GlaxoSmithKline (GSK) y la Universidad de Burgos firman un convenio de colaboración para la formación práctica en la factoría de GSK en Aranda de Duero
- El Programa de Colaboración Educativa contribuye a la formación de los universitarios y a la implicación y participación de las empresas en este proceso
Burgos, 12 de julio de 2012.- Esta mañana ha tenido lugar la firma de un Convenio Marco para desarrollar actividades formativas en la Empresa entre la Universidad de Burgos y GlaxoSmithKline (GSK)
Han suscrito el convenio Alfonso Murillo Villar, rector de la Universidad de Burgos; e Ismael de los Mozos, director de la factoría que GSK tiene en Aranda de Duero. El acto de firma contó también con la presencia de Miguel Ángel Mariscal, subdirector de la Escuela Politécnica Superior de Burgos.
Todos ellos han coincidido en declarar el alto interés que la formación práctica de los estudiantes universitarios tiene tanto para la Universidad como para la sociedad en general.
El objeto del presente Convenio Marco será disponer de un ámbito de colaboración que permita llevar a cabo Programas de Cooperación Educativa a través de prácticas formativas por parte de los estudiantes de la Universidad de Burgos. Dichas prácticas se realizarán en las instalaciones de la planta que GSK tiene en Aranda de Duero.
En palabras del Director de la factoría de GSK en Aranda de Duero, Ismael de los Mozos, "con la firma de este Convenio Marco, GSK quiere reforzar su compromiso con la Universidad de Burgos. Este acuerdo se enmarca dentro de un proceso de estrecha colaboración con esta Universidad y estoy seguro que dará resultados muy positivos y nos permitirá identificar otras colaboraciones en el futuro".
Y destaca: "Para mí, como Director de la factoría de GSK en Aranda, es un auténtico honor poder brindar la oportunidad a los alumnos de esta universidad de entrar a completar su formación en nuestra Compañías".
Como parte de este ciclo de formación, afirmó, queremos ser participes de la generación de talento. Es responsabilidad de las empresas participar en la formación de los futuros profesionales. Poner a disposición de los alumnos toda la tecnología que poseemos en Aranda, las metodologías de trabajo y el conocimiento que se encuentra en nuestra Compañía repercutirá en una mejora del conocimiento y de la empleabilidad de nuestros jóvenes.
Por su parte, el rector de la Universidad de Burgos agradeció a la empresa su colaboración en el objetivo de acercar a los alumnos la realidad laboral y recordó queesta no es la primera vez que la UBU firma un acuerdo con Glaxo.
En esta experiencia piloto, las dos instituciones tienen la idea de arrancar el programa con la incorporación en la factoría de tres alumnos de Ingeniería Industrial.
GlaxoSmithkline es una empresa líder mundial en la fabricación y venta de productos preparaciones farmacéuticas y otros productos farmacéuticos de uso medicinal. (Adjuntamos informe de la empresa)
![]() |
![]() |
Para más información contactar con:
Azucena Pardo Montes
Responsable de Comunicación
Glaxo Smithkline en Aranda de Duero
947529700
www.gsk.com