La Universidad de Burgos se convertirá en el epicentro político de la comunidad
Ø La próxima semana, de lunes a miércoles, comenzarán las jornadas "Retos y oportunidades de Castilla y León".
Ø Inaugurará esta actividad -enmarcada en cursos de verano- el vicepresidente del Senado y ex presidente de la Junta, Juan José Lucas
Durante tres días, del 7 al 9 de julio, la Universidad de Burgos (UBU) acogerá un curso sobre los "Retos y Oportunidades de Castilla y León en un mundo globalizado" en el que se analizarán los retos que la sociedad castellano y leonesa habrá de afrontar en los próximos años.
El vicepresidente del Senado, Juan José Lucas, inaugurará estas jornadas el próximo lunes día 7 a las 10.30 horas. La jornada del lunes girará en torno a la ordenación del territorio, a las 12 horas, los presidentes del Consejo Consultivo, Consejo de Cuentas, Consejo Económico y Social y el Procurador del Común analizarán el papel de las instituciones propias en la vertebración del territorio. En la jornada vespertina, a las 16.30 horas, el consejero de Presidencia y portavoz del Gobierno Regional, José Antonio de Santiago-Juárez, junto con el presidente de la Federación Regional de Municipios y Provincias y alcalde de Ávila, Miguel Ángel García Nieto; el presidente de la Diputación Provincial de Burgos, César Rico; y el profesor de Derecho Administrativo, Santiago Bello, analizarán la aplicación en nuestra Comunidad Autónoma de la reforma de la administración local.
El martes 8 de julio la economía centrará la jornada de trabajo. A las 10 de la mañana, la Consejera de Hacienda, Pilar del Olmo, disertará sobre los retos de las finanzas públicas autonómicas. Seguidamente, a las 12, intercambiarán sus opiniones sobre cómo mejorar la competitividad de nuestra economía el Secretario General de la Consejería de Economía y Empleo, José Antonio Mayoral; el presidente de FAE y vicepresidente de CECALE, Miguel Ángel Benavente; el ex-secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado; y el Secretario General de UGT en Castilla y León, Agustín Prieto. Por la tarde la Consejera de Cultura y Turismo cerrará la jornada, a partir de las 16.30 horas, con una conferencia en la que analizará el papel de la cultura como motor de desarrollo económico.
El miércoles día 9 de julio por la mañana, a las 10.30 horas, será el turno de analizar el papel de Castilla y León en la Europa de las Regiones con el Eurodiputado de UPyD, Francisco Sosa Wagner, y los diputados del PP y PSOE, José Ramón García y Luis Tudanca. A las 12.30 horas, la presidenta de las Cortes de Castilla y León, María Josefa García, aportará la visión del parlamento regional sobre el valor de la política en la articulación institucional del Estado. Por la tarde, a las 16.30 horas, será el momento de analizar el modelo de servicios sociales de Castilla y León con la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Milagros Ortega. Como colofón a tres días en los que la Universidad de Burgos será el epicentro de la vida política y social de la comunidad, el ex-vicepresidente del Gobierno, Rodolfo Martín Villa, pronunciará la Conferencia de Clausura, a las 18 horas, bajo el título: La Construcción Política de Castilla y León.
La inscripción en las jornadas tiene un coste de 10 euros y puede efectuarse en el Servicio de Información y Extensión Universitaria de la UBU (C/Don Juan de Austria, 1) o a través de internet en: http://bit.ly/retosyoportunidades
PROGRAMA
LUNES, 7 de julio de 2014
10.30 Conferencia Inaugural
D. Juan José Lucas Giménez. Vicepresidente primero del Senado de España
12.00. Mesa redonda: Las instituciones propias en la vertebración de territorio
D. Javier Amoedo Conde. Procurador del Común
D. Mario Amilivia González. Presidente del Consejo Consultivo de Castilla y León
D. Germán Barrios García. Presidente del CES de Castilla y León
D. Jesús Encabo Terry. Presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León
Modera: Dr. D. Luis E. Delgado Rincón. Profesor Titular de Derecho Constitucional
16.30 Mesa redonda: La reforma de la administración local: su aplicación a Castilla y León
D. José Antonio de Santiago-Juárez López. Consejero de Presidencia
D. Miguel Ángel García Nieto. Presidente de la Federación Regional de Municipios y Provincias
D. César Rico Ruiz. Presidente de la Excma. Diputación Provincial de Burgos
Dr. D. Santiago A. Bello Paredes. Profesor Titular de Derecho Administrativo
Modera: Dr. D. Tomás Prieto Álvarez. Profesor Titular de Derecho Administrativo
MARTES, 8 de julio de 2014
10.00. Conferencia: Los retos de las finanzas públicas autonómicas
Dña. María del Pilar del Olmo Moro. Consejera de Hacienda
12.00 Mesa redonda: Mejorar la competitividad de nuestra economía
D. Jose Antonio Mayoral Encabo. Secretario General de la Consejería de Economía y Empleo
D. Miguel Ángel Benavente de Castro. Vicepresidente de CECALE y presidente de FAE.
D. Agustín Prieto González. Secretario General de UGT-CyL
D. Octavio Granado Martínez. Ex-secretario de Estado de la Seguridad Social
Modera: D. Carlos Alonso de Linaje García. Decano del Colegio de Economistas de Burgos
16.30. Conferencia: La cultura como motor de desarrollo económico
Dña. Alicia García Rodríguez. Consejera de Cultura y Turismo
MIÉRCOLES, 9 de julio de 2014
10.30 Mesa redonda: Castilla y León en la Europa de las Regiones.
D. José Ramón García Hernández. Diputado del PP
D. Luis Tudanca Fernández. Diputado del PSOE
D. Francisco Sosa Wagner. Eurodiputado de UPyD
Modera: Dr. D. Juan José Martín Arribas. Profesor Titular de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales
12.30 Conferencia: El valor de la política en la articulación institucional del Estado: una visión desde las Cortes de Castilla y León.
D. María Josefa García Cirac. Presidenta de las Cortes de Castila y León
16.30. Conferencia: El modelo de servicios sociales de Castilla y León
Dña. Milagros Marcos Ortega. Consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades
18.00 Conferencia de CLAUSURA: La construcción política de Castilla y León
D. Rodolfo Martín Villa. Ex-vicepresidente del Gobierno de España