Concurso público para la provisión del puesto de director del nuevo Centro Internacional de Investigación de la UBU
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Burgos celebrado el pasado 18 de julio aprobó la creación del Centro Internacional de Investigación en Materias Primas Críticas (ICCRAM) y hoy se ha convocado el concurso público para la provisión del puesto de director del mismo.
Al ICCRAM se adscribirán seis grupos de investigación de la UBU y casi una treintena de empresas y centros de investigación de toda Europa. El objetivo de esta nueva entidad es la captación de fondos europeos para la investigación de materias primas muy necesarias para que Europa pueda competir con China y Estados Unidos y su uso tecnológico e industrial, así como en el desarrollo de tecnologías avanzadas que permitan su sustitución y eliminen o reduzcan la dependencia que tiene la tecnología actual de ellas .
La Unión Europea tiene previsto asignar 80 millones de euros a la investigación sobre materias primas críticas a universidades, centros de investigación y empresas. El ICCRAM de la UBU, en el que trabajarán 25 profesores investigadores de la UBU, será un centro de referencia en Europa y se plantea como primer objetivo captar un millón de euros de fondos europeos.
Director del ICCRAM
Entre las funciones a desempeñar por el Director del ICCRAM estarán dirigir el Centro y coordinar su gestión, así como las divisiones científicas del centro. Promoverá la firma de convenios de colaboración con otros organismos de investigación y empresas y representará al Centro ante la Unión Europea a los efectos de solicitudes de proyectos.
El contrato de Director del ICCRAM se celebrará según lo dispuesto en la Ley 14/2011 de la Ciencia, de 1 de junio y tendrá una duración inicial de cinco años, prorrogables mediante acuerdo entre las partes.
La selección se hará mediante concurso de méritos y entrevista y estará concluido antes del 5 de septiembre.
Para participar en la presente convocatoria se dirigirá solicitud, en formato libre, al Rector Magnífico de la Universidad de Burgos y se presentará en el Registro General de la Universidad, o se remitirán al Rectorado por cualquiera de los procedimientos establecidos en la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, antes del 7 de agosto de 2014.
Las solicitudes que se presenten a través de las Oficinas de Correos deberán ir en sobre abierto para que el empleado de Correos pueda estampar en ellas el sello de fechas antes de su certificación. También podrán cursarse a través de las representaciones diplomáticas o consulares correspondientes, quienes las remitirán seguidamente, al Registro General de la Universidad de Burgos (Edificio de Administración y Servicios, e/ Don Juan de Austria, 1, 09001- Burgos (España)). Se indica, a efectos informativos, que el Registro de la Universidad de Burgos permanecerá cerrado desde el día 4 de agosto hasta el 17 de agosto.
Además de cumplir con los requisitos generales de acceso a la función pública los aspirantes deberán reunir una serie de requisitos específicos, entre otros contar con una experiencia postdoctoral mínima de ocho años y haber dirigido proyectos de investigación de ámbito nacional y europeo y suscrito contratos para la realización de trabajos de carácter científico - técnico al amparo del artículo 83 de la Ley Orgánica de Universidades, con presupuesto conjunto mínimo, entre proyectos y contratos, de 350.000 € en los últimos tres años.
Además deberá demostrar la participación en experiencias científicas multidisciplinares y, específicamente en algunas de las correspondientes a las divisiones previstas del Centro, según figuran en su Memoria de Creación y publicaciones científicas de alto impacto y reconocimiento internacional. También deberá aportar referencias de responsables de empresas y organizaciones que faciliten la promoción del ICCRAM a nivel internacional y evidencias de participación en redes europeas y, específicamente, en la Alianzas Europeas de Innovación en Materias Primas (EIP in Raw Materials).
A la solicitud deberán adjuntarse una carta de presentación del candidato, con un resumen del cumplimiento de los requisitos específicos de la convocatoria y un currículum Vitae actualizado, además de una lista completa de publicaciones, junto con las cuatro publicaciones más relevantes, a juicio del candidato. Se incluirá un Programa de dirección. Documento, de no más de dos páginas, donde el candidato refleje su estrategia personal de liderazgo y modelo de gestión y un Plan de desarrollo del ICCRAM, de no más de diez páginas, donde se especifique el plan de trabajo del ICCRAM, los resultados esperables en términos de proyectos a solicitar, cuantía de los proyectos y previsión de contratación de personal investigador, pre y post-doctoral, en su caso. Se deberán incluir referencias de seis personas que puedan aportar referencias acerca del candidato: tres deben poder aportar referencias científicas y otras tres, referencias técnicas e industriales.
Convocatoria y bases completas en: