PROGRAMA DE ALOJAMIENTOS COMPARTIDOS ENTRE PERSONAS MAYORES Y ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD
Las personas mayores de 60 años pueden alojar a estudiantes en el programa de alojamientos compartidos de la Universidad de Burgos
Los alojamientos compartidos entre personas mayores y universitarios son una opción muy interesante para los mayores que no quieren vivir solos y desean estar acompañados. La Universidad de Burgos anima a todas las personas mayores, que deseen acoger a un estudiante en su casa y participar en este programa, a solicitar información a la Universidad en el teléfono 947 25 9377 del programa de Alojamientos compartidos y recuerda que la soledad es un grave problema para muchas personas mayores que puede desembocar en otros aún más graves.
El Programa pretende dar respuesta tanto a las necesidades de compañía y apoyo de las personas mayores como a las necesidades de alojamiento de estudiantes durante el curso académico.
La persona mayor ofrece al estudiante un alojamiento gratuito en su domicilio y será ayudado por éste en la realización de gestiones y otros apoyos, además de poder contar con su compañía, también contribuirá en los gastos que genere su estancia (agua, luz, comida, etc.).
Previo al inicio de la convivencia se concretarán las condiciones que se consideren necesarias para que esta experiencia resulte grata y beneficiosa.
Existe un seguimiento continuo por parte del personal especializado de la Universidad que asegura una relación satisfactoria.
Durante el curso académico 2012/2013 se formalizaron un total de 13 convivencias entre personas mayores y estudiantes de la UBU.
Este Programa comenzó su andadura en Burgos en octubre de 2006 fruto de un convenio de colaboración entre la Universidad de Burgos, el Ayuntamiento de Burgos y la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León.
Ambos adquieren una serie de compromisos y tienen una convivencia basada en el diálogo y el respeto mutuo.
Mientras que la persona mayor ofrece al universitario un alojamiento gratuito en su domicilio, a cambio recibe compañía y será ayudado por al alumno en la realización de gestiones y otros apoyos.
El estudiante deberá colaborar con la persona mayor en las tareas que entre ambos decidan y contribuye en los gastos que genere su estancia (agua, luz, comida, etc.).
Cada vez son más las personas interesadas en este programa, si bien es cierto que cada año aumenta notablemente el número de estudiantes interesados y el de personas mayores no tanto. De hecho, desde que comenzó a funcionar el Programa se han interesado por él muchos más estudiantes que personas mayores.
Hay que tener en cuenta además que, aunque haya muchas personas interesadas, no todas cumplen los requisitos ni son compatibles por lo que no se formalizan tantas convivencias como interesados hay. Prevalece la calidad a la cantidad.
INFORMACIÓN Y CONTACTO:
Universidad de Burgos
Lourdes Bustamante Diez
Edificio de Administración y Servicios
Despacho 05 - planta baja
C/Juan de Austria, 1 09001 Burgos
Teléfono: 947259377
c.electrónico: cmayores@ubu.es