Las universidades de Castilla y León presentan su administración electrónica
Permitirá a los ciudadanos realizar trámites con las instituciones académicas sin barreras de tiempo y espacio
El rector de la Universidad de Valladolid, Marcos Sacristán Represa, ha presentado hoy martes, 26 de marzo, la administración electrónica de las universidades públicas de Castilla y León, un nuevo servicio que favorecerá y facilitará la relación de los ciudadanos con las instituciones académicas. El acto se ha celebrado en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho y ha contado con la asistencia de rectores de las universidades, el consejero de Educación de la Junta y un representante del Ministerio de Industria, Energía y Turismo -departamento que financia el proyecto a través del Plan Avanza2-.
La Administración Electrónica utiliza técnicas y medios informáticos y telemáticos para el desarrollo de las actividades y procedimientos administrativos que son competencia de las Universidades, y será cada universidad la que, a partir de este momento, irá incorporando, de manera progresiva y de acuerdo con su programación interna, aquellos trámites que actualmente se realizan con procedimientos tradicionales y que obligan a sus usuarios a personarse en las diferentes oficinas y unidades.
Las sedes electrónicas implantadas en las Universidades públicas de Castilla y León facilitarán al ciudadano el acceso a sus servicios electrónicos y le garantizarán la tramitación de determinados servicios. En estas sedes figurarán los términos de la relación de la institución académica con sus usuarios: identificación, accesibilidad, disponibilidad, integridad, veracidad, actualización de la información, protección jurídica y responsabilidad. En definitiva, a partir de este momento los usuarios tendrán garantía de confianza y seguridad al utilizar estos servicios electrónicos y podrán realizar los trámites disponibles las 24 horas del día durante los 365 días del años desde cualquier lugar.
El proyecto ha sido realizado conjuntamente por las Universidades públicas de Castilla y León, formalizado a través de un Convenio de Colaboración firmado por el rectores de las universidades implicadas (Valladolid, Salamanca, León y Burgos), y se ha desarrollado en el marco del Plan Avanza 2, del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
La implantación de la Administración Electrónica en las universidades públicas de Castilla y León supone la modernización del concepto de administración pública tradicional. Este nuevo concepto de Administración, que ya había sido iniciado por estas Universidades con la aplicación a los procesos administrativos de las más modernas tecnologías informáticas, permitirá a estas instituciones dotarse de una herramienta necesaria para que los usuarios, y ellas mismas, realicen los trámites de un modo más eficiente, eficaz y moderno.
Las ventajas de su puesta en marcha serán evidentes e inmediatas: reducción o eliminación de los trámites en las oficinas, acceso a la Administración de las Universidades en cualquier momento, mayor accesibilidad a todos los miembros de la comunidad educativa, mayor cercanía con las empresas o personas interesadas en sus servicios, tramitación más ágil y eficiente sin restricción horaria, minimización de la información solicitada, reducción del gasto en papel, etc. En definitiva, el desarrollo de la Administración Electrónica en las Universidades no sólo va a implicar un cambio en la gestión administrativa de los procedimientos y un cambio cultural interno de estas instituciones, sino también un cambio en la forma en la que sus usuarios se relacionarán con ellas, superando las barreras de tiempo y espacio.
El desarrollo de este nuevo modelo de Administración Electrónica en las universidades públicas está integrado en el compromiso de la Junta de Castilla y León de garantizar a los ciudadanos el acceso a todos los servicios públicos de un modo electrónico. Además, este proyecto permite a las universidades situarse, por el número de procesos administrativos que desplegarán para su tramitación electrónica, a la cabeza de aquellas instituciones públicas que tienen implantada la Administración Electrónica.
Convenio colectivo del PAS laboral
Por otra parte, esta mañana también, a las 10,30 horas, en el Palacio de Santa Cruz, los Rectores de las universidades de Valladolid, Salamanca, León y Burgos han firmado el acuerdo por el que, de conformidad con lo establecido en su articulado y en el Estatuto de los Trabajadores, se mantiene la vigencia y aplicación del II Convenio Colectivo del personal de administración y servicios de las Universidades Públicas de Castilla y León. Con la firma de este documento se formaliza el preacuerdo alcanzado hace unas semanas en el seno de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo entre los gerentes de las Universidades y los representantes de las organizaciones sindicales.
Imágenes del evento.
http://www.flickr.com/photos/carlosbarrenauva/sets/72157633091412869/
http://www.flickr.com/photos/carlosbarrenauva/sets/72157633095614390/