Esta Tesis doctoral desarrolla polímeros que cambian de color en presencia de contaminantes
Saúl Vallejos Calzada, doctorando del Programa de Química Avanzada, defiende su tesis doctoral titulada “Polímeros sensores. Aplicaciones como sensores químicos en detección y cuantificación de analitos”. Esta investigación ha sido dirigida por los profesores José Miguel García Pérez y Félix Clemente García García.
La tesis doctoral titulada “Polímeros sensores. Aplicaciones como sensores químicos en detección y cuantificación de analitos” describe la preparación de nuevos materiales poliméricos para la detección colorimétrica y/o fluorimétrica de distintos contaminantes y moléculas de interés.
Los nuevos polímeros sensores se han diseñado en forma de membrana o film, así como en polvo soluble en agua. Estos materiales avanzados cambian de color en presencia de contaminantes como el cianuro, o el hierro (III); y son capaces de generar fluorescencia en presencia de aluminio (III), cromo (VI), mercurio (II) y distintas moléculas de interés biomédico como el coenzima A.
A pesar de ser un área relativamente reciente los sistemas descritos comienzan a materializarse en aplicaciones prácticas reales. Desde el Grupo de investigación, y con materiales descritos en esta tesis, se ha desarrollado un proyecto empresarial para la creación de una empresa de base tecnológica (EBT). El tema tiene ya, entre otros, el atractivo de su interdisciplinaridad, que permite relacionar conceptos como diseño, síntesis, coordinación, propiedades fotofísicas, informática, etc., a fin de obtener productos basados en sondas químicas-moleculares con marcadas tendencias selectivas hacia determinados analitos de interés, así como nuevos software que permitan su cuantificación automática mediante dispositivos móviles.