Gemma Dolores Embuena Manuel, doctoranda del Programa Sociedad plural y nuevos retos del Derecho, defenderá su tesis doctoral titulada “Formación, evolución y regresión de los planes especiales de reforma interior: Su ineludible restauración dentro de la actual tendencia rehabilitadora, regeneradora y renovadora urbana”. La tesis ha sido dirigida por el profesor de la Universidad de Burgos Fernando García Moreno Rodríguez.
El interés actual por la reforma interior o rehabilitación, regeneración y renovación urbana, no es una novedad en la restauración de nuestras ciudades y poblaciones. Este trabajo de investigación explica cómo ha sido la evolución de la reforma interior o rehabilitación urbana de las urbes, desde el siglo XIX hasta el presente. La reciente tendencia, tanto en la legislación urbanística estatal y autonómica, como en la legislación sectorial de vivienda, turismo, patrimonio cultural y medioambiente de acometer la rehabilitación urbana, implica el desplazamiento y suplantación de los Planes Especiales de Reforma Interior en la rehabilitación de la ciudad existente. Ante ello, sostenemos y reivindicamos la necesidad de los Planes Especiales de Reforma Interior como los instrumentos de planeamiento idóneos para la reforma interior o rehabilitación urbana. Sin embargo, el legislador vigente, regresa en sus decisiones, al concepto de Obra Pública General del siglo XIX para reconducir el rumbo perdido en la recuperación de las ciudades existentes, si bien, primero, la reforma interior, y después, los "grandes desconocidos", los Planes Especiales de Reforma Interior, siempre han estado ahí como algo innato a la propia ciudad, y eso es lo que inexplicablemente, hemos olvidado y ahora, sin sentido alguno, queremos reinventar.