La promoción y difusión del idioma español como lengua extranjera en otros países es el núcleo central del convenio de colaboración firmado hoy en la capital burgalesa entre el Rector de la Universidad de Burgos, Alfonso Murillo Villar, y el presidente del patronato de la Fundación de la Lengua Española, José Vega Garrido, por el que se comprometen, además, a incrementar la red de entidades y empresas que puedan sumarse a este objetivo.
Según se expresa en el texto suscrito, ambas instituciones se comprometen a "establecer cauces en materia de español como lengua extranjera" para la "promoción de actividades de la Universidad de Burgos, la difusión y presentación de sus estudios y certificaciones, así como el desarrollo de nuevas metodologías docentes y certificaciones en el marco de las tecnologías de la información y los medios audiovisuales".
El convenio, que se firma por dos años con la posibilidad de que sea prorrogado automáticamente por periodos similares, establece el compromiso de ambas instituciones de "coordinarse y complementarse en sus actividades de creación, divulgación o presentación de cualquier tipo de metodología de enseñanza de español como lengua extranjera".
Asimismo, tanto la Universidad de Burgos como la Fundación de la Lengua Española se comprometen a que el desarrollo de este convenio "se lleve a cabo con el conocimiento de la Presidencia de la Junta de Castilla y León y de la Comisión de Coordinación del Plan de Español para Extranjeros", creada por la Consejería de Cultura en 2006.
Además, se crea una Comisión Paritaria, integrada por tres miembros de cada una de las instituciones, cuyo objeto es el estudio de las iniciativas a desarrollar, así como la resolución de las discrepancias que puedan derivarse de la ejecución de este convenio o, incluso, la extinción del mismo en el supuesto de que así se estime oportuno.
La Fundación de la Lengua Española, constituida en 2006 como una entidad privada sin ánimo de lucro, desarrolla en la actualidad más de treinta líneas de actuación, agrupadas en tres grandes capítulos -acción social, comunidad educativa y universo digital-, con el fin de consolidar y ampliar su compromiso con la Comunidad de Castilla y León en el ámbito de la promoción de la lengua y la cultura españolas en el mundo, en estrecha colaboración con las instituciones autonómicas, provinciales y locales, así como con el sector financiero regional, agentes económicos y colectivos sociales.
El Plan Estratégico 2010-2012 de la Fundación recoge los cinco grandes compromisos de la entidad, en torno a los cuales giran las actividades que promueve y desarrolla:
- Consolidar la red de Centros de Integración social.
- Ampliar los lazos de colaboración con la comunidad educativa regional.
- Promocionar la cultura española en el mundo.
- Lograr el asentamiento del español como idioma indispensable en el marco de las relaciones internacionales.
- Contribuir a fijar la lengua española como vehículo de comunicación en el amplio y complejo universo digital.
Para la puesta en marcha de estas iniciativas, la Fundación de la Lengua Española ha establecido convenios con distintas entidades e instituciones autonómicas y nacionales, entre los que se encuentran los firmados con las universidades de Salamanca, Valladolid y León, que cuentan con una representación en el Patronato de Honor de la Fundación.