La UBU promueve un congreso Internacional de Nanotecnología vinculado al programa marco Europeo Horizonte 2020
El grupo de investigación en el Parque Científico Tecnológico de la Universidad de Burgos, liderado por el profesor Santiago Cuesta, con una marcada proyección Europea, organiza en la capital burgalesa unas jornadas Internacionales de trabajo sobre Nanotecnología e Industria vinculadas al programa marco Europeo Horizonte 2020, el programa de investigación e innovación europeo a partir de 2014. Este congreso internacional tendrá lugar los días 18 y 19 de septiembre, en el hotel Abba.
Cuesta ha logrado atraer a Burgos algunos de los principales actores, plataformas y representantes en la arena Europea a nivel Internacional dando una notable visibilidad a la Alma Mater burgalesa. Los objetivos del taller son la internacionalización, la promoción de nuestra industria, y el posicionamiento de Burgos y Castilla y León, en este nuevo programa marco. Para ello, además de sesiones informativas a cargo de ponentes e instituciones de prestigio internacional, las jornadas contarán con un programa de búsqueda de socios (Matchmaking) en el contexto Europeo y una exposición por parte de las empresas participantes.
Las jornadas han sido posibles gracias al patrocinio de empresas como IPM Ingeniería, Bridgestone, Grupo Antolín, Grupo Aciturri, Analiza Calidad, Embutidos de Cardeña, Sinerco, Graphenea y NC-Hiperbaric.
Santiago Cuesta dirige el Grupo de Materiales Avanzados, Tecnología Nuclear y Nanotecnología Aplicada y, en estas jornadas, están trabajando las áreas de Manufactura, Materiales, Nanotecnología, Energía y Cooperación entre fronteras. Todas consideradas como prioridades en el nuevo programa Marco, y con una marcada proyección a crear un valor y sinergia con el tejido industrial de Castilla y León.
Más Información