Jump to navigation

  • Más visitados
    • Portal de estudiantes
    • Oferta de estudios
    • Títulos online
    • Títulos propios
    • Biblioteca
    • Calendario académico
    • Ayudas y becas
    • Trabaja en la UBU
  • Recomendados
    • Traslado de Expediente
    • Portal de la Investigación
    • Portal de convocatorias
    • Blog UBUInvestiga
    • Blog UBUCEV
    • Ayuda Office 365
    • Configuración del correo electrónico
  • Estudios
    • Estudios
      • Títulos online
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Curso de Formación Pedagógica y Didáctica
      • Cursos de idiomas
      • Cursos internacionales y de español
      • Cursos UBU RUN-EU
    • Cursos UBUAbierta
      • Formación para mayores
      • Cursos de verano
      • Campus infantiles
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Atención al estudiante
      • Centros y Departamentos
      • Ayudas y becas
      • Calendario académico
      • Expedición de títulos
      • Trámites académicos
      • Programa Aprendizaje Servicio
      • Prácticas y empleo
      • Breve curriculum vitae del profesorado
  • Admisión y matrícula
    • Pruebas de acceso
      • Bachillerato
      • Mayores de 25 años
      • Mayores de 45 años
      • Mayores de 40 años (experiencia laboral y profesional)
    • Admisión
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Estudiantes visitantes
      • Estudiantes con estudios extranjeros
    • Matrícula
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorado
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Estudiantes internacionales
      • Cursos presenciales y online
      • Cursos de verano
      • Cursos de idiomas
      • Formación para mayores
      • Cursos internacionales. Cursos de español
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Ayudas y becas
      • Cómo usar el registro electrónico
      • Trámites académicos
      • Traslado de expediente
      • Expedición de títulos
      • Reconocimiento de créditos
      • Tesis doctoral
      • Normativa académica
      • Seguro escolar
      • Seguro de accidentes
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más información
  • Investigación
    • Investigar en la UBU
      • Investigadores/as
      • Plan Estratégico 2025-2027
      • Estructuras Singulares de Investigación
      • Gestión de la investigación
      • OTRI-Transferencia
      • UBUEmprende
      • Parque Científico Tecnológico
      • Escuela de Doctorado
      • International Center in Critical Raw Materials for Advanced Industrial Technologies (ICCRAM)
      • International Research Center in Rural Development
      • Centro de Investigación en Patógenos Emergentes y Salud Global
      • HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
      • VIMPAC: Unidad Asociada de I+D+i al CSIC
    • Convocatorias y ayudas
      • Programa propio
      • Adscritas a proyectos
      • Otras convocatorias de investigación
      • Emprendimiento
    • Resultados de la Investigación
      • Portal de la Investigación
      • Portal de Ciencia y Tecnología de Castilla y León
      • Lectura y defensa de tesis
      • Propiedad industrial e intelectual
      • Repositorio institucional (RIUBU)
    • Soporte al investigador
      • Biblioteca
      • Bibliometría: apoyo a la investigación
      • Ciencia abierta
      • Universitas XXI Investigación
  • Internacional
    • Movilidad internacional
      • Servicio de Relaciones Internacionales
      • Convocatorias
      • Estudiantes UBU
      • International students
      • PDI/PAS
      • Internacionalización en casa
    • Cursos internacionales
      • Cursos de español
      • Cursos UBU RUN-EU
      • DELE
      • CCSE
      • Cursos de idiomas
      • Acreditación de idiomas
    • Cooperación internacional al desarrollo
      • Cooperación y acción solidaria
      • Convenios
      • Becas, convocatorias y ayudas
      • Proyecto UBU-Bangalore
      • Acciones de Cooperación Universitaria al Desarrollo para PAS y PDI
    • Enlaces de interés
      • Tour around the University
      • Aula Virtual de Español
      • Alojamiento
      • Vida universitaria
      • Recruiting Erasmus
      • Programa UBU-Refugio
  • La universidad
    • La UBU
      • Conoce la Universidad
      • Portal de transparencia
      • Portal de integridad
      • Portal de sostenibilidad
      • Normativa
      • Sede electrónica
      • Universidad y empresa
      • Trabaja en la UBU
      • Prácticas y empleo
      • Honoris Causa
      • Cátedras
    • Organización
      • Órganos universitarios
      • Centros y Departamentos
      • Servicios universitarios
      • Defensor Universitario
      • Fundación
      • Órganos de representación
      • Directorio
    • Vida Universitaria
      • Cultura
      • Deportes
      • Cooperación
      • Alojamiento
      • Asociaciones de estudiantes
      • UBUSenior
      • Alumni
      • Atención a la Salud (SUAS)
      • UBUVerde
      • UBUVentajas: descuentos, etc.
      • Tienda UBU
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más recursos
SEDE ELECTRÓNICA SECRETARÍA VIRTUAL UBUVIRTUAL BIBLIOTECA
  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
    • Autoservicio de título oficial
    • Autoservicio de certificados
    • Ayudas y becas
    • Cómo usar el registro electrónico
    • Prácticas y empleo
    • Movilidad
    • UBUEstudiantes
    • Centros y Departamentos
    • Calendario académico
    • Correoweb - Office365
    • UBUNet
    • Red Wi-Fi
    • CEUBU
    • International students
    • Tarjeta Universitaria Inteligente
    • UBUVentajas
    • Oficina virtual de sugerencias, quejas y felicitaciones
  • PDI
    • RRHH PDI
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • UXXI-INV
    • Formación e innovación educativa
    • Impresos
    • Sexenios y acreditación
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • PTGAS
    • RRHH PTGAS
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • Formación
    • Impresos
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • Empresas
  • Alumni
Menu principal
Compartir
Twitter de UBUEstudiantes
Facebook de la Universidad de Burgos
Instagram de la Universidad de Burgos
Canal Youtube de TVUBU
Mapas Teléfono Correo
Menu usuarios
Inicio de la web de la Universidad de Burgos
Inicio de la web de la Universidad de Burgos
Universidades Españolas con Ucrania
  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
    • Autoservicio de título oficial
    • Autoservicio de certificados
    • Ayudas y becas
    • Cómo usar el registro electrónico
    • Prácticas y empleo
    • Movilidad
    • UBUEstudiantes
    • Centros y Departamentos
    • Calendario académico
    • Correoweb - Office365
    • UBUNet
    • Red Wi-Fi
    • CEUBU
    • International students
    • Tarjeta Universitaria Inteligente
    • UBUVentajas
    • Oficina virtual de sugerencias, quejas y felicitaciones
  • PDI
    • RRHH PDI
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • UXXI-INV
    • Formación e innovación educativa
    • Impresos
    • Sexenios y acreditación
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • PTGAS
    • RRHH PTGAS
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • Formación
    • Impresos
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • Empresas
  • Alumni
Buscar en nuestra web
  • Más visitados
    • Portal de estudiantes
    • Oferta de estudios
    • Títulos online
    • Títulos propios
    • Biblioteca
    • Calendario académico
    • Ayudas y becas
    • Trabaja en la UBU
  • Recomendados
    • Traslado de Expediente
    • Portal de la Investigación
    • Portal de convocatorias
    • Blog UBUInvestiga
    • Blog UBUCEV
    • Ayuda Office 365
    • Configuración del correo electrónico
SEDE ELECTRÓNICA SECRETARÍA VIRTUAL UBUVIRTUAL BIBLIOTECA
English Mapas +34 947 258700 info@ubu.es

Buscar

  • Estudios
    • Estudios
      • Títulos online
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Curso de Formación Pedagógica y Didáctica
      • Cursos de idiomas
      • Cursos internacionales y de español
      • Cursos UBU RUN-EU
    • Cursos UBUAbierta
      • Formación para mayores
      • Cursos de verano
      • Campus infantiles
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Atención al estudiante
      • Centros y Departamentos
      • Ayudas y becas
      • Calendario académico
      • Expedición de títulos
      • Trámites académicos
      • Programa Aprendizaje Servicio
      • Prácticas y empleo
      • Breve curriculum vitae del profesorado
  • Admisión y matrícula
    • Pruebas de acceso
      • Bachillerato
      • Mayores de 25 años
      • Mayores de 45 años
      • Mayores de 40 años (experiencia laboral y profesional)
      Admisión
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Estudiantes visitantes
      • Estudiantes con estudios extranjeros
    • Matrícula
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorado
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Estudiantes internacionales
      • Cursos presenciales y online
      • Cursos de verano
      • Cursos de idiomas
      • Formación para mayores
      • Cursos internacionales. Cursos de español
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Ayudas y becas
      • Cómo usar el registro electrónico
      • Trámites académicos
      • Traslado de expediente
      • Expedición de títulos
      • Reconocimiento de créditos
      • Tesis doctoral
      • Normativa académica
      • Seguro escolar
      • Seguro de accidentes
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más información
  • Investigación
    • Investigar en la UBU
      • Investigadores/as
      • Plan Estratégico 2025-2027
      • Estructuras Singulares de Investigación
      • Gestión de la investigación
      • OTRI-Transferencia
      • UBUEmprende
      • Parque Científico Tecnológico
      • Escuela de Doctorado
      • International Center in Critical Raw Materials for Advanced Industrial Technologies (ICCRAM)
      • International Research Center in Rural Development
      • Centro de Investigación en Patógenos Emergentes y Salud Global
      • HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
      • VIMPAC: Unidad Asociada de I+D+i al CSIC
    • Convocatorias y ayudas
      • Programa propio
      • Adscritas a proyectos
      • Otras convocatorias de investigación
      • Emprendimiento
      Resultados de la Investigación
      • Portal de la Investigación
      • Portal de Ciencia y Tecnología de Castilla y León
      • Lectura y defensa de tesis
      • Propiedad industrial e intelectual
      • Repositorio institucional (RIUBU)
    • Soporte al investigador
      • Biblioteca
      • Bibliometría: apoyo a la investigación
      • Ciencia abierta
      • Universitas XXI Investigación
  • Internacional
    • Movilidad internacional
      • Servicio de Relaciones Internacionales
      • Convocatorias
      • Estudiantes UBU
      • International students
      • PDI/PAS
      • Internacionalización en casa
      Cursos internacionales
      • Cursos de español
      • Cursos UBU RUN-EU
      • DELE
      • CCSE
      • Cursos de idiomas
      • Acreditación de idiomas
    • Cooperación internacional al desarrollo
      • Cooperación y acción solidaria
      • Convenios
      • Becas, convocatorias y ayudas
      • Proyecto UBU-Bangalore
      • Acciones de Cooperación Universitaria al Desarrollo para PAS y PDI
    • Enlaces de interés
      • Tour around the University
      • Aula Virtual de Español
      • Alojamiento
      • Vida universitaria
      • Recruiting Erasmus
      • Programa UBU-Refugio
  • La universidad
    • La UBU
      • Conoce la Universidad
      • Portal de transparencia
      • Portal de integridad
      • Portal de sostenibilidad
      • Normativa
      • Sede electrónica
      • Universidad y empresa
      • Trabaja en la UBU
      • Prácticas y empleo
      • Honoris Causa
      • Cátedras
    • Organización
      • Órganos universitarios
      • Centros y Departamentos
      • Servicios universitarios
      • Defensor Universitario
      • Fundación
      • Órganos de representación
      • Directorio
    • Vida Universitaria
      • Cultura
      • Deportes
      • Cooperación
      • Alojamiento
      • Asociaciones de estudiantes
      • UBUSenior
      • Alumni
      • Atención a la Salud (SUAS)
      • UBUVerde
      • UBUVentajas: descuentos, etc.
      • Tienda UBU
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más recursos

Se encuentra usted aquí

  1. Inicio ›
  2. Noticias ›
  3. Conclusiones del Pleno de...
Escuchar

Conclusiones del Pleno de la Comisión Sectorial de I+D+I

Datos de la noticia

Fecha: 
Viernes 27 de junio de 2014
Compartir
27
Jun

Burgos, 27 de junio de 2014.- La Comisión Sectorial de I+D+i de la CRUE (Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas) ha celebrado esta mañana una reunión plenaria en el Aula de Romeros de la Universidad de Burgos.  Esta Comisión Sectorial -formada por los máximos responsables de investigación de las Universidades españolas y presidida por el rector de la Universidad de Cantabria, José Carlos Gómez Sal- ha reflexionado sobre las políticas científicas de las universidades en nuestro país.Pleno de la Comisión Sectorial de I+D+I de la CRUE

Conclusiones del Pleno de la Comisión Sectorial de I+D+I

La Sectorial de I+D aboga por una política global a nivel de Estado que priorice la Ciencia en este país y que se haga realidad las recientes declaraciones de las máximas autoridades del Estado.

Se valora de manera positiva el punto de inflexión que se pone de manifiesto por parte del MINECO (Ministerio de Economía y Competitividad) sobre la financiación de la I+D+i, pero que se considera todavía insuficiente, especialmente, en lo referente a la contratación de recursos humanos y se espera que estas propuestas se materialicen en acciones concretas.

El Pleno de la Comisión sectorial apoya la máxima trasparencia en la utilización de los fondos públicos y sobretodo manifiesta la necesidad de una mayor eficacia y racionalización en los procesos de justificación. Así, considera que el procedimiento actual genera en las universidades inseguridad jurídica tanto respecto a los gastos subvencionables como al procedimiento de reintegro. Asimismo, manifiesta una posición crítica respecto a las empresas de auditoria, a las que se encarga el procedimiento de inspección. En base a esto se formará un grupo de trabajo entre varias universidades que estudiarán las implicaciones jurídicas que se puedan derivar.

Finalmente, se ha acordado seleccionar una serie de temas que se consideran importantes por parte de esta sectorial para potenciar la sociedad basada en el conocimiento, dichos temas serán tratados en profundidad mediante la creación de grupos de trabajo que permitan proponer medidas concretas para afrontarlos

Intervención del Rector de la UBU

Por otra parte, en su intervención el Rector de la Universidad de Burgos, Alfonso Murillo, ha recordado que la UBU se halla conmemorando el vigésimo aniversario y que en la ley de creación se encomendó hacer de la universidad un foco de producción científica, “cometido –subrayó- en el que venimos trabajando con especial dedicación y que nos está permitiendo obtener cada año mejores resultados e ir situándonos en lugares importantes en el ámbito nacional e internacional”.

Murillo indicó que “la investigación es un ámbito en el que la Universidad española ha experimentado un importante progreso en los últimos años, tanto en cantidad como en calidad. Ha mejorado sustancialmente, se han formado grupos más competitivos, grupos interuniversitarios, y se trabaja más a demanda del tejido empresarial. Sin embargo, y a pesar de ello, en España, al contrario que en la mayoría de países europeos, los recortes presupuestarios se han manifestado con mayor intensidad en la investigación. La cadena de descensos de los presupuestos públicos en I+D desde el año 2010, va en esa dirección. Por consiguiente, teniendo en cuenta esa perspectiva de reducción presupuestaria, sería bueno que fuéramos elaborando un mapa de prioridades para hacer frente al nuevo escenario económico que se nos avecina. Las consecuencias de los ajustes presupuestarios en los resultados y rendimientos de la investigación, aunque no sean inmediatos sí lo serán a medio y largo plazo. La investigación precisa continuidad en su inversión y serenidad en la espera de los resultados”.

Desde su creación en 1994, agregó el rector, la UBU ha apostado claramente por la investigación de excelencia, la transferencia del conocimiento y la formación doctoral. En el ámbito de la investigación, se ha venido desarrollando con éxito un Programa Propio de apoyo a la actividad investigadora, que comprende una serie de actuaciones que fomentan la investigación y su difusión, tanto a nivel nacional como internacional. En este momento, la investigación de la UBU se realiza de manera mayoritaria a través de 76 grupos de investigación reconocidos, así como a través de otros investigadores que desarrollan su actividad investigadora en solitario o integrados en grupos de investigación de otras universidades.

Para potenciar la investigación en la UBU, en un Consejo de Gobierno de julio de 2012 se aprobó un documento (Plan Estratégico) denominado “Estrategia en Materia de Investigación y de Formación Doctoral”. Poco a poco, la UBU ha ido consolidando su actividad investigadora, buscando su propia personalidad, sustentada fundamentalmente en la implicación con su entorno socio-económico. Se ha buscado una “Estrategia de Investigación” basada en la especialización y con la vista puesta en la internacionalización. En este sentido, se han establecido una serie de líneas prioritarias que incluyen: la evolución humana, la biotecnología alimentaria y las tecnologías industriales, así como la química aplicada. Estas líneas estratégicas de investigación están íntimamente relacionadas con el entorno productivo característico de Burgos y provincia. Asimismo, e independientemente de esta priorización, la UBU manifiesta también su voluntad de apoyo a aquéllas otras líneas de investigación consolidadas que acrediten altos niveles de excelencia e internacionalización, pues la promoción de la investigación multidisciplinar y la calidad de todo el personal investigador con que se cuenta, son imprescindibles para garantizar el éxito de la estrategia.

En este sentido lamentó que las reducciones presupuestarias en I+D+i que está sufriendo la Universidad van a hacer muy complicado el progreso. No se ha hecho ninguna excepción con la Ciencia a la hora de llevar a cabo los ajustes presupuestarios.


Estudio socioeconómico

En su intervención, , con motivo del vigésimo aniversario de la creación de la UBU en 1994, hemos encargado al IVIE un estudio que nos sirva para conocer y reflexionar sobre ese periodo, 20 años, sobre cuál ha sido “La contribución socioeconómica de la Universidad de Burgos” en su entorno más próximo así como a nivel regional. Las aportaciones de la UBU han sido muchas, no solo por su contribución económica, su contribución como agente cultural, de igualdad de oportunidades, de bienestar social, etc., pero también se subraya la necesidad de esfuerzos adicionales para seguir avanzando.

Lo que más se destaca es que la UBU contribuye a la sociedad con formación, con investigación y con resultados, y sobre todo lo que se pone de manifiesto en el estudio es su relevante papel en el desarrollo de actividades de I+D tanto a nivel local como autonómico.

Murillo ha recordado que la Universidad de Burgos partiendo de prácticamente cero hace 20 años, ha llegado a ocupar un lugar importante en cuanto a patentes por cada cien profesores”.

Finalmente indicó que las mejoras en materia investigadora de la UBU han sido sustanciales pero aún quedan posibilidades para fortalecerlas. La producción investigadora de la UBU, según los bancos de datos internacionales representaba el 7,3% del total de las universidades públicas y privadas de CyL en el quinquenio 2006-11. Por ello, concluyó  lo importante es que la UBU muestra una evolución creciente de productividad científica.  

 

Pleno de la Comisión Sectorial de I+D+I de la CRUE

Recursos

  • Correoweb - Office365
  • UBUNet
  • Intranet
  • Registro y Tablón Oficial
  • Repositorio Instit. RIUBU
  • Archivo
  • Normativa
  • BOUBU
  • Sede electrónica

UBU y Sociedad

  • Fundación
  • Consejo Social
  • Trabaja en la UBU
  • Prácticas y empleo
  • Perfil del contratante
  • Ayuda a Ucrania

Vivir la UBU

  • Ayudas y becas
  • Cultura
  • Deportes
  • Cooperación
  • Alojamientos
  • Red UBU-Ventajas
  • UBUVerde
  • Alumni

Comunicación

  • Gabinete de Comunicación
  • tvUBU
  • Protocolo
  • Divulgación científica
  • Publicaciones e Imagen

Universidad de Burgos

  • Buscapersonas
  • Portal de transparencia
  • Portal de integridad
  • Portal de la Investigación
  • Portal de sostenibilidad
  • Directorio
  • Política de Privacidad
  • Web institucional
  • Accesibilidad
  • Mapa de la web
  • Zona privada
Síguenos en:
X de UBUEstudiantes (Abre en ventana nueva) X
Facebook de la Universidad de Burgos (Abre en ventana nueva) Facebook
Instagram de la Universidad de Burgos (Abre en ventana nueva) Instagram
Canal Youtube de TVUBU (Abre en ventana nueva) Youtube
UBU App UBUApp
Santander Universidades
Unión Europea - Fondos Europeos
CRUE
© Universidad de BurgosHospital del Rey s/n - 09001 Burgos (España)