La Universidad de Burgos participó ayer en el homenaje que el Ministerio de Industria, Energía y Turismo rindió a un centenar de universidades, instituciones públicas y empresas procedentes de todas las comunidades autónomas por ser pioneras en el registro de dominios de Internet bajo el indicativo ‘.es’, característico de nuestro país y de uso mayoritario en España. Al homenaje, asistió el vicerrector de Infraestructuras de la Universidad de Burgos, Juan Manuel Manso.
La UBU recibió su reconocimiento por ser pionera en el registro de dominios de Internet bajo el indicativo”.es”.
Para organizar este homenaje, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la entidad pública Red.es, ha analizado los primeros 200 dominios “.es” que se registraron. De ellos, un total de 116 mantienen portales de Internet aún operativos bajo el dominio “.es”. Todas las comunidades autónomas están representadas, aunque la mayor parte de los dominios son de Madrid (52). Le siguen Catalunya (18), Andalucía (11), Euskadi (7), Galicia (6), Valencia (6), Canarias (4), Castilla y León (3), Aragón (1), Asturias (1), Balears (1), Cantabria (1), Castilla La Mancha (1), Extremadura (1), La Rioja (1), Murcia (1) y Navarra (1).
Durante el evento, José Manuel Soria señaló que los dominios ‘.es’ se han desarrollado en paralelo a la evolución de Internet y han pasado, en un tiempo récord, de constituir un fenómeno minoritario a formar parte de la rutina profesional y personal de los ciudadanos del país. El ministro, asimismo, ha descrito los ‘.es’ como un espacio en Internet seguro y bien posicionado, vinculado a nuestro territorio, nuestra cultura y nuestro idioma. Por eso, se han constituido como los dominios favoritos de los españoles.
Los dominios “.es” fueron creados en 1989. En sus primeros años de desarrollo, fueron gestionados por RedIRIS, la red española de comunicaciones para el ámbito académico y científico, que fue impulsada en el marco de Fundesco e integrada posteriormente en el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Los primeros registros del “.es” datan de 1991, siendo el más antiguo en vigor, como se ha visto, el del Instituto de Astrofísica de Canarias (iac.es).
En los inicios, los “.es” se registraban con cuentagotas, sobre todo por universidades, instituciones públicas y empresas relacionadas con el sector de las telecomunicaciones y la consultoría. Los costes de registrar un dominio “.es” eran un 80% más elevados que ahora y las condiciones muy limitadas. Sólo podían registrar “.es” aquellas empresas que ya tuviesen una marca en propiedad, nombres particulares únicamente si estos coincidían con el DNI del solicitante y aquellas empresas que ya existían y estaban debidamente registradas. Estas limitaciones implicaban un volumen de personal de registro y gestión mucho más importante, lo que incrementaba los precios y limitaba el potencial de crecimiento del ”.es”.
El homenaje a los pioneros ha servido también para dar a conocer la convocatoria de los premios “Dominios.es”, a los que se podrán presentar todos los portales de Internet bajo el indicativo “.es” y cuyas bases pueden consultarse en la página web de Red.es.
Las diez categorías que se van a premiar son Comercio electrónico, Deportes, Hostelería y restauración, Turismo y viajes, Medios de comunicación, Artes, Web social, Web corporativa, web emprendedora y Agente registrador.
Una vez revisados los 200 primeros dominios “.es” registrados y descartados los dominios no operativos, libres, sin contenido o que redirigen a otras terminaciones, se determinan un total de 116 dominios pioneros del “.es”.
MADRID
1º) CIEMAT.ES – Centro de Investigaciones Energéticas, Medio Ambientales y Tecnológicas
2º) CEDEX.ES – Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas
3º) INIA.ES – Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias
4º) UPM.ES - Universidad Politécnica de Madrid
5º) UCM.ES – Universidad Complutense de Madrid
6º) GMV.ES – GMV Innovating Solutions S.L.
7º) TID.ES – Telefónica I+D S.A.
8º) UNITRONICS.ES – Unitronics S.A.
9º) CRISA.ES – Computadoras, Redes e Ingeniería S.A.
10º) MAPFRE.ES - MAPFRE
11º) ISCIII.ES – Instituto de Salud Carlos III
12º) IEPALA.ES – Instituto de Estudios Políticos para América Latina y África
13º) CERVANTES.ES – Instituto Cervantes
14º) MAP.ES – Ministerio de Administraciones Públicas (MINHAP)
15º) GAPD.ES – Grupo APD S.A.
16º) FULBRIGHT.ES – Comisión Fulbright en España
17º) CEMFI.ES – Centro de Estudios Monetarios y Financieros
18º) UAM.ES – Universidad Autónoma de Madrid
19º) TARIC.ES – Taric S.A.
20º) CESTEL.ES – Centro Español de Servicios Telemáticos S.A.
21º) REE.ES – Red Eléctrica de España S.A.
22º) FIA.ES – Fundación Infancia y Aprendizaje
23º) BORAK.ES – Borak S.L.
24º) ANAYA.ES – Grupo Anaya S.A.
25º) INTA.ES – Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial
26º) CDTI.ES – Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial
27º) UNED.ES – Universidad Nacional de Educación a Distancia
28º) PUERTOS.ES – Puertos del Estado
29º) TECNATOM.ES – Tecnatom S.A.
30º) UC3M.ES – Universidad Carlos III de Madrid
31º) PRINCIPIA.ES – Principia S.A.
32º) RAC.ES – Real Academia de Ciencias Exactas Físicas y Naturales
33º) TECNOVA.ES – Tecnova S.A. Ingeniería de sistemas
34º) BNE.ES – Biblioteca Nacional de España
35º) RAE.ES – Real Academia Española
36º) BOE.ES – Boletín Oficial del Estado
37º) DIMETRONIC.ES – Dimetronic S.A.
38º) SGO.ES – Soluciones Gráficas por Ordenador S.L.
39º) BT.ES – BT España S.A.U.
40º) UAX.ES – Universidad Alfonso X el Sabio
41º) CNMV.ES – Comisión Nacional del Mercado de Valores
42º) INM.ES – Agencia Estatal de Meteorología
43º) IEO.ES – Instituto Español de Oceanografía
44º) IEF.ES – Instituto de Estudios Fiscales
45º) CES.ES – Consejo Económico y Social
46º) COTEC.ES – Fundación Cotec para la Innovación Tecnológica
47º) RAN.ES – Ran Internet S.L.
48º) CSN.ES – Consejo de Seguridad Nuclear
49º) OEPM.ES – Oficina Española de Patentes y Marcas
50º) IGN.ES – Instituto Geográfico Nacional
51º) ICCAT.ES – Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico
52º) UPCO.ES – Universidad Pontificia de Comillas
CATALUNYA
1º) IMIM.ES – Instituto Municipal de Investigación Médica del Ayuntamiento de Barcelona
2º) CNM.ES – Centro Nacional de Microelectrónica
3º) NTE.ES – NTE-SENER S.A.
4º) ICC.ES – Institut Cartogràfic de Catalunya
5º) SEAT.ES – Seat S.A.
6º) INDO.ES – Indo Internacional S.A.
7º) IFAE.ES – Institut de Fisica d’Altes Energies
8º) ATI.ES – Asociación de Técnicos de Informática
9º) SANTPAU.ES – F.G.S. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau
10º) UAB.ES – Universitat Autónoma de Barcelona
11º) UDL.ES – Universitat de Lleida
12º) CRM.ES – Centre de Recerca Matemàtica
13º) ICMAB.ES – Institut de Ciencia de Materials de Barcelona
14º) DANONE.ES – Danone S.A.
15º) HENKEL.ES – Henkel AG & Co.
16º) GTD.ES – GTD Sistemas de Información S.A.
17º) IPT.ES – Instalaciones y Proyectos Integrales de Telecom. S.L.
18º) FITO.ES – Semillas Fito S.A.
ANDALUCÍA
1º) CICA.ES - Centro Informático Científico de Andalucía
2º) UJAEN.ES – Universidad de Jaén
3º) UCA.ES – Universidad de Cádiz
4º) UCO.ES – Universidad de Córdoba
5º) UGR.ES – Universidad de Granada
6º) UMA.ES – Universidad de Málaga
7º) UHU.ES – Universidad de Huelva
8º) PTA.ES – Parque Tecnológico de Andalucía
9º) CAJA-GRANADA.ES – Caja General de Ahorros de Granada
10º) US.ES – Universidad de Sevilla
11º) SGTH.ES – Servicio Provincial de Recaudación y Gestión Tributaria de Huelva
PAÍS VASCO
1º) EHU.ES – Universidad del País Vasco
2º) IBERDROLA.ES – Iberdrola S.A.
3º) IKERLAN.ES – Ikerlan Centro de Investigaciones Tecnológicas
4º) CEIT.ES – Centro Estudios e Investigaciones Científicas de Gipuzkoa
5º) SARENET.ES – Sarenet S.A. Internet para empresas, Grupo Vocento
6º) NEXTEL.ES – Nextel S.A. Ingeniería y consultoría
7º) BM30.ES – Bilbao Metropoli-30
GALICIA
1º) CRTVG.ES – Compañía de Radio-Televisión de Galicia
2º) CESGA.ES – Centro de Supercomputación de Galicia
3º) USC.ES – Universidad de Santiago de Compostela
4º) UDC.ES – Universidad de Coruña
5º) XUNTA.ES – Xunta de Galicia
6º) UVIGO.ES – Universidad de Vigo
VALENCIA
1º) UV.ES – Universidad de Valencia
2º) UPV.ES – Universidad Politécnica de Valencia
3º) UJI.ES – Universidad Jaime I
4º) IVE.ES – Institut Valencià d’Estadistica
5º) GVA.ES – Generalitat Valenciana
6º) FVMP.ES – Federació Valenciana de Municipis i Provincies
CANARIAS
1º) IAC.ES – Instituto de Astrofísica de Canarias
2º) ULPGC.ES – Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
3º) EDEI.ES – Edei Consultores
4º) ULL.ES – Universidad de La Laguna
CASTILLA Y LEÓN
1º) USAL.ES – Universidad de Salamanca
2º) UBU.ES – Universidad de Burgos
3º) UVA.ES – Universidad de Valladolid
ARAGÓN
1º) UNIZAR.ES – Universidad de Zaragoza
ASTURIAS
1º) UNIOVI.ES – Universidad de Oviedo
BALEARES
1º) UIB.ES – Universitat de les Illes Balears
CANTABRIA
1º) UNICAN.ES – Universidad de Cantabria
CASTILLA LA MANCHA
1º) UCLM.ES – Universidad de Castilla La Mancha
EXTREMADURA
1º) UNEX.ES - Universidad de Extremadura
LA RIOJA
1º) UNIRIOJA.ES – Universidad de La Rioja
MURCIA
1º) UM.ES – Universidad de Murcia
NAVARRA
1º) UPNA.ES – Universidad Pública de Navarra
Más información:
Xescu Prats, Isabel Calderón prensa@red.es / 91 417 98 65 – 91 212 76 20