El Grupo de Investigación en Quimiometría y Cualimetría de la Universidad de Burgos organizó las V JORNADAS CIENTÍFICAS Del Dato Numérico al Conocimiento "Avances en la resolución multivariante de curvas (MCR)"; que se ha celebrado los dias 29 y 30 de enero en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Burgos, con el objetivo de divulgar los avances en el análisis de datos aplicables a cualquier investigación experimental sobre problemas (bio)-analíticos, medioambientales y estudio de imágenes espectroscópicas. Esta actividad ha sido patrocinada por la Caja de Burgos en el marco del Aula "Caja de Burgos" de Estudios Científicos.
Lus Antonio Sarabia recuerda que "Los avances tecnológicos e intrumentales facilitan una cantidad creciente de "números" sobre cualquier fenómeno observable; de modo que el investigador (también el ciudadano actual) puede estar ahogándose en un mar de datos pero sediento de información. La silenciosa revolución en el manejo de los datos numéricos propiciada por la capacidad de cómputo y los nuevos métodos de análisis multivariante de datos permiten abordar este problema de modo eficiente. Para acercar las nuevas propuestas en esta materia; el Grupo de Quimiometría y Cualimetría ha venido organizando la serie de Jornadas Científicas "Desde el Dato Numérico al Conocimiento" dedicada a mostrar el papel de la metodología estadística multivariante en el modo en que se adquiere conocimiento científico a partir de los datos experimentales ".
En la V edición de estas Jornadas, de la mano de sus creadores, se revisaron los avances más significativos en la resolución multivariante de curvas, así como sus aplicaciones a los problemas científicos citados.
Ciencias divulgó los avances en el análisis de datos aplicables a cualquier investigación experimental
30
Ene