
  • Alumni

Comunicación

  • Gabinete de Comunicación
  • tvUBU
  • Protocolo
  • Divulgación científica
  • Publicaciones e Imagen

Universidad de Burgos

  • Buscapersonas
  • Portal de transparencia
  • Portal de integridad
  • Portal de la Investigación
  • Portal de sostenibilidad
  • Directorio
  • Política de Privacidad
  • Web institucional
  • Accesibilidad
  • Mapa de la web
  • Zona privada
Síguenos en:
X de UBUEstudiantes (Abre en ventana nueva) X
Facebook de la Universidad de Burgos (Abre en ventana nueva) Facebook
Instagram de la Universidad de Burgos (Abre en ventana nueva) Instagram
Canal Youtube de TVUBU (Abre en ventana nueva) Youtube
UBU App UBUApp
Santander Universidades
Unión Europea - Fondos Europeos
CRUE
© Universidad de BurgosHospital del Rey s/n - 09001 Burgos (España)