18
May
Esta semana ofertan un curso online en REVIT BIM y otro de calidad

A partir de esta semana, la Universidad de Burgos y el Instituto de la Construcción de Castilla y León ofrecen conjuntamente un curso de especialización en REVIT BIM (Building Information Modeling). Se trata de formar a los estudiantes en la metodología de trabajo de la construcción del siglo XXI, la más innovadora y que más demandada tiene en el mercado. El software de diseño de edificios Revit ha sido concebido específicamente para aprovechar la tecnología BIM.
El Curso ONLINE de Modelización de proyectos REVIT BIM (Building Information Modeling) vs CAD-Modelado-vistas 3D-Documentación-Presentación explicará que es el BIM y sus diferencias con el CAD tradicional y tiene por objeto dar a conocer y utilizar correctamente las herramientas de configuración, creación y edición de elementos.
Con BIM, arquitectos e ingenieros generan e intercambian información de manera eficiente, crean representaciones virtuales de todas las fases del proceso de construcción y simulan el rendimiento de la edificación en la vida real. Abarca todo el proceso de diseño y gestión de la información generada a lo largo del ciclo de vida del edificio.
Este programa sustituye al tradicional autocad, según explicaron los responsables del Instituto al rector durante la firma del acuerdo.
AMPLIACIÓN DEL ACUERDO
Tras la firma del acuerdo suscrito por el rector Alfonso Murillo Villar y Álvaro Jaime Díaz, presidente del ICCL, hace año y medio, de cesión de un espacio en la EPS, ambas entidades han procedido a su desarrollo con el compromiso de ampliar la alianza en dos sentidos. Por un lado, la formación de los alumnos de la Universidad de Burgos en las actividades que desarrolle el ICCL y, por otro, el desarrollo conjunto de actividades en materia de investigación y en otros proyectos de formación, investigación y desarrollo.
Por la naturaleza de las actividades de formación del Instituto, muy relacionadas con la construcción, la Universidad de Burgos puede aprovechar esta experiencia como complemento en la formación de los alumnos, bien de forma divulgativa o bien como actividades complementarias de la formación reglada, según señala Ángel Rodríguez, del Departamento de Construcciones Arquitectónicas e I.C.T. y representante de la Universidad en este Instituto.
La primera actividad ha sido la organización de un Seminario de Formación sobre la Evaluación Técnica de los Edificios. De igual forma, se lanza la oferta del Curso REVIT-BIM y como tercera actividad se va a organizar también la próxima semana un Seminario de Formación sobre calidad en la construcción para todos los alumnos de la UBU, pero en especial como complemento formativo a los alumnos de la Asignatura de Calidad, Seguridad y Medio Ambiente del Grado en Arquitectura Técnica.
Las tres actividades solo son el principio, ya que el deseo de ambas instituciones es seguir organizando eventos dirigidos a disciplinas como la eficiencia energética de edificios, la seguridad en construcción o el desarrollo de proyectos de investigación.