La Universidad de Burgos ofrece un curso de Técnico Comercial que comenzará el día 1 de marzo en colaboración con los Departamentos de Derecho Privado y de Economía y Administración de Empresas. Este título propio de la Academia creado con el apoyo de FAE y varias empresas de nuestro entorno permite ampliar la formación técnica en el ámbito de la comercialización, dirección estratégica, gestión empresarial e investigación de mercados de todas las personas interesadas en trabajar en el sector de agentes de ventas.
Quince alumnos, la mayoría del sector comercial en activo, participarán en este curso de 300 horas, de las cuales 100 serán presenciales y las otras 200 no presenciales. El equipo docente está formado por profesionales del mundo de la empresa, así como por profesores de las facultades de Derecho y Ciencias Económica y Empresariales.
El técnico comercial es un profesional que desarrolla un papel fundamental en las empresas, pues es el encargado de dar a conocer los productos y servicios que éstas comercializan, de cuya venta se obtendrán los beneficios que permitirán a las empresas crecer y consolidarse en el mercado.
En un entorno dinámico, sometido a continuos cambios y a una creciente globalización, la competitividad es muy fuerte. Por ello las empresas necesitan profesionales que diseñen y lleven a cabo estrategias que sustenten económicamente la viabilidad de la empresa. En este orden de cosas, el técnico comercial deberá buscar la forma de crear valor para el cliente, generando relaciones a largo plazo con él que supongan un beneficio para ambas partes: deberá analizar el mercado, buscar clientes que puedan necesitar el producto o servicio que su empresa comercializa o incluso crear esa necesidad en el consumidor mediante técnicas de venta, además de hacer un seguimiento post venta para mantener esos clientes, conocer su grado de satisfacción y facilitar futuras ventas.
La Universidad proporcionará a los alumnos un perfil profesional capaz de realizar actividades de promoción, venta y distribución de productos y servicios según las directrices de la Dirección Comercial, manteniendo o aumentando la cartera de clientes, así como una formación integral que incluya aspectos como marketing, técnicas de venta, canales de distribución, estrategias de mercado, atención al cliente y estudios de competencia. Las sesiones incorporan aspectos teóricos relacionados con las distintas áreas de conocimiento (jurídicas, económicas, sociológicas y éticas) pero principalmente experiencias prácticas que requieren la participación de los alumnos.
El programa se divide en una serie de módulos:
- Dirección Estratégica y Gestión Empresarial
- Análisis Económico-Financiero de la Empresa
- Análisis Jurídico relacionado con la labor comercial
- Fiscalidad de la Actividad Comercial
- Dirección Comercial
- Gestión de la relación con los clientes
- Comunicación Comercial y Dirección de Ventas
- Desarrollo de un Plan de Negocio
- Proyecto o Trabajo Fin de Curso
El curso será clausurado el 5 de julio de 2012