La Universidad de Burgos aprueba una nueva empresa
La empresa IFCoop ha sido reconocida por la Comisión de Investigación de la Universidad
La Comisión de Investigación de la Universidad de Burgos aprobó el 8 de noviembre el reconocimiento una la empresa IFCoop como Start-up. Con esta última la Universidad de Burgos cuenta con 15 Start-up.
Según el reglamento de apoyo a la creación de empresas de la Universidad de Burgos, aprobado en Consejo de Gobierno, se define como Start-up de la Universidad de Burgos la empresa participada por personal, estudiantes o antiguos alumnos de la universidad, que no tenga por objeto la explotación de resultados de investigación que se hayan generado en la Universidad (que en tal caso se denomina Spin-off).
La Universidad de Burgos, en su objetivo por fomentar el emprendimiento universitario y el autoempleo como una salida profesional donde los alumnos puedan poner en valor y en práctica la formación y los conocimientos adquiridos durante su paso por la Universidad, concede el reconocimiento como Start-up a esta empresa.
A través de este reconocimiento los emprendedores, además de contar con el
sello de calidad que esto implica para sus empresas, también cuentan con el
respaldo de la Universidad, y el acceso a una serie de servicios como la
preincubadora (de uso gratuito durante la etapa previa a la creación de la
empresa y durante los primeros meses de su constitución) y condiciones
ventajosas en el alquiler de espacio y uso de equipamiento e infraestructuras
de la Universidad de Burgos.
Igualmente, se trabaja en establecer nexos de unión entre estas empresas y los
grupos de investigación de la universidad, con la intención de entablar
posibles líneas de colaboración conjuntas.
IFCoop. Es la plataforma digital punto de encuentro del Tercer Sector de todo aquel que necesite ayuda y de aquellos que quieran colaborar. Su objetivo es que las entidades sin ánimo de lucro dispongan de los medios para desarrollar su actividad y alcanzar sus objetivos. Con este fin, ayudan a las personas a que desarrollen su solidaridad y a las empresas que lleven a cabo políticas de Responsabilidad Social Empresarial eficaces.