La Universidad de Burgos promueve un curso de Experto en Terapias Corporales, Título Propio de la Universidad de Burgos, organizado por el Departamento de Ciencias de la Educación con la colaboración del Foro Solidario Caja de Burgos. Este curso, cuyo plazo de preinscripción permanecerá abierto hasta el 1 de septiembre, tiene como objetivo fundamental formar educadores y profesionales en Terapias corporales y conocer la relación existente entre las emociones y la salud, tanto física como psíquica.
El título Universitario, dirigido por los profesores Rafael Calvo y Julio Valbuena Ruiz, único en las Universidades Españolas, resulta muy novedoso. Cuenta con 460 horas de formación (46 créditos), y tiene una parte presencial en Sala de Expresión Corporal y otra on-line.
En la primera edición de este título propio, la Ubu se plantea asumir la concepción unitaria de la persona. Entendiéndola como un ente global bio-psico-social.
Conocer la relación existente entre las emociones y la salud, tanto física como psíquica.
La idea es encontrar nuevas formas de reflexión y conexión con uno mismo a través del vínculo cuerpo-emociones. Aprender diversas técnicas terapéuticas corporales utilizadas en el campo de la educación, la prevención, la rehabilitación y la terapia. Descubrir las propias capacidades, incidiendo en que se puede hacer más de lo que en principio se cree. Romper estereotipos y superar inhibiciones que nos impiden disfrutar del cuerpo y reconocerlo como eje central del bienestar físico y psíquico
Mejorar la comunicación y la autoestima. Adquirir habilidades, destrezas y técnicas en las diferentes terapias y formar buenos profesionales, bien capacitados para la sociedad del bienestar.
Según los profesores Rafael Calvo y Julio Valbuena Ruiz, la "atención socio-sanitaria y educativa" en relación con la salud y calidad de vida de la población ha adquirido una trascendental importancia, resulta necesario disponer de titulados con una adecuada formación teórica, técnica y práctica en aquellos ámbitos o áreas más demandadas, que puedan cubrir esas necesidades.
Atención que se ha reflejado en la creciente aparición de centros y programas tanto públicos como privados de atención directa a la ciudadanía, precisando de profesionales cualificados para poder atender con calidad y garantía los nuevos servicios ofertados, que no sólo están dirigidos a personas que necesitan por su situación particular algún tipo de terapia, rehabilitación o reeducación, sino a un público en general cada vez más preocupado con su bienestar físico y psicológico y que por motivos de prevención o de promoción de la salud, solicitan cada día con más insistencia estos recursos.
Cada persona es diferente y atraviesa distintas etapas, en las que será necesario a veces abordajes físicos (sean suaves o movilizadores), exteriorizaciones emocionales, reflexión, energía, conexiones espirituales o quizás bailar o dibujar, todo sin olvidar jamás que somos una unidad, manifestada en un cuerpo físico.
El Curso va dirigido no solamente a los nuevos titulados (Terapia Ocupacional, Educación Especial, Educación Social, Enfermería, Educación Física, Psicología, etc.), sino también a muchos profesionales que se encuentra trabajando directamente con diversa problemática (infantil, grupos de riesgo adolescente y juvenil, alumnos/as con necesidades especiales, adultos y personas mayores, enfermedades mentales, enfermedades crónicas, grupos en exclusión, etc.). Tanto para unos como para otros, este Curso de Experto les puede aportar una base teórica muy completa y una gran formación práctica sólida y vivencial.
PROFESORES
Imparten este curso los profesores Marcelino Juan Vaca Escribano, Hilda Wengrower, José Ignacio Moraza Herrán, María Ascensión Antón Nuño, Rafael Calvo de León, María del Carmen García-Ramila San José, María del Carmen González del Hoyo, Julio Valbuena Ruiz y José Elías Fernández.
MAS INFORMACIÓN
La preinscripción se realizará a través de www.ubu.es/estudiospropiosy, junto con la documentación, se presentará a los directores del programa en jbuena@ubu.es y rafacal@ubu.es.
http://limbo.ubu.es/campusvirtual/postgrado/cabecera_ep.asp?Curso=2014&IdPrograma=296