Descripción del servicio.
La Universidad de Burgos ofrece a la comunidad universitaria distintos mecanismos de colaboración en línea que facilitan el desarrollo de las actividades docentes, de gestión y de investigación de la Universidad de Burgos.
Una videoconferencia es la comunicación simultánea y bidireccional de audio y vídeo, que permite mantener reuniones con grupos de personas situadas en lugares alejados entre sí y la comunicación con otras instituciones o entidades. Suelen tener la capacidad de mostrar o compartir presentaciones, archivos y videos. Entre las ventajas que se obtienen están el incremento de la productividad, la reducción de los viajes y sus correspondientes gastos y la toma de decisiones más ágil y rápida.
No obstante, la realización de una videoconferencia es un proceso que requiere una planificación y organización previas. Las personas involucradas deben conocer la forma de utilizar estos recursos, y las funcionalidades y actividades que se pueden llevar a cabo.
Disponemos de dos tecnologías distintas:
Salas de videoconferencia virtuales.
Se utilizan herramientas virtuales, por lo que se pueden utilizar desde cualquier sitio. Se debe disponer de un equipo con cámara web, auriculares y micrófono.
Permiten una mayor interacción con el usuario pudiendo compartir los escritorios y las aplicaciones de los equipos de moderadores y asistentes.
En algunos casos se permite la grabación de las sesiones.
La Universidad dispone de licencias de Microsoft Teams y de Zoom. Puedes consultar el manual de usuario de Zoom en "Documentos de interés" al final de la página.
Salas de videoconferencia físicas.
Son salas que disponen de un equipamiento fijo (tv, cámara, micrófono y equipo de transmisión compatible H323).
La calidad de audio y de video es mayor.
Se requiere que los interesados reserven previamente la sala donde se encuentra disponible el equipamiento y se trasladen a ella presencialmente en la fecha reservada. Es muy conveniente hacer pruebas previas para asegurar un correcto funcionamiento.
La Universidad dispone de las siguientes Salas:
- Salas de videoconferencia de la Biblioteca Universitaria
- Salas de videoconferencia del Edificio de Administración y Servicios
- Salas de videoconferencia de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
- Salas de videoconferencia de la Escuela Politécnica Superior (Avda. Cantabria)
- Salas de videoconferencia de la Escuela Politécnica Superior (Milanera)
- Salas de videoconferencia de la Facultad de Derecho
- Salas de videoconferencia del Hospital Militar
- Salas de videoconferencia del Edificio de I+D+i
Además, la Universidad dispone de más de 100 aulas equipadas con material de videoconferencia para uso docente.
Acuerdo de nivel de servicio.
El Servicio de Informática y Comunicaciones se ha encargado de evaluar, seleccionar, adquirir, configurar e instalar este equipamiento para ponerlo a disposición de la Comunidad Universitaria.
El Servicio de Informática no proporcionará soporte directo a su utilización pudiendo acudir en caso de problemas a la Conserjería del Centro.
Las incidencias en el funcionamiento en el hardware se comunicarán al Centro de Atención a Usuarios a través del gestor de tareas: https://cau.ubu.es.
Documentos de interés:
Recomendaciones para una videoconferencia exitosa
Informe ITSMF sobre accesibilidad de herramientas de videoconferenica