AIMAntigua llena Burgos de sonidos centenarios
La Academia Internacional de Música Antigua, en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad de Burgos, reúne a 60 músicos de diferentes países
Cuatro conciertos darán cuenta de la calidad de profesores y alumnos
La ópera L'Orfeo, de Monteverdi, en el Teatro Principal, se podrá ver desde platea por 10 euros
Este sábado, 13 de julio, da comienzo en Burgos la Academia Internacional de Música Antigua (AIMAntigua), que reúne a más de 60 alumnos no sólo de España sino de otros países, como Reino Unido, Canadá y Suiza, y cuenta con profesores de nivel internacional. AIMAntigua es parte de los Cursos de Verano de la Universidad de Burgos, y además de su contenido académico incluye un ciclo de conciertos, los días 13, 14, 20 y 21, coincidiendo con los fines de semana.
El ciclo de conciertos, patrocinado por la Fundación Banco Santander, consta de cuatro actuaciones, entre las que destaca la representación de la ópera L'Orfeo, de Claudio Monteverdi, el día 20 de julio en el Teatro Principal, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Burgos. L'Orfeo está considerada una de las primeras grandes óperas de la Historia de la Música. La producción se ha pensado especialmente para devolver el protagonismo a la Música y al gesto, siempre con criterios históricos. Para ello, cuenta con la dirección musical de Manuel Minguillón (English Baroque Soloists, Royal Philarmonic Orchestra), y la dirección escénica de Dionysios Kyropuolos (Guildhall School, Cambridge University).
El ciclo se abre este sábado, con la actuación del dúo de vihuelas Delitiae Musicae, con un programa titulado "Adiós mi amor" que la formación ha publicado recientemente con el sello Brilliant Classics. El domingo, AriannaEnsemble, bajo la dirección de Daniel de la Puente (Royal Academy of Music) ofrecerá obras de Monteverdi y sus contemporáneos con un programa estrenado el pasado mes de mayo en Londres.
El concierto de clausura correrá a cargo de profesores y alumnos, y el repertorio será sorpresa, ya que se seleccionará en función de los progresos hechos durante el curso.
Parte de los Cursos de Verano de la UBU
AIMAntigua ha sido impulsada por la Universidad de Burgos y el estudio de música Minguiestudio, y se centrará en la música de los siglos XVI y XVII, un período de gran creatividad, profundizando el estudio con instrumentos de época que podrán verse y escucharse en los conciertos. La Universidad de Burgos será la sede principal de los cursos, que se incluyen en su programación académica de verano.
Los alumnos trabajarán tanto repertorio de su elección como el escogido para interpretar en los conciertos. Cantantes, violinistas, violagambistas, tiorbistas, directores de coro, flautistas y traversistas tendrán la oportunidad de prepararse tanto individualmente como en grupo. Este año AIMAantigua completa su oferta con seminarios especializados que van más allá de la formación estrictamente musical, como Desarrollo Profesional, Gesto Barroco, Yoga para Músicos y Técnicas de Comunicación.