|
|
|
Alberto recibió el diploma de manos de los responsables de los premios Lilly |
Los premiados junto con los responsables de Lilly y el profesor Barluenga de la Un. de Oviedo |
Alberto junto a Roberto Sanz, su director |
El doctorando del Departamento de Química de la Universidad de Burgos, Alberto Martínez Cuezva, ha obtenido uno de los tres premios de de la "VII Edición de los Premios Lilly para Alumnos de Doctorado" por sus investigaciones desarrolladas en el campo de la Síntesis Orgánica aplicables al desarrollo de nuevos fármacos que concede Comité Europeo de Contactos Académicos de la empresa farmacéutica Lilly. El profesor Roberto Sanz, del área de Química Orgánica de la UBU, dirige la Tesis Doctoral de Alberto Martínez.
El acto oficial de entrega de dicho premio tendrá lugar el próximo viernes 9 de octubre en la sede de dicha empresa farmacéutica, en Alcobendas, y consistirá en tres comunicaciones orales por parte de los tres doctorandos galardonados, una sesión de pósters y una conferencia a cargo del Prof. José Barluenga de la Universidad de Oviedo, además de una visita guiada a las instalaciones de Lilly.
Para el doctorando de la UBU, galardonado por sus investigaciones en el campo de la Síntesis Orgánica, de gran importancia para el posterior desarrollo de nuevos fármacos, este premio supone, además de una gratificación económica de 1500 euros, la posibilidad de participar durante dos días en un "workshop" para conocer de primera mano diferentes aspectos de la labor cotidiana en los laboratorios de investigación de esta multinacional farmacéutica.
PREMIOS A LA INVESTIGACIÓN QUÍMICA
La Fundación Lilly tiene como objeto canalizar y favorecer iniciativas de colaboración social y sanitaria en España. Entre sus fines generales destaca la contribución al desarrollo y mejora de la salud de los ciudadanos, llevando a cabo programas y actividades de investigación, formación, divulgación, prevención, consultoría, asistencia técnica y desarrollo de proyectos, en el ámbito de la Sanidad.
Estos premios de investigación Química Orgánica, Farmacéutica y Analítica intentan ser un reconocimiento y estimulo a quienes pueden significar un ejemplo por su dedicación y acierto, en los campos de la investigación básica y clínica, y servir como acicate a los que pretenden llegar a serlo y como estímulo a los que empiezan o están en el camino.