Los trabajos de instalación del nuevo invernadero de la Universidad de Burgos para los estudiantes del grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural han concluido y los alumnos del Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural dispondrán de estas instalaciones -ubicadas en la Escuela Politécnica Superior (Campus Milanera) junto a los talleres- durante el próximo curso escolar 2011-12 y realizar las prácticas de diversas asignaturas.
Se trata de una instalación cercana y accesible comparada con los anteriores lugares donde los alumnos se desplazaban, como el invernadero de la Cooperativa SERPAA en Estépar y el Laboratorio de Análisis Medioambiental de la Junta de Castilla y León cercano a Fuentes Blancas.
Es un invernadero de gran versatilidad al adaptarse a la producción de cualquier tipo de superficie y cultivo, tanto ornamental como hortícola. Sus amplios espacios interiores diáfanos permiten trabajar con comodidad y aprovechar al máximo la superficie de cultivo.
Este invernadero tiene las siguientes características: tipo túnel de 128 m2 (8x16), la altura bajo canal es de 3,5 m, la cubierta es de policarbonato con ventilación cenital y lateral, estructura de acero galvanizado y posee control climático (autómata con microprocesador y con sondas).
Los cultivos se desarrollarán sobre mesas de cultivo en sustratos como turba, perlita, vermiculita, fibra de coco, lana de roca, serrín, arena, corteza de pino compostada, entre otros.
Los alumnos del Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural van a poder hacer uso de esta instalación desde el primer año cuando cursen las asignaturas de Botánica, aunque la actividad será mayor en los siguientes, cuando se impartan Fitotecnia, Química Agrícola, Aprovechamiento Agrícola de Residuos y Subproductos, Cultivos ene Forzado entre otras materias.
Además este invernadero puede abrir nuevas vías de colaboración entre la Universidad de Burgos y empresas del ámbito de la agroalimentación.
Grado de Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural
Actualmente, la oferta académica de la Universidad de Burgos abarca la titulación del Grado de Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural que sustituye a la titulación de Ingeniería Técnica Agrícola (especialidad Industrias Agrarias y Alimentarias) relacionado con la producción Vegetal, la Producción Animal, la Industria Agroalimentaria y la Ingeniería Rural. Estos estudios adaptados al EEES se han implantado con el propósito de formar profesionales que gestionen la producción en líneas y plantas de procesado de alimentos, desarrollo de tecnología para la producción agrícola y ganadera, y la organización y gestión de empresas agrarias, gestión y aprovechamiento de residuos etcétera, todo ello de manera sostenible y de acuerdo con los postulados medio ambientales aceptados socialmente.
Los estudios proporcionan una formación integral en Ingeniería Agroalimentaria. Se añaden materias comunes a todas las ramas de la Ingeniería Agronómica y otras relacionadas, con los ámbitos de la producción, y aquellas que atañen específicamente a la agricultura regional y al ámbito constructivo, lo que facilita el desarrollo de las actividades profesionales en el Medio Rural.
La puesta en marcha de este invernadero se suma a otras iniciativas como la firma de convenios con la Junta de Castilla y León y otras entidades como Caja Rural que tienen como objetivo impulsar el Grado de Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural y profundizar en sus relaciones de carácter técnico, científico y académico, con la finalidad de conseguir profesionales cualificados que puedan incorporarse, impulsar y desarrollar el sector Agro-Industrial en nuestro país.