CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE EL MONASTERIO DE OÑA
Al celebrarse el milenario de la fundación del monasterio de Oña, la Fundación Milenario San Salvado, junto con las Universidades de Burgos, Rey Juan Carlos, Junta de Castilla y León y Caja Círculo, han programado la celebración de un Congreso Internacional que se desarrollará en Burgos y Oña entre los días 1 al 4 de septiembre de 2011. Todo comenzó cuando el conde don Sancho, el de los buenos fueros en febrero del 101 amplía las posesiones del coto de Oña y extiende el privilegio para la fundación de un monasterio dedicado a san salvador, que donó a su hija Tigridia.
El Congreso, dividido en dos secciones: Patrimonio artístico e Historia, tiene como objetivos recuperar y presentar los hechos más señalados y relevantes de dicho monasterio y situar en la órbita social y cultural al monasterio benedictino que está demandando atención, cuidado e interés.
Las ponencias del Congreso estarán a cargo de 22 relevantes ponentes españoles y extranjeros, entre los que destacan, la profesora Maite Lafourcade, de la Université de Pau ey de Pays de lÁdour. Luis Miguel de la Cruz, Jefe de la Sección de Clero del Archivo Histórico Nacional, Fernando Suárez Bilbao, de la Universidad Rey Juan Carlos; Concepción Camarero Bullón, de la Universidad Autónoma de Madrid, Hélène Sirantoine, del École Practique des Hautes Études de París; John Williams de la Universidad de Pittburg (USA); Leonel Muñoz Bolaños, de la Universidad de San Nicolás de Hidalgo de Morelia (México); Lorenzo Maté Sadornil y Antonio Manuel Pérez Camacho, de la Abadía de Santo Domingo de Silos; José Luis Senra de la Universidad de Santiago de Compostela, Félix Palomero, de la Universidad Rey Juan Carlos, etc.
Las ponencias y comunicaciones se desarrollarán en Burgos (días 1, 2 y 3 de septiembre y en la propia villa condal de Oña (día 4 de septiembre). El Congreso Internacional coordinado por el profesor Rafael Sánchez Domingo, de la Universidad de Burgos, ha generado expectación en círculos científicos y universitarios, por son bastantes la comunicaciones presentadas hasta el momento.
Para más información consultar la página: http://www.terrabur.com/congreso/congreso.html