Presentados los proyectos desarrollados en la II Convocatoria de becas para el desarrollo de prototipos comercializables.
Un sistema técnico de iluminación LED para espeleología, una aplicación informática que permite la utilización del teclado y un ratón a personas con movilidad reducida o un panel solar hibrido, serán algunos de los prototipos comercializables que se han presentado en el Salón de grados de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Burgos, Campus de San Amaro.
En un acto presidido por el Rector de la UBU, Alfonso Murillo, se presentaron los 5 prototipos comercializables beneficiarios de 5 becas de la II Convocatoria de becas para el desarrollo de prototipos comercializables puesta en marcha por la OTRI-OTC de la Universidad de Burgos.

Junto a Alfonso Murillo estuvieron presentes D. Jesús de Andrés de la Fundación Universidades de Castilla y León, con el Vicerrector de Investigación de la UBU, Jordi Rovira, con el Director de la Escuela Politécnica Superior de la UBU, Jesús Gadea , el Decano de la Facultad de Ciencias Químicas de la UBU, José Miguel García y la responsable de la OTRIOTC de la UBU, Susana Cámara.
Los proyectos son:
- - Panel Solar Híbrido. El prototipo, desarrollado por la alumna de Ingeniería Técnica Industrial (especialidad mecánica), Pilar Santamaría es un panel fotovoltaico y térmico que convierte al mismo tiempo la radiación solar en el electricidad y en calor.
- - Software para el diseño de un seguidor solar basado en cinemática paralela. Miguel de Simón, que cursa el Master de Investigación en Ingeniería, ha desarrollado un software para el diseño y cálculo de un seguidor solar basado en cinemática paralela que permita mejorar los rendimientos en las instalaciones fotovoltaicas situadas en cubiertas.
- - Sistema Técnico de Iluminación LED. Los alumnos de Ingeniería Técnica Industrial (especialidad mecánica), Ismael Pérez Rojo y Álvaro Tajadura, han diseñado un sistema técnico de iluminación LED para espeleología capaz de trabajar en las condiciones más adversas.
- - Rehabilit-AR.Óscar Zorrilla Alonso, alumno de Ingeniería Técnica en Informática de Gestión, ha creado un producto novedoso mediante el uso de de tecnologías de realidad aumentada para el control del movimiento en pacientes con movilidad reducida.
- - Teclado y Ratón Virtuales de Barrido.Se trata de una aplicación informática que permite la utilización del teclado y un ratón a personas con movilidad reducida. Este prototipo ha sido desarrollado por los alumnos de Ingeniería Técnica en Informática de Gestión, Ana Belén González y Javier Garrido.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Pilar Santamaría | Óscar Zorrilla Alonso | Miguel de Simón | Ana Belén González y Javier Garrido | Ismael Pérez Rojo y Álvaro Tajadura |
Se busca a través de esta presentación mostrar a estudiantes, profesores, investigadores, empresarios y a la sociedad en general los proyectos generados por estudiantes de la Universidad de Burgos y fomentar una cultura innovadora y emprendedora.
La OTRI-OTC de la Universidad de Burgos puso en marcha esta convocatoria piloto hace dos años con el objetivo de desarrollar actividades de transferencia de conocimiento en el proceso formativo del estudiante mediante la materialización y desarrollo de prototipos con posibilidades de ser comercializados en el mercado.
III CONVOCATORIA 2012. Durante la jornada se presentará la TERCERA EDICIÓN de esta convocatoria que de nuevo consistirá en la concesión de 5 becas para el desarrollo de nuevos prototipos orientados al mercado, con una dotación económica de 1.000 Euros para cada proyecto seleccionado.
Esta actividad se enmarca en el proyecto TCUE, financiado por la Junta de Castilla y León a través del convenio de colaboración suscrito con la Fundación Universidades de Castilla y León en el marco de la Estrategia Universidad Empresa de Castilla y León 2008-2013.
Más información en: www.ubu.es/otriotc/becas_prototipo