La Universidad de Burgos ha presentado esta mañana el programa Julio Cultural 2016, que recoge las actividades culturales que se celebran paralelamente a los Cursos de Verano.
El vicerrector de Cultura, Deporte y Relaciones Institucionales, acompañado del Director de Actividades Culturales de la Universidad de Burgos, Carlos Lozano, agradeció el apoyo que prestan, tanto al Tablero de Música como a los Conciertos Jacobeos, dos instituciones como son la Fundación Caja de Burgos, representada por Óscar Martínez, responsable de Actividad Social y Cultural y la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Burgos, representada por si vicepresidenta Encarnación Rojo.
El vicerrector hizo constar que las actividades se han preparado con la máxima ilusión, esperando que cosechen el mismo éxito que en años anteriores, en los que estas propuestas musicales se han convertido en un “referente en la vida cultural burgalesa de julio” capaces de atraer a miles de personas a un entorno único como es el Hospital del Rey. También señaló la diferente naturaleza musical de ambas propuestas: mientas que el Tablero está pensado para bailar, los conciertos Jacobeos ofrecen una oferta musical más recogida y tranquila destinada a “ser disfrutada sentado”.
Lozano ha resaltado la consolidación del Tablero cuya “magia” atrae cada año a artistas nacionales e internaciones y un público fiel que cada verano llena el Hospital del Rey en un evento, no solo musical sino también social que el año pasado alcanzó la cifra récord de 10.000 asistentes.
Esta actividad cumple dieciséis años y como es tradición en el panorama cultural burgalés tendrá lugar los jueves de julio en el tablero de ajedrez del Hospital del Rey.
En su intención de acercar la música de raíz que ofrecen grupos tanto emergentes como consolidados, nacionales e internacionales, al público burgalés, en el Tablero se dan cita grupos de diferentes estilos musicales. Cada jornada, cuenta una doble propuesta, primero una sesión a cargo de Djs burgaleses, seguidos del grupo protagonista.
Esta edición la abre el 7 de julio el grupo Quantic & His Orchestra fundado por el prestigionoso músico británico Will Holland, con 16 discos en su carrera. Su nuevo trabajo “Flowering Inferno, 1000 Watts” estrena su gira española en el Tablero, antes de visitar Barcelona y Euskadi, con un personal estilo que hunde sus raíces en el reggae y ritmos clásicos para la pista de baile. Acompañado de una potente banda integrada por músicos de reconocida trayectoria. Comenzará la jornada José Manuel Gómez, más conocido como Dj Gufi, crítico musical burgalés reivindicativo del flamenco y de su baile.
El jueves 14 de julio actuarán Shirley Davis & The Silverbacks. La diva británica del soul funky estrena su disco “Black Rose”, acompañada de los Silverbacks, una formación en el apogeo de su madurez musical. Estarán precedidos de Dj Theo Marmot, uno de los componentes del consolidado grupo electrónico burgalés Grotesque, que ofrecerá una sesión con espíritu soul funky.
La banda Sonido Vegetal actuará el jueves 21 de julio. Procedentes de Granada, mezclan sonidos contemporáneos con mucha energía y ritmo. Su estilo es típico del espíritu del Tablero y estarán acompañados por el Dj Ángel Mitchun y su sonido más indie.
Cerrarán la edición del Tablero la famosa orquesta de salsa colombiana La-33 que pasarán por Burgos en mitad de su gira europea. Esta formación de once grandes músicos harán bailar al público burgalés junto a los locales Dj Calceto Chacho Boys.
La entradas, disponibles en las Taquillas Cultural Cordón y Tele Entradas Caja Burgos, tendrán un precio de 3 euros y existe la posibilidad de aquirir un abono para los cuatro conciertos por 8 euros.
Esta actividad tendrá lugar los martes 12, 19 y 26 de julio en el Patio de Romeros del Hospital del Rey. Ofrecerá una propuesta musical de índole más tranquila junto a esa puerta “que tantos peregrinos ha visto pasar a lo largo de la historia” señaló el vicerrector René Jesús Payo, que supone una oportunidad única para disfrutar de una “magnífica confluencia entre el arte musical y el arte arquitectónico”.
Abren esta edición el duo femenino Kousa, procedentes de Palencia, amantes del jazz y de las músicas afroamericanas, crean su propia música con sabor soul-reggae y ritmos bossa.
El martes 19 de julio corre a cargo de Gonzalo del Val Trío que presentan su nuevo disco “Koiné” y ofrecen música rica y espontánea, basada en la continua interacción de sus componentes.
El último de los Conciertos Jacobeos estará a cargo del grupo burgalés Calle 8 Tango compuesto por cinco profesores del conservatorio que difunden las composiciones del gran maestro del tango Astor Piazzolla músico que revolucionó este género.