¿Cómo han encarado sociedades como la alemana, francesa, argentina, chilena o surafricana sus pasados traumáticos recientes? ¿Es posible enterrar el pasado, pasar página, olvidar (socialmente) el sufrimiento? A partir del deslindamiento de los conceptos de memoria e historia, y de una aproximación al sufrimiento en la historia, el curso atenderá a distintos casos de gestión de pasados conflictivos, soluciones y políticas que han permitido a sociedades muy distintas ahondar en su compromiso con los principios de los Derechos Humanos y los valores democráticos, dando una mejor atención a las víctimas.
Información completa del curso
Este curso ha sido aceptado para su reconocimiento por la Dirección Provincial de Educación para Profesores de Enseñanzas no Universitarias.