Educación de la Junta de Castilla y León, Juan José Mateos y el rector de la Universidad de Burgos, Alfonso Murillo, han firmado esta mañana un convenio de colaboración para el desarrollo de las actividades asociadas a la investigación propias del Bachillerato de Investigación/Excelencia que ha empezado impartirse este curso 2014-2015 en dos Institutos de Enseñanza Secundaria de Burgos:
a- IES Félix Rodríguez de la Fuente: Bachillerato de Investigación/Excelencia en Ciencias y Tecnología.
- IES Pintor Luis Sáez: Bachillerato de Investigación/Excelencia en Humanidades y Ciencias Sociales.
Firma convenio Bachillerato de Investigación/Excelenci
En este modelo de Bachillerato aumentan las horas de clase de las materias correspondientes a cada modalidad y se introducen dos nuevas asignaturas: “Iniciación a la Investigación” en 1º curso y “Proyecto de Investigación” en 2º. Estas materias se desarrollan en colaboración con los Departamentos de la Universidad de Burgos que impartirán 30 h de diferentes actividades para la asignatura de 1º (charlas, seminarios, prácticas, talleres, visitas a museos, laboratorios, industrias, etc.) durante los meses de enero y febrero de 2015 y 70 h para la realización del trabajo científico/social referido a una o varias de las materias de modalidad de 2º curso (el 'proyecto de investigación') en el primer trimestre del próximo año académico 2015-16 y cuya defensa está prevista para marzo de 2016.
La Universidad de Burgos se une así a la de León, Salamanca y Valladolid que ya firmaron un acuerdo similar. Esta modalidad de estudios permite conciliar la formación generalista imprescindible con la capacidad para investigar y ahondar en el conocimiento y la práctica. En la actualidad, 281 estudiantes están matriculados en los 15 centros de la Comunidad que ofertan este modelo de Bachillerato, único en España.
A la firma han asistido el director, el coordinador del programa y un alumno de cada centro burgalés implicado en esta iniciativa, además del DirectorFirma convenio Bachillerato de Investigación/Excelencia2 General de Universidades e Investigación, el Director General de Política Educativa Escolar y el Director Provincial de Educación.
Durante su intervención rector de la UBU destacó la buena acogida de esta iniciativa entre los docentes universitario, como demuestran los 51 profesores, 33 para ciencia y tecnología y 18 para humanidades y ciencias sociales, que se han prestado a colaborar desinteresadamente e impartir formación tanto teórica como práctica, reforzando la vocación universitaria de los estudiantes y dar a conocer la labor que se realiza en la Universidad de Burgos.
Por su parte la coordinadora del programa en el IES Luis Sáez, Soledad García Pérez, incidió en cómo estas tipo de prácticas representan un importante estímulo para potenciar las capacidades de alumnos de por si brillantes.
El deseo de aprender y ampliar horizontes han sido los puntos en común durante la intervención de Janet dos Santos y Juan Esteban, alumnos del IES Félix Rodríguez de la Fuente y del IES Pintor Luis Sáez, respectivamente. Ambos señalaron como este programa aclara muchas de las dudas que los estudiantes de secundaria puedan tener sobre su futuro universitario y ayuda a encaminar su esfuerzo en la dirección correcta.
Cerró el acto el consejero destacando el nivel de la enseñanza en la Comunidad y como este tipo de programas impulsa la calidad del sistema educativo de Castilla y León encamina a los estudiantes hacía el éxito futuro. Así mismo se mostró favorable a que aumente el número de centros inscritos en este programa, siempre que cumplan los exigentes requisitos fundamentales en esta búsqueda de la excelencia.