20
Mar

La profesora del Departamento de Filología Gloria Diez Abad será la primera decana de la Facultad de Educación de la Universidad de Burgos. Tras el acto de tomar posesión, la nueva decana agradeció la confianza y el apoyo prestado tanto por la Universidad como por sus compañeros para afrontar "este ilusionante reto".
"Es un honor para mí -dijo- ser la primera decana de la Facultad de Educación de la Universidad de Burgos y encabezar el compromiso de construir una identidad propia, que nos permita ganar peso y respeto en la Universidad de Burgos, en la propia ciudad de Burgos y en el ámbito universitario en general".
En julio de 2014, el Consejo de Gobierno de la Universidad de Burgos aprobó la segregación de la Facultad de Humanidades y Educación en dos nuevos centros independientes, bajo la denominación de Facultad de Humanidades y Comunicación y de Facultad de Educación. De esta forma culminaba un proceso de escisión, fruto del consenso y de una antigua reivindicación, para organizar de una forma más eficiente la docencia y la educación.
Para lograr sus objetivos -dijo- tenemos que trabajar duro y ser conscientes de los retos, "alguno de ellos con fecha marcada en el calendario, otros que saltan año tras año en nuestras agendas como tareas no cumplidas y otros que empiezan a dibujarse como ideas en germen y que permitirían la proyección de nuestro trabajo y de nuestra Facultad".
En su opinión, "Es necesario renovar las acreditaciones de las titulaciones, mejorar la gestión de las prácticas y de los TFG (Trabajos de Fin de Grado), aumentar la internacionalización de alumnos y profesores, fomentar la investigación, estabilizar y mejorar las condiciones de trabajo de PDI y PAS, pero también hay que empezar a plantearse seriamente el rehacer diseños de titulaciones y pensar en posibles dobles grados, en nuevos posgrados y másteres renovados que permitan mantener el interés del alumnado porque responden al interés de la comunidad".
Trayectoria docente
Gloria Diez nació en Palencia en 1963. Diplomada en "Profesorado de Educación General Básica (Especialidad: Lengua Española e Idiomas Modernos)" y Licenciada en Filosofía y Letras (Filología) por la Universidad de Valladolid.
Doctora en la Universidad de Burgos en el programa de Doctorado del Departamento de Filología, con la lectura de la tesis: "Claves para una lectura del "Voyage du jeune Anacharsis en Grèce" de Jean-Jacques Barthélemy" y Premio extraordinario de Doctorado en julio de 2006.
Toma de posesión decana EducaciónMiembro de la Asociación de Profesores de Francés de la Universidad Española. Ha participado en cuatro proyectos de Investigación de carácter nacional y autonómico relacionados con el ámbito del libro y de la filología. Autora de un libro y de numerosos capítulos de libros y artículos;
Sus investigaciones se centran en la Teoría, análisis y crítica literarias: fondos antiguos franceses, en la literatura de viajes y en la traducción y recepción de obras francesas.
En 1994 se incorporó a la Universidad de Burgos y, después de pasar por varias categorías contractuales, en octubre de 2010 accedió a la categoría de Profesor contratado doctor. Participó en el Comité de Autoevaluación del Departamento de Filología de la Facultad de Humanidades y Educación en el año 2003 y desde 1994 es miembro del Consejo de este Departamento.
Participó en las Comisiones para la elaboración e implantación de los títulos de Grado en Lenguas Modernas, en Maestro de Educación Primaria y en Maestro de Educación Infantil de la Facultad de Humanidades y Educación.
Ha desempeñado diversos cargos durante su carrera:
Ha sido Secretaria del Área de Filología Francesa desde 1999 hasta 2002.
Directora del Área de Filología Francesa en los cursos 2009-2010 y 2010-2011.
Responsable de Francés, materia del Bachillerato para la Prueba de Acceso a Enseñanzas Universitarias, 2011 y 2012.
Miembro del Tribunal de las Pruebas de Acceso a Enseñanzas Universitarias Oficiales de Grado en las convocatoria de 2011 y 2012.
Vocal del Tribunal de Pruebas de Acceso a la Universidad para mayores de 25 y 45 años en las convocatorias de 2011 y 2012.
Vocal del jurado de Selección de Becarios de esta Universidad cursos 11-12, 12-13, 14-15.
Vicedecana de la Facultad de Humanidades y Educación de marzo de 2011 a julio de 2013.
Coordinadora del Grado en Maestro de Educación infantil desde abril de 2011 a la actualidad.
Miembro de la Comisión de Relaciones Internacionales de la Universidad de Burgos en representación de la Facultad de Humanidades y Educación desde julio de 2011.
Coordinadora de Movilidad de la Facultad de Humanidades y Educación desde marzo de 2011.
"Es un honor para mí -dijo- ser la primera decana de la Facultad de Educación de la Universidad de Burgos y encabezar el compromiso de construir una identidad propia, que nos permita ganar peso y respeto en la Universidad de Burgos, en la propia ciudad de Burgos y en el ámbito universitario en general".
En julio de 2014, el Consejo de Gobierno de la Universidad de Burgos aprobó la segregación de la Facultad de Humanidades y Educación en dos nuevos centros independientes, bajo la denominación de Facultad de Humanidades y Comunicación y de Facultad de Educación. De esta forma culminaba un proceso de escisión, fruto del consenso y de una antigua reivindicación, para organizar de una forma más eficiente la docencia y la educación.
Para lograr sus objetivos -dijo- tenemos que trabajar duro y ser conscientes de los retos, "alguno de ellos con fecha marcada en el calendario, otros que saltan año tras año en nuestras agendas como tareas no cumplidas y otros que empiezan a dibujarse como ideas en germen y que permitirían la proyección de nuestro trabajo y de nuestra Facultad".
En su opinión, "Es necesario renovar las acreditaciones de las titulaciones, mejorar la gestión de las prácticas y de los TFG (Trabajos de Fin de Grado), aumentar la internacionalización de alumnos y profesores, fomentar la investigación, estabilizar y mejorar las condiciones de trabajo de PDI y PAS, pero también hay que empezar a plantearse seriamente el rehacer diseños de titulaciones y pensar en posibles dobles grados, en nuevos posgrados y másteres renovados que permitan mantener el interés del alumnado porque responden al interés de la comunidad".
Trayectoria docente
Gloria Diez nació en Palencia en 1963. Diplomada en "Profesorado de Educación General Básica (Especialidad: Lengua Española e Idiomas Modernos)" y Licenciada en Filosofía y Letras (Filología) por la Universidad de Valladolid.
Doctora en la Universidad de Burgos en el programa de Doctorado del Departamento de Filología, con la lectura de la tesis: "Claves para una lectura del "Voyage du jeune Anacharsis en Grèce" de Jean-Jacques Barthélemy" y Premio extraordinario de Doctorado en julio de 2006.
Toma de posesión decana EducaciónMiembro de la Asociación de Profesores de Francés de la Universidad Española. Ha participado en cuatro proyectos de Investigación de carácter nacional y autonómico relacionados con el ámbito del libro y de la filología. Autora de un libro y de numerosos capítulos de libros y artículos;
Sus investigaciones se centran en la Teoría, análisis y crítica literarias: fondos antiguos franceses, en la literatura de viajes y en la traducción y recepción de obras francesas.
En 1994 se incorporó a la Universidad de Burgos y, después de pasar por varias categorías contractuales, en octubre de 2010 accedió a la categoría de Profesor contratado doctor. Participó en el Comité de Autoevaluación del Departamento de Filología de la Facultad de Humanidades y Educación en el año 2003 y desde 1994 es miembro del Consejo de este Departamento.
Participó en las Comisiones para la elaboración e implantación de los títulos de Grado en Lenguas Modernas, en Maestro de Educación Primaria y en Maestro de Educación Infantil de la Facultad de Humanidades y Educación.
Ha desempeñado diversos cargos durante su carrera:
Ha sido Secretaria del Área de Filología Francesa desde 1999 hasta 2002.
Directora del Área de Filología Francesa en los cursos 2009-2010 y 2010-2011.
Responsable de Francés, materia del Bachillerato para la Prueba de Acceso a Enseñanzas Universitarias, 2011 y 2012.
Miembro del Tribunal de las Pruebas de Acceso a Enseñanzas Universitarias Oficiales de Grado en las convocatoria de 2011 y 2012.
Vocal del Tribunal de Pruebas de Acceso a la Universidad para mayores de 25 y 45 años en las convocatorias de 2011 y 2012.
Vocal del jurado de Selección de Becarios de esta Universidad cursos 11-12, 12-13, 14-15.
Vicedecana de la Facultad de Humanidades y Educación de marzo de 2011 a julio de 2013.
Coordinadora del Grado en Maestro de Educación infantil desde abril de 2011 a la actualidad.
Miembro de la Comisión de Relaciones Internacionales de la Universidad de Burgos en representación de la Facultad de Humanidades y Educación desde julio de 2011.
Coordinadora de Movilidad de la Facultad de Humanidades y Educación desde marzo de 2011.